Lo confirmó el Comando Electoral, a cargo del Ejército Argentino. Como parte del operativo, avanza con normalidad la distribución de urnas y del material para la boleta única en los centros de votación.
En la presentación del operativo de seguridad para estas elecciones legislativas en Misiones, el coronel mayor Carlos Sanmillán, a cargo del Comando Electoral por el Ejército Argentino, confirmó que desplegarán más de 2.300 efectivos de distintas fuerzas.
Los agentes, que ahora custodian la distribución de las urnas, se ocuparán el domingo de la seguridad interna y externa en los centros de votación.
Del operativo participan también la Policía de Misiones, Gendarmería, Prefectura, Policía Federal y la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA).
“Hemos organizado la provincia en cinco sectores, apoyándonos en las guarniciones militares que tiene el Ejército Argentino en Puerto Iguazú, Bernardo de Irigoyen, Apóstoles, San Javier y Posadas”, detalló Sanmillán en diálogo con la prensa.
El traslado de las urnas y del material correspondiente a la boleta única de papel comenzó el lunes, bajo la logística del Correo Argentino y con la custodia del Ejército y la Policía de Misiones. “Hasta ahora todo se viene desarrollando con total normalidad”, destacó Sanmillán.
El operativo contará además con helicópteros de la Brigada de Monte XII y vehículos desplegados en toda la provincia, en un trabajo coordinado con la Junta Nacional Electoral y el Correo Argentino. “A nivel nacional hay más de 4.500 vehículos en servicio, todos a disposición del operativo electoral”, indicó.
El comando electoral funcionará en Posadas, con representantes de cada fuerza coordinando las tareas desde el sábado. “El repliegue del material también estará a cargo del Correo Argentino, con la custodia del Ejército y la Policía provincial”, concluyó el comandante.
Hay más de un millón de personas habilitadas para votar
El secretario Electoral Nacional en Misiones, Ariel Marinoni, precisó que el despliegue para estas elecciones se desarrolla en 457 centros de votación en Misiones. “Hay 2.929 mesas habilitadas y el padrón para estas elecciones es de 1.100.000 personas”, agregó.
Sobre las expectativas en cuanto al nuevo sistema de votación, Marinoni consideró que “las mayores dudas del electorado responden a la novedad y no a la complejidad del sistema”.








