El Hospital Escuela de Agudos “Dr. Ramón Madariaga” se consolida como un referente en cuidados paliativos a nivel país, gracias a su modelo de atención integral, humanizada y multidisciplinaria. Este servicio, que funciona en el marco del Parque de la Salud de Misiones, se ha transformado en un ejemplo de organización, capacitación y acompañamiento tanto para pacientes como para sus familias.
El Servicio de Cuidados Paliativos del Madariaga es el único centro público del Nordeste Argentino que cuenta con un equipo especializado en atención integral para personas que atraviesan enfermedades graves. Su enfoque incluye no solo al paciente, sino también a su entorno familiar, en un trabajo articulado entre profesionales de distintas áreas de la salud.
La doctora Yamina Simón, responsable del servicio, destacó el valor de esta propuesta provincial:
“Este servicio es un orgullo para Misiones, ya que es único en su tipo y representa una apuesta institucional fuerte por la atención de calidad y la accesibilidad sanitaria para todos los pacientes con enfermedades graves”, expresó.
Los cuidados paliativos implican una asistencia activa y holística, que busca mejorar la calidad de vida de los pacientes y sus cuidadores. En este sentido, la Dra. Simón remarcó la importancia de “volver humana la atención y hacerla accesible”, porque el cuidado en salud, afirmó no finaliza cuando la enfermedad deja de ser curable.
“Al contrario, comienzan las opciones de bienestar, de confort, de alivio y de humanización. Para eso está el servicio de cuidados paliativos. Hoy, entre todos, conmemoramos y trabajamos para concientizar y mejorar el acceso a este tipo de atención”, agregó.
El servicio del Madariaga se distingue por su atención interdisciplinaria, la formación permanente de su equipo y su articulación con el Instituto Misionero del Cáncer, lo que lo convierte en un eslabón clave del sistema público de salud provincial.
Durante el último año, Misiones quintuplicó la cobertura de cuidados paliativos en hospitales del interior, beneficiando a más de 2.000 pacientes. Este crecimiento se enmarca en la implementación de la Ley Nacional 27.678, que garantiza el acceso a la atención integral y cercana para personas con enfermedades crónicas avanzadas.
Con este avance, la provincia reafirma su compromiso con un sistema sanitario más inclusivo, empático y humano, posicionando al Hospital Madariaga y al Parque de la Salud como referentes nacionales en el desarrollo y fortalecimiento de los cuidados paliativos.
https://youtube.com/shorts/9I-T0Nx6B1Y?si=a9XUlijjPPToH057