El británico Julian Bray, experto en aviación, sostuvo que el incidente se pudo haber generado por congelamiento de algunos instrumentos de la aeronave.
Un día después de que las autoridades dieran por finalizadas las tareas de rescate del avión que transportaba al futbolista argentino Emiliano Sala, un investigador inglés aseguró que la aeronave estaría a 180 metros de profundidad en una de las zonas más complicadas del Canal de la Mancha.
El hecho ocurrió en la noche del lunes pero tomó relevancia internacional el martes a la mañana, cuando desde Francia confirmaron que el delantero viajaba en esa aeronave.
Sala tomó un avión privado para ir desde Nantes (Francia) hacia Cardiff (Gales) para sumarse a su nuevo equipo, el Cardiff City de la Premier League, que había pagado por él 17 millones de euros. Sin embargo se perdió contacto con el piloto cuando cruzaban el Canal de la Mancha.