• Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro
No Result
View All Result
  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Un día como hoy nacía el prócer provincial, Andrés Guacurarí

Un día como hoy nacía el prócer provincial, Andrés Guacurarí

La provincia conmemora su natalicio cada 30 de noviembre. Destacado por su audacia y valor en defensa de sus ideales, el prócer provincial fue reconocido como Comandante General de las Misiones y Héroe Nacional. Aquí un repaso de su vida y mayores logros.

El prócer provincial, Andrés Guacurarí y Artigas, más conocido como Andresito, nació el 30 de noviembre de 1778. Todos los años, Misiones conmemora el natalicio de quien es el máximo prócer de la tierra colorada. Destacado por su audacia y valor, logró el reconocimiento de Comandante General de las Misiones y Héroe Nacional, por sus valores patrióticos en defensa de la causa popular y federal. Aquí un repaso de su vida y mayores logros.

¿Quién fue Andresito?

Guacurarí habría nacido un 30 de noviembre de 19778. Sin embargo, no hay documentaciones que acrediten el año y el lugar exactos del nacimiento. Se estima que fue entre 1775 y 1785, en San Borja, actual Brasil, por aquel entonces integrante de la Gobernación de las Misiones o en Santo Tomé, Corrientes, hoy.

De origen indio guaraní o mestizo, emigró a la Banda Oriental donde conoció a José Artigas, quién lo adoptó como hijo y le permitió usar su apellido. Gracias a ello, accedió a un nivel educativo superior a sus hermanos y aprendió a hablar y escribir en guaraní, castellano y portugués.

En 1810, cuando comenzó la revolución en Argentina, Andrés acompañó a su padre adoptivo en su liderazgo del pueblo oriental e ideológico del federalismo, una de las principales líneas políticas de la época.

Gracias a la cercanía territorial de Misiones y la Banda Oriental, las ideas impulsadas por Artigas se extendieron rápidamente entre los guaraníes. En ese contexto de fuertes coincidencias ideológicas entre las masas, emerge la figura de Andrés Guacurarí como referente y líder del pueblo en armas.

Sus principios

Cinco años más tarde, se lo reconoció como Comandante General de las Misiones para dar inicio a una de las páginas más extraordinarias de la lucha revolucionaria. Guacurarí lideró al pueblo originario guaraní a recuperar su espacio territorial usurpado por los paraguayos y los luso-brasileños. Además, buscó impulsar en todo el ámbito del litoral los principios igualitarios, democráticos y autonómicos que fueron su razón de ser histórico.

Contra las fuerzas paraguayas, recuperó la posesión de los pueblos ubicados en el margen derecho del río Paraná. En su lucha contra los portugueses, cumplió un rol muy similar al que desempeñó Martín de Güemes en la frontera norte del país. Si hoy Argentina tiene estas fronteras, se debe en gran parte al sacrificio de las lanzas guaraníes.

Prócer provincial y Héroe Nacional

Desde el 5 de julio de 2012, mediante la Ley Provincial VI Nº155 promulgada por la Cámara de Representantes de la Provincia, se declaró Prócer Misionero al Comandante General Andrés Guacurarí y Artigas por sus “valores patrióticos en defensa de la Causa Popular y Federal Misionera y su activa participación en la Revolución de Mayo de 1810”.

El 1 de abril de 2014, por medio del Decreto Nacional N°463/2014, fue ascendido a la jerarquía de General del Ejército Argentino; y declarado Héroe Nacional por el Congreso de la Nación mediante la Ley 27.116, sancionada el 17 de diciembre de 2014 y promulgada el 20 de enero de 2015.

Mediante la Ley 27.116, el Congreso de la Nación estableció al 2 de julio como Día de la Conmemoración y Recuerdo de Andrés Guacurarí, en el calendario de actos y conmemoraciones oficiales de la Nación. Dicha ley se refrendó por el Consejo Federal de Educación. A su vez, por medio de la Ley N.º 27.117, se instituyó el 30 de noviembre como Día Nacional del Mate en conmemoración a Andresito, a fin de promover el reconocimiento permanente de nuestras costumbres como así también el Día de la Bandera de Misiones.

Imagenes: Lautaro Barrientos

Fuente: Canal Doce

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp

Related Posts

Macias: “Un joven en el deporte está contenido y formándose”
Actualidad

Macias: “Un joven en el deporte está contenido y formándose”

8 mayo, 2025
La Policía de Misiones cumple 169 años de servicio y protección a la comunidad
Actualidad

La Policía de Misiones cumple 169 años de servicio y protección a la comunidad

8 mayo, 2025
Oberá se prepara para el evento mundial de observación de aves
Actualidad

Oberá se prepara para el evento mundial de observación de aves

8 mayo, 2025

Recomendadas

Rovira propone una ley para integrar la inteligencia artificial en las aulas

Rovira propone una ley para integrar la inteligencia artificial en las aulas

11 horas ago
Posadas participó en la conformación del Consejo Federal de Intendentes

Posadas participó en la conformación del Consejo Federal de Intendentes

15 horas ago
Robert Francis Prevost fue elegido nuevo papa de la Iglesia Católica: se llamará León XIV

Robert Francis Prevost fue elegido nuevo papa de la Iglesia Católica: se llamará León XIV

15 horas ago
El Concejo posadeño aprobó una ordenanza clave para acompañar a víctimas de violencia

El Concejo posadeño aprobó una ordenanza clave para acompañar a víctimas de violencia

17 horas ago
No Result
View All Result

Treinta & Tres Media Group
97.3- Posadas | 102.3 Iguazú | 99.5 Apóstoles 99.5 Oberá | FOX 106.1 Posadas | Mammoth Productora 3764-531233 Titular: Alberto I. Iwanczuk Lorenz

Seguinos en las Redes

  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS

© 2022 Treinta & Tres Media Group

No Result
View All Result
  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro

© 2022 Treinta & Tres Media Group

Posting....