Treinta&Tres – RADIO 33 | 97.3 POSADAS | 99.5 OBERÁ | 102.3 IGUAZÚ
  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro
No Result
View All Result
  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro
No Result
View All Result
Treinta&Tres – RADIO 33 | 97.3 POSADAS | 99.5 OBERÁ | 102.3 IGUAZÚ
No Result
View All Result

Tras el acto de Cristina Kirchner, el kirchnerismo habla de dos fechas clave para definir las candidaturas

Tras el acto de Cristina Kirchner, el kirchnerismo habla de dos fechas clave para definir las candidaturas

En el entorno de la Vice, advierten que los nombres de los postulantes a la Presidencia se conocerán sobre el filo del cierre de listas. En la Plaza de Mayo, CFK se mostró con Sergio Massa y Wado de Pedro y adelantó el programa de gobierno de una fórmula del FdT.

El círculo más íntimo de Cristina Kirchner lo había anticipado: la Vicepresidenta no iba a dar grandes definiciones electorales ante la militancia en la Plaza de Mayo y eso fue lo que finalmente ocurrió el jueves. Por el contrario, la exmandataria se refirió al programa de Gobierno que deberá adoptar el oficialismo de cara a las elecciones, por lo que para conocer los nombres o si el oficialismo se someterá a PASO o síntesis habrá que esperar.

En el kirchnerismo hablan de dos fechas claves para conocer los detalles de la estrategia electoral del oficialismo. La primera es el 11 de junio, es decir, un día después de que el Frente Renovador realice su congreso en el que se espera que Sergio Massa vuelva a presionar para que el FdT desista de la idea de ir a una PASO y se decida finalmente por una lista de unidad.

Y la otra fecha clave es el 12 del próximo mes. Ese día se especula con que el ministro de Economía pueda confirmar el acuerdo con el FMI para que el organismo adelante los desembolsos financieros de este año, engrose las reservas y traiga tranquilidad cambiaria de cara a agosto.

“A partir del 11 se aprieta el acelerador que en esos días se va a comenzar a definir”. No es solo una cuestión de nombres lo que está en disputa en el Frente de Todos sino de estrategia. Un sector defiende las PASO y otro la rechaza, mientras tanto son varios los funcionarios y dirigentes que se mueven en clave electoral y lo seguirán haciendo hasta que Cristina Kirchner entregue una definición electoral.

Tras el acto de Cristina Kirchner, el kirchnerismo habla de dos fechas clave para definir las candidaturas

Tras el acto de Cristina Kirchner, el kirchnerismo habla de dos fechas claves para definir las candidaturas

En sus recientes apariciones, Cristina Kirchner no entregó definiciones electorales, pero sí se refirió al programa de Gobierno que debe adoptar el próximo Gobierno. CFK pide rediscutir el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional y dejar de escuchar las “recetas” del organismo internacional. “Fue un préstamo político, y política tiene que ser también la solución”, pidió y agregó: “En todo caso que lo aten a un porcentaje de exportaciones, pero que dejen de querer dirigir la política y clausurar la industrialización del país”.

La líder del kirchnerismo pidió mejorar los salarios y las jubilaciones; alianzas público-privadas para explotar los recursos naturales del país; renovar el pacto democrático y refundar la Corte, en un nuevo ataque al poder judicial. Por estos días en el kirchnerismo decían que primero Cristina Kirchner iba a dejar en claro lo que debe hacer el Frente de Todos y luego discutir los nombres.

Se espera entonces que a partir de la segunda semana de junio comience a quedar más claro el mapa electoral del espacio. Un dato no menor es que se aguarda que el ministro de Economía Sergio Massa viaje a China junto con el diputado nacional Máximo Kirchner. En el kirchnerismo ya se especula con que si el hecho de que el hijo de la Vice lo acompañe no es todo un gesto político.

Sin la presencia de Alberto Fernández, Cristina Kirchner estuvo acompañada por 300 dirigentes en el acto en Plaza de Mayo. (Foto: Télam)
Sin la presencia de Alberto Fernández, Cristina Kirchner estuvo acompañada por 300 dirigentes en el acto en Plaza de Mayo. (Foto: Télam)

El kirchnerismo entra en etapa de definiciones con posturas diferentes sobre la posibilidad de ir a una PASO

Massa ya pidió síntesis y hasta amenazó con romper el FDT si eso no ocurre. “Es importante que fijemos una posición política definitiva de cara al año electoral, de respaldo de candidaturas, si participamos o no del Frente de Todos, cómo participamos y cómo es la nueva realidad en términos de responsabilidad política”, lanzó el 19 de mayo en un encuentro con referentes del Frente Renavador.

En el kirchnerismo descartan que esto ocurra y dicen que tienen “buena sintonía” con el titular de Hacienda. Mientras tanto, el ministro del Interior Eduardo “Wado” de Pedro se mueve en clave electoral con recorridas por el interior y la provincia de Buenos Aires. Sustenta su posible candidatura en su buena relación con los gobernadores y el empresariado. De hecho, en la intimidad, el funcionario cree que en los últimos años del gobierno de Cristina Kirchner uno de los principales errores fue haberse alejado del empresariado.

Sin ningún tipo de intención de ir a la provincia de Buenos Aires, “Wado” se mostró junto con Massa en el escenario de la plaza. Algo más alejado estaba el gobernador bonaerense Axel Kicillof, que resiste los embates de quienes le piden que sea candidato a presidente y se concentra en retener la Provincia. La duda ahora es si desdoblará los comicios ante la posibilidad de que compartir una boleta con el candidato presidencial del Frente de Todos lo perjudique electoralmente. “Todo es posible”, sueltan en su entorno.

Alberto Fernández volverá a refugiarse de la interna en la agenda internacional. Foto: REUTERS/Ueslei Marcelino
Alberto Fernández volverá a refugiarse de la interna en la agenda internacional. Foto: REUTERS/Ueslei MarcelinoPor: REUTERS

El que recibirá a Alberto Fernández el próximo lunes en Brasil es uno de los precandidatos a presidente que impulsa las PASO y se resiste a que Cristina Kirchner use el dedo para señalar a un dirigente. Se trata de Daniel Scioli.

El Presidente, aislado y sin centralidad alguna, se refugiará esta semana en su agenda internacional, que lo llevará a un encuentro de presidentes sudamericanos en Brasilia y luego a un viaje a Bolivia para inaugurar junto a su par, Luis Arce, una obra de conexión eléctrica entre ambos países, ubicada en la ciudad de Yacuiba.

Se vienen días complejos para Alberto Fernández, que deberá pensar si llama a la mesa política que le reclamó Sergio Massa a través de un comunicado del Frente Renovador. Cerca del presidente aseguran que no va a jugar a favor de ningún candidato en particular -además de Scioli se anotó el jefe de Gabinete Agustín Rossi-, pero insisten en que defenderá las PASO.

Una particularidad: Alberto Fernández no viajará a Brasil en el nuevo avión presidencial que llegó a Buenos Aires el jueves a las 17.27 de la tarde. Lo hará en el viejo Tango 04. Es que la flamante aeronave se reservó para el ministro de Economía Sergio Massa, que el domingo 27 de mayo despegará en ese avión hacia China. No lo hará solo: junto con él estará Máximo Kirchner. Todo una foto.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp

Related Posts

Escándalo en Banco Nación: Batakis nombró familiares y autorizó el pago de sueldos millonarios
Actualidad

Escándalo en Banco Nación: Batakis nombró familiares y autorizó el pago de sueldos millonarios

25 septiembre, 2023
Las explicaciones del Gobierno sobre el caso Hidrovía y por qué hay un conflicto con Paraguay
Actualidad

Las explicaciones del Gobierno sobre el caso Hidrovía y por qué hay un conflicto con Paraguay

25 septiembre, 2023
En el segundo trimestre del año las tasas de actividad y empleo superaron las mediciones nacionales
Actualidad

En el segundo trimestre del año las tasas de actividad y empleo superaron las mediciones nacionales

25 septiembre, 2023

Recomendadas

Se entregaron más de 12 mil plantines de banano de alta calidad genética a productores misioneros desde la Biofábrica y el Ministerio del Agro

Se entregaron más de 12 mil plantines de banano de alta calidad genética a productores misioneros desde la Biofábrica y el Ministerio del Agro

16 horas ago
Presentarán el Plan Estratégico de Turismo Sustentable Misiones

Presentarán el Plan Estratégico de Turismo Sustentable Misiones

17 horas ago
Se arrojó de una camioneta al advertir el control de la Fuerza y abandonó una carga de 3.516 kilos de marihuana

Se arrojó de una camioneta al advertir el control de la Fuerza y abandonó una carga de 3.516 kilos de marihuana

19 horas ago
La provincia Impulsa el trabajo en huertas urbanas y periurbanas

La provincia Impulsa el trabajo en huertas urbanas y periurbanas

19 horas ago
No Result
View All Result

Treinta & Tres Media Group
97.3- Posadas | 102.3 Iguazú | 99.5 Apóstoles 99.5 Oberá | FOX 106.1 Posadas | Mammoth Productora 3764-531233 Titular: Alberto I. Iwanczuk Lorenz

Seguinos en las Redes

  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS

© 2022 Treinta & Tres Media Group

No Result
View All Result
  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro

© 2022 Treinta & Tres Media Group

Posting....