Javier Milei tildó de «horrores» los planteos de Sergio Massa. El ministro contestó con un polémico fragmento del libertario en relación con la venta de órganos
A poco menos de 60 días para las elecciones generales del próximo 22 de octubre, los principales candidatos a presidente comenzaron su campaña en busca de mantener o revertir, según cada caso, los resultados de las PASO del pasado 13 de agosto.
En ese contexto, el ministro de Economía, Sergio Massa, y el diputado nacional Javier Milei se cruzaron en redes sociales por sus distintas propuestas económicas y visiones políticas.
El cruce entre ambos comenzó este sábado, cuando el líder de La Libertad Avanza (LLA) le respondió al candidato de Unión por la Patria (UxP) a través de un primer mensaje en X, antes conocido como Twitter, luego de que el funcionario cuestionara su plan de dolarización.
Los cruces entre Massa y Milei
Sergio Massa participó del acto central por el Día Nacional de la Industria, en el que criticó la propuesta de dolarizar la economía impulsada por Milei.

«Cuando hablamos de defensa de nuestra industria y competitividad de nuestra industria, tenemos que saber que cuando se habla de dolarización o de dolarización ‘cobarde’, que es hacer circular las dos monedas, todos sabemos que la más fuerte se come a la más débil. Lo que termina pasando es que los costos, los salarios, los impuestos y las tasas de alguna manera destruyen los procesos industriales», lanzó el ministro ante empresarios.
«Como no vos sos emisor de tu moneda, no sos el que define la tasa de interés y como tenés que pedir prestada esa moneda, siempre estás por encima de la tasa promedio internacional», continuó, y concluyó con que «los que creen que en Argentina tiene que haber un proyecto industrial, lo que tienen que hacer es apostar a recuperar el valor de nuestra moneda, vendiendo más de lo que compramos».
Milei replicó rápidamente esas declaraciones, y, a través de su cuenta de X (antes Twitter), publicó un hilo titulado «horrores de Sergio Massa», criticando la postura del ministro sobre la tasa de interés.
La respuesta de Massa llegó casi de inmediato, y contestó a ese hilo con un fragmento de una entrevista de Milei del año pasado, en la que el libertario se refería a la venta de órganos como «un mercado más».
«¿Por qué todo tiene que regularlo el Estado? Es una decisión de cada uno, ¿Por qué no puedo decidir sobre mi cuerpo? «Mi primer propiedad es mi cuerpo, ¿por qué no puedo disponer de mi cuerpo?», decía Milei en el fragmento.
«Horror es que quieras permitir la venta de órganos. La vida de la gente no tiene precio», escribió el ministro de Economía.
El cruce siguió este domingo, con nuevas críticas deMassa contra Milei, luego de que este último dijera que «una empresa puede contaminar el río todo lo que quiera».
A raíz de esos dichos, el candidato de UxP aseguró: «Horror es negar el cambio climático, Javier Milei. Sabemos que no te importa destruir el planeta ni la vida de nadie. Yo creo en cuidar el medioambiente. Para vos todo se puede vender, desde un pulmón hasta los ríos».
Qué dijo Milei sobre la tasa de interés
En el hilo titulado «Horrores de Sergio Massa», Milei criticó al ministro y también brindó su postura sobre la tasa de interés.
«La tasa de interés es un mecanismo de coordinación intertemporal que existe porque existe el tiempo. La misma surge de la interacción entre ahorro e inversión. Es más la tasa de interés es el precio relativo de los bienes presentes respecto los futuros«, aseguró.
Y continuó: «Dado lo anterior, la tasa de interés es un componente de la esfera real y no de la monetaria. Meter a la tasa de interés en el mercado de dinero es una de las tantas aberraciones en las que cayó Keynes en la TG. Así, cuando el BC manosea la tasa de interés genera daños enormes. Esto es, cuando el BC pone una tasa debajo de la del equilibrio estimula el consumo (cae ahorro) y la inversión llevando a la economía fuera de sus posibilidades lo cual genera una expansión artificial que luego termina en una crisis. ¿Para eso querés usar la tasa? ¿Más crisis?».

Sin dejar de contestarle a Massa, siguió: «Parece que tampoco estás al tanto como funciona una economía abierta. Si la tasa doméstica determinada por SI está por encima de la internacional entran capitales y se aprecia la moneda. En el caso opuesto salen capitales y hay devaluación. Pero la tasa es la internacional».
Por último, ratificó sus propuestas sobre la dolarización y el cierre del Banco Central: «Respecto al término ‘dolarización cobarde’ para el caso de JxC, yo la llamaría dolarización sangrienta, ya que al final sólo quedará el dólar pero el cambio de portafolios sin arreglar las LELIQs generará un hiper en pesos hundiendo en la pobreza a más del 80% de los argentinos«.
«Por lo tanto, tus argumentos en defensa de la existencia de un BC sólo vienen a confirmar que hay que cerrar ese antro que tanto daño le hizo a los argentinos de bien con la inflación y destrozando la inversión (imposibilita el cálculo económico) haciéndonos cada vez más pobres», concluyó.