• Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro
No Result
View All Result
  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Se multiplican los controles al dólar: más inspecciones, menos importaciones y límites para negociar con bonos

Se multiplican los controles al dólar: más inspecciones, menos importaciones y límites para negociar con bonos

A medida que se acercan las PASO crece la presión del público y empresas para dolarizarse. El Gobierno busca ganar tiempo hasta pasar las primarias, evitando un mayor aumento de la brecha.

A solo siete días hábiles de distancia para las PASO, el objetivo que se impuso Sergio Massa es evitar cualquier sorpresa por el lado del mercado cambiario, sobre todo luego que el lunes el dólar libre sorprendiera con una suba de 10 pesos, hasta los $ 560. Un aumento de la brecha en estos momentos implicaría más incertidumbre y un posible impacto negativo para su candidatura en las primarias.

La “artillería” de las últimas horas apuntó a todos los frentes de manera simultánea. Ayer se conocieron varios allanamientos a “cuevas” para frenar la operatoria de dólar libre. Y a la tarde se sumó una resolución de la Comisión Nacional de Valores que también impuso nuevas restricciones a la compra y venta de bonos dolarizados, que es la manera que tienen las empresas con pesos que buscan cobertura cambiaria antes de las elecciones.

El organismo dispuso que no se pueden adquirir estos títulos en contado inmediato o 24 horas si cualquiera de esos bonos fueron vendidos en plazos de 48 horas. Se trata de una trata de un cepo más en la negociación bursátil para complicar esas operaciones para hacer arbitrajes.

El Banco Central también estuvo interviniendo con montos significativos para mantener a raya el dólar MEP y el “contado con liquidación”. Informes de sociedades de Bolsa dieron cuenta en las últimas horas del significativo volumen dedicado a evitar que las cotizaciones mantengan su tendencia alcista. La intervención coincide con los intentos por aplacar la suba del dólar libre, que pasó de niveles de $520 a mediados del mes pasado a $550, para saltar a $560 en el arranque de agosto.

Al mismo tiempo, el cepo a las importaciones también se endureció significativamente, con el propósito de vender la menor cantidad de divisas posibles a través del mercado oficial de cambios.

Desde la Unión Industrial Argentina (UIA) salieron a alertar ayer sobre estas nuevas trabas para acceder a insumos intermedios, lo cual estaría ya perjudicando la producción. Al mismo tiempo, reclamaron que se implemente la eliminación del impuesto PAIS para productos relacionados con la canasta básica, que fue uno de los anunciados realizados por el Gobierno al momento de la implementación del nuevo gravamen.

Las reservas brutas siguen sintiendo el impacto de estas intervenciones y ayer quedaron a punto de perforar los USD 24.000 millones. Las netas, tras el pago con yuanes y un préstamo de la Corporación Andina de Fomento, ya son más de USD 9.500 millones negativas. El esperado desembolso del FMI para la segunda quincena de agosto mejorará solo temporalmente esta situación, ya que luego habrá que seguir aplicando buena parte de las divisas a cancelar más vencimientos con el FMI en septiembre.

Es esperable, por otra parte, que la incertidumbre electoral siga impactando sobre los distintos tipos de cambio. La historia de la Argentina es clara: cada vez que se acercan elecciones presidenciales, aumenta la tendencia a la dolarización y esta vez no es la excepción. La incógnita, en todo caso, es si luego de las PASO se tranquilizará el mercado, siempre y cuando el resultado genere una ola de mayor optimismo para después del 10 de diciembre.

El objetivo de corto plazo de Massa es evitar que la brecha cambiaria se mantenga en niveles cercanos al 90% y evitar por todos los medios que supere el 100%. Sin embargo, la suba del tipo de cambio de julio ya tuvo un impacto en la inflación del último mes, que se ubicaría en niveles cercanos al 7%.

Para agosto el panorama de la inflación es todavía más complejo, ya que el índice tendría un piso de 8%, aun cuando el Gobierno consiga cierto éxito en los controles de las cotizaciones cambiarias.

TAL VEZ TE INTERESE LEER

Ganancias: el Gobierno subirá el piso a $700.000 este mes

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp

Related Posts

Alejandro Dallmann: “La seguridad y el orden son el eje de nuestra agenda para transformar Posadas”
cuarta

Alejandro Dallmann: “La seguridad y el orden son el eje de nuestra agenda para transformar Posadas”

9 mayo, 2025
María Eva Jiménez: «Las mujeres somos protagonistas en la construcción de una política con justicia social»
Actualidad

María Eva Jiménez: «Las mujeres somos protagonistas en la construcción de una política con justicia social»

9 mayo, 2025
El Banco Hipotecario también tendrá el beneficio del Ahora Construcción
Actualidad

El Banco Hipotecario también tendrá el beneficio del Ahora Construcción

9 mayo, 2025

Recomendadas

El municipio realiza un operativo integral de asistencia tras el temporal

El municipio realiza un operativo integral de asistencia tras el temporal

1 hora ago
El Banco Hipotecario también tendrá el beneficio del Ahora Construcción

El Banco Hipotecario también tendrá el beneficio del Ahora Construcción

1 hora ago
Inédita en el país: ley impulsada por Rovira que integra la Inteligencia Artificial en la educación

Inédita en el país: ley impulsada por Rovira que integra la Inteligencia Artificial en la educación

5 horas ago
Energía de Misiones desplegó todas sus cuadrillas ante la emergencia por tormentas

Energía de Misiones desplegó todas sus cuadrillas ante la emergencia por tormentas

5 horas ago
No Result
View All Result

Treinta & Tres Media Group
97.3- Posadas | 102.3 Iguazú | 99.5 Apóstoles 99.5 Oberá | FOX 106.1 Posadas | Mammoth Productora 3764-531233 Titular: Alberto I. Iwanczuk Lorenz

Seguinos en las Redes

  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS

© 2022 Treinta & Tres Media Group

No Result
View All Result
  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro

© 2022 Treinta & Tres Media Group

Posting....