• Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro
No Result
View All Result
  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Salud Pública elaboró una Guía de Alimentación complementaria para Cuidadores de niños menores de 2 años

Salud Pública elaboró una Guía de Alimentación complementaria para Cuidadores de niños menores de 2 años

El Ministerio de Salud Pública presenta la Guía de Alimentación complementaria para Cuidadores, que promueve pautas de alimentación saludable en niños menores de 2 años.

La Guía fue elaborada por el Área Nutrición de la Unidad Coordinadora de Programa Materno Infantil y Adolescencia de la cartera sanitaria provincial, en colaboración y consenso con equipos de profesionales especialistas en Nutrición y Pediatría. Fue aprobada por Resolución Ministerial Nº1577.

La presentación estuvo a cargo de la responsable del Área Nutrición de la Unidad Coordinadora de Programa Materno Infantil y Adolescencia, Lic. María Esther Zadorozne. Asistieron profesionales en Nutrición e Infancia del Ministerio, Zona Capital, del Hospital Materno Neonatal y el Coordinador de Programa Materno Infantil y Adolescencia, Dr. Fabio Do Canto.

El desarrollo de la misma fue a partir de las Guía de Práctica Clínica sobre Alimentación Complementaria para los niños y niñas menores de dos años, elaborada por el Ministerio de Salud de la Nación en 2021, adecuando al contexto de la población que demanda atención en sistema público de atención en nuestra provincia.

La Población objetivo son Niños nacidos de término, de hasta 2 años de edad, que no presenten ninguna condición de salud que requiera alguna modificación particular de la alimentación.

¿Por qué las Guías para cuidadores de Alimentación Complementaria?

Los primeros años de vida constituyen un período de importancia decisiva, que condiciona el máximo desarrollo del potencial intelectual y físico. Para alcanzarlo es indispensable una alimentación adecuada, que cubra sus necesidades nutricionales y afectivas, en un ambiente físico y social sano.

“Es importante reconocer el período de los 1000 días críticos–que abarca desde la concepción y gestación hasta los dos primeros años de vida del niño– como una «ventana de oportunidades» para efectuar las acciones necesarias que favorezcan un adecuado estado de salud y nutrición y, en consecuencia, un crecimiento y un desarrollo saludables”, explicaron.

El cuidado durante este período puede resultar determinante para la expresión de su máximo potencial de crecimiento y desarrollo. Este proceso se verá directamente favorecido por la lactancia y por una alimentación complementaria adecuada y oportuna.

Para cubrir los requerimientos derivados de la alta velocidad de crecimiento propia de este período de la vida y optimizar el desarrollo, se requiere un aporte de nutrientes elevado y específico. Por otra parte, es necesario tener presente que los hábitos se adquieren a partir de experiencias y conductas repetidas a lo largo de la vida, y asimismo que los hábitos alimentarios, en particular, llegan a ser más fuertes cuanto más temprana es su adquisición. Su desarrollo es un proceso complejo y multifactorial (biológico, psicológico, cultural y social) que impactará fuertemente sobre las preferencias alimentarias y la comensalidad de la persona.

En los primeros años los niños dependen estrechamente de las decisiones de sus cuidadores adultos y, probablemente, de la elección de alimentos que éstos hagan para ellos. Las comidas que se incorporen con mayor frecuencia en esta etapa formarán parte de los hábitos alimentarios del niño.

“Las prácticas deficientes de Lactancia y alimentación complementaria oportuna , junto con un índice elevado de enfermedades infecciosas, son causas principales de desnutrición o malnutrición en los primeros dos años de vida. Por esta razón, resulta esencial asegurar que las personas encargadas del cuidado y salud de los niños reciban orientación apropiada en cuanto a la alimentación óptima en esta etapa”, indicaron desde el Área de Nutrición.

En nuestro país coexisten diferentes tipos de malnutrición: la desnutrición, la obesidad y la malnutrición por déficit de nutrientes específicos. El sobrepeso y la obesidad son cuadros de prevalencia creciente en los niños de nuestro país, a edades cada vez más tempranas, junto con la desnutrición crónica, casos en que el peso es normal o aumentado pero la talla se ve afectada por malnutrición.

Desde el punto de vista de la salud pública, preocupa el aumento de las patologías crónicas del adulto que, en su gran mayoría, se encuentran estrechamente relacionadas con la calidad de la alimentación y cuya prevención se inicia en los primeros momentos de la vida.

La presente guía estará disponible en la página web del Ministerio de Salud Pública de Misiones https://salud.misiones.gob.ar/guia-de-alimentacion-complementaria-para-cuidadores/

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp

Related Posts

El Concejo Deliberante de Posadas entregó reconocimientos a 2 jóvenes promesas del deporte que participarán del Mundial de Taekwon-do en Croacia
Actualidad

El Concejo Deliberante de Posadas entregó reconocimientos a 2 jóvenes promesas del deporte que participarán del Mundial de Taekwon-do en Croacia

12 julio, 2025
Vuelco sin heridos graves en la Ruta Nacional 12, cerca de Colonia Victoria
Actualidad

Vuelco sin heridos graves en la Ruta Nacional 12, cerca de Colonia Victoria

12 julio, 2025
Santino necesita ayuda: nueva factura médica por 127 mil dólares agrava la urgencia
Actualidad

Santino necesita ayuda: nueva factura médica por 127 mil dólares agrava la urgencia

12 julio, 2025

Recomendadas

Romero Spinelli: “En Misiones entendemos a la salud como un derecho, no como un privilegio”

Romero Spinelli: “En Misiones entendemos a la salud como un derecho, no como un privilegio”

13 horas ago
Se incendió un ómnibus en San José: no se registraron personas lesionadas

Se incendió un ómnibus en San José: no se registraron personas lesionadas

13 horas ago
Este lunes comienza el receso invernal y Misiones se posiciona como destino ideal para disfrutar de su naturaleza, gastronomía, historia y aventuras

Este lunes comienza el receso invernal y Misiones se posiciona como destino ideal para disfrutar de su naturaleza, gastronomía, historia y aventuras

21 horas ago
Vacaciones en el Parque: juegos, talleres y espectáculos del 15 al 26 de julio

Vacaciones en el Parque: juegos, talleres y espectáculos del 15 al 26 de julio

21 horas ago
No Result
View All Result

Treinta & Tres Media Group
97.3- Posadas | 102.3 Iguazú | 99.5 Apóstoles 99.5 Oberá | FOX 106.1 Posadas | Mammoth Productora 3764-531233 Titular: Alberto I. Iwanczuk Lorenz

Seguinos en las Redes

  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS

© 2022 Treinta & Tres Media Group

No Result
View All Result
  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro

© 2022 Treinta & Tres Media Group

Posting....