• Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro
No Result
View All Result
  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Salud autorizó un aumento del 41,14% en las cuotas de la medicina prepaga en cuatro tramos

Salud autorizó un aumento del 41,14% en las cuotas de la medicina prepaga en cuatro tramos

La resolución 2125/2021 habilita a todas las empresas inscriptas en el Registro Nacional de Entidades de Medicina Prepaga a realizar incrementos generales, complementarios y acumulativos de hasta un 9% mensual entre agosto y enero.

Las prestadoras también incrementarán los aranceles por las prestaciones médico- asistenciales.


El Ministerio de Salud autorizó un aumento del 41,14% en las cuotas de las empresas de medicina prepaga, que se aplicará de manera escalonada en cuatro tramos desde el 1 de agosto próximo hasta el 1 de enero de 2022.

Lo hizo a través de la resolución 2125/2021 publicada este viernes en el Boletín Oficial, que habilitó a todas las empresas inscriptas en el Registro Nacional de Entidades de Medicina Prepaga aumentos generales, complementarios y acumulativos de hasta un 9% a partir del 1 de agosto, 9% a partir del 1 de setiembre, 9% a partir del 1 de octubre y 9% a partir del 1 de enero de 2022.

De esta manera, y teniendo en cuenta los aumentos autorizados este año, de 3,5% en marzo, 4,5% en abril y 5,5% en mayo, con los nuevos incrementos las empresas de medicina prepaga terminarán por ajustar sus cuotas en un 61,04% en menos de un año, de marzo de 2021 a enero de 2022.

La resolución también determinó que los agentes del seguro de salud (obras sociales) y las entidades de medicina prepaga deberán incrementar los aranceles de las prestaciones médico-asistenciales brindadas a sus beneficiarios y usuarios por las empresas inscriptas en el Registro Nacional de Prestadores de la Superintendencia de Servicios de Salud, en la misma proporción y el mismo lapso de tiempo que los aumentos generales.

El Ministerio sostuvo que “en el delicado contexto actual de emergencia sanitaria sin precedentes, no cabe soslayar el rol y la función asistencial fundamental que desempeñan los prestadores de salud, a través de la atención directa de beneficiarios y usuarios, tanto de los agentes del seguro de salud como de las entidades de medicina prepaga”.

Además, remarcó que “las entidades representativas del sector expresaron su preocupación por el estado crítico en que se encuentran la mayoría de los prestadores y enfatizado la necesidad de incrementar los valores retributivos que perciben por las prestaciones que brindan, a fin de paliar dicha situación y garantizar su continuidad”.

Indicó que “al observar la variación que sufrieron los costos en salud, resulta necesario contemplar los mayores costos del sector y la valiosa y necesaria inversión que han debido realizar los prestadores para hacer frente a la pandemia y evitar el colapso del sistema sanitario”.

“Por ello, sin perjuicio de la asistencia financiera excepcional otorgada a los agentes del seguro de salud y los aumentos de valor de cuota autorizados a las entidades de medicina prepaga, corresponde adoptar medidas que contribuyan a dotar de mayores recursos a los prestadores contratados por ellos”, destacó el Ministerio.

Además, puntualizó que “el sector de los trabajadores de la sanidad se encuentra negociando la revisión de paritaria salarial correspondiente al año 2019/2020, en cuyo marco deviene oportuno reconocer la invaluable labor que dichos trabajadores vienen desarrollando desde el comienzo de la pandemia de Covid-19”.

Por lo tanto, consideró que “resulta necesario adoptar medidas que contribuyan a dotar en forma inmediata, sin dilación alguna, de recursos genuinos al sistema, que permitan obtener los mejores resultados como consecuencia de la negociación paritaria y en especial consideración de la situación sanitaria y epidemiológica actual”.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp

Related Posts

Dictarán taller gratuito de adornos navideños con materiales reciclables en Mini City
Actualidad

Dictarán taller gratuito de adornos navideños con materiales reciclables en Mini City

31 octubre, 2025
Desarticularon un centro de acopio de marihuana en Bonpland: secuestraron más de tres toneladas
tercera

Desarticularon un centro de acopio de marihuana en Bonpland: secuestraron más de tres toneladas

31 octubre, 2025
Colisión entre una moto y un auto dejó una mujer hospitalizada en Posadas
Actualidad

Colisión entre una moto y un auto dejó una mujer hospitalizada en Posadas

31 octubre, 2025

Recomendadas

Passalacqua entregó títulos de propiedad en Puerto Rico

Passalacqua entregó títulos de propiedad en Puerto Rico

5 horas ago
La historia clínica electrónica, herramienta fundamental en el sistema sanitario del Madariaga

La historia clínica electrónica, herramienta fundamental en el sistema sanitario del Madariaga

12 horas ago
Nuevos paseos guiados en Noviembre para descubrir Posadas

Nuevos paseos guiados en Noviembre para descubrir Posadas

12 horas ago
Alem: Mejoras en la demarcación de la RP4 en la Travesía Urbana

Alem: Mejoras en la demarcación de la RP4 en la Travesía Urbana

12 horas ago
No Result
View All Result

Treinta & Tres Media Group
97.3- Posadas | 102.3 Iguazú | 99.5 Apóstoles 99.5 Oberá | FOX 106.1 Posadas | Mammoth Productora 3764-531233 Titular: Alberto I. Iwanczuk Lorenz

Seguinos en las Redes

  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS

© 2022 Treinta & Tres Media Group

No Result
View All Result
  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro

© 2022 Treinta & Tres Media Group

Posting....