• Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro
No Result
View All Result
  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Resaltan que es fundamental la atención interdisciplinaria en pacientes con fibrosis quística

Resaltan que es fundamental la atención interdisciplinaria en pacientes con fibrosis quística

En el marco del Día Mundial de la Fibrosis Quística que se conmemoró el pasado 8 de septiembre de 2019, desde el Hospital Escuela de Agudos “Dr. Ramón Madariaga” buscan informar sobre la mencionada enfermedad, que es hereditaria y crónica. En la actualidad, gracias a la atención interdisciplinaria ha mejorado la supervivencia y la calidad de vida.

Por lo que, la neumonóloga del Hospital Escuela, Dra. Susana Azcona, explicó que se trata de una enfermedad grave que afecta la salud de las personas que la padecen.

“… la fibrosis quística es hereditaria, crónica y potencialmente letal, es producida por mutaciones de un gen, que causa varios problemas de salud”, explicó.

Esta enfermedad, mencionó la Profesional, causa malabsorción intestinal (incapacidad para absorber ciertos azúcares, grasas, proteínas o vitaminas de los alimentos), afecta las glándulas que producen sudor, causa insuficiencia pancreática y otras afectaciones en pulmón, hígado, sistemas digestivo y reproductor.

“…esta afección lleva a producir moco espeso y pegajoso que se acumula en las vías respiratorias, en el páncreas y ocasiona infecciones pulmonares”, dijo.

En relación a la prevalencia, detalló que afecta cerca de 70 mil personas en el mundo, es la enfermedad hereditaria más frecuente en la raza blanca, en el Norte de Europa, Norteamérica, Australia afecta a uno de cada 3 mil nacidos vivos.

Además, Azcona resaltó que la supervivencia y la calidad de vida han mejorado considerablemente en las tres últimas décadas, debido al diagnóstico oportuno, avances en el conocimiento de la enfermedad y su terapéutica, junto a su atención en centros especializados y el trabajo multidisciplinario.

Otro tema que señaló, fue que ha dejado de ser una enfermedad exclusiva de la edad pediátrica para convertirse en la patología de comportamiento crónica que debe ser pensada en la adultez.

“Se diagnostica la enfermedad en niños pequeños desde el nacimiento hacia los 2 años, en la pre-adolescencia y en la adultez”, detalló.

Síntomas en niños

Tos y catarros frencuentes, mucosidad espesa, infecciones respiratorias

neumonías, bronquitis, piel salada al beso, falta de aire (disnea ), crecimiento lento

desnutrición, deshidratación, entre otros.

En adolescentes

Reflujo gastroesofágico, obstrucción intestinal, hígado graso, sinusitis, pólipos nasales, infecciones respiratorias multiresistente, desnutrición, entre otros.

Adultos

Insuficiencia pancreática, falla respiratoria, hemoptisis bronquiectasias, entre otros.

Tratamiento

El paciente debe recibir atención integral, a través de un equipo multidisciplinario que incluya varios profesionales tales como: neumonólogo (pediatra y de adulto), nutricionistas, kinesiólogo, psicólogo, trabajador social, genetista.

Se debe tener cuenta que es una enfermedad crónica que ha aumentado la supervivencia gracias al trabajo multidisciplinario y el acompañamiento de la familia al paciente.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp

Related Posts

La Cámara Nacional Electoral revocó el fallo que le permitía a Cristina Kirchner votar en octubre
Actualidad

La Cámara Nacional Electoral revocó el fallo que le permitía a Cristina Kirchner votar en octubre

16 septiembre, 2025
Catalán choca con los Menem y enfrenta el desafío de blindar los vetos de Milei
Actualidad

Catalán choca con los Menem y enfrenta el desafío de blindar los vetos de Milei

15 septiembre, 2025
El precio de la carne vacuna sigue subiendo en el mundo, pero la Argentina no lo puede aprovechar por el estancamiento del stock
Actualidad

El precio de la carne vacuna sigue subiendo en el mundo, pero la Argentina no lo puede aprovechar por el estancamiento del stock

15 septiembre, 2025

Recomendadas

Montecarlo vivió la 2ª edición de la Peña Cervecera: música, sabores y capacitación en tiempos de desafíos económicos

Montecarlo vivió la 2ª edición de la Peña Cervecera: música, sabores y capacitación en tiempos de desafíos económicos

15 horas ago
Elecciones Santa Fe 2025

Dónde voto: el padrón definitivo para las elecciones legislativas nacionales 2025

18 horas ago
Nuevo operativo de poda en Posadas: zonas de tránsito, barrios y horarios

Nuevo operativo de poda en Posadas: zonas de tránsito, barrios y horarios

18 horas ago
Mejoras y refuerzos de línea troncal que va desde Oberá hasta 25 de Mayo

Mejoras y refuerzos de línea troncal que va desde Oberá hasta 25 de Mayo

18 horas ago
No Result
View All Result

Treinta & Tres Media Group
97.3- Posadas | 102.3 Iguazú | 99.5 Apóstoles 99.5 Oberá | FOX 106.1 Posadas | Mammoth Productora 3764-531233 Titular: Alberto I. Iwanczuk Lorenz

Seguinos en las Redes

  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS

© 2022 Treinta & Tres Media Group

No Result
View All Result
  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro

© 2022 Treinta & Tres Media Group

Posting....