• Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro
No Result
View All Result
  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Qué tiene que pasar para que Brasil se quede afuera del Mundial 2026

Qué tiene que pasar para que Brasil se quede afuera del Mundial 2026

La Verdeamarela volvió a perder por Eliminatorias y todavía tiene chances de no clasificarse a la próxima Copa del Mundo.

Brasil cerró la primera doble jornada de Eliminatorias de 2025 con un balance agridulce: una victoria y una derrota. Sin embargo, esta última, una goleada 4-1 ante Argentina en la fecha 14, fue la más dolorosa desde aquel histórico 7-1 frente a Alemania en el Mundial 2014. Con este resultado, la Canarinha ve peligrar su clasificación a la Copa del Mundo 2026, que se disputará en Estados Unidos, México y Canadá, y pone en riesgo su récord histórico de ser la única selección que ha participado en todas las ediciones del torneo.

Tras 14 jornadas, la tabla de posiciones de las Eliminatorias Sudamericanas muestra a Brasil en una posición incómoda. Actualmente, la Verdeamarela suma 21 puntos, lo que la coloca en el cuarto lugar, dentro de los puestos de clasificación directa. Sin embargo, está superada por Argentina (31 puntos), Ecuador (23 puntos) y Uruguay (21 puntos). Además, tiene a Paraguay (21 puntos) y Colombia (20 puntos) pisándole los talones, mientras que Venezuela, con 15 puntos, ocupa el séptimo lugar, que otorga un boleto al repechaje. Más atrás, Bolivia (14 puntos), Perú (10 puntos) y Chile (10 puntos) cierran la clasificación, pero aún tienen chances matemáticas de escalar posiciones.

Con solo cuatro jornadas por disputarse, Brasil tiene 12 puntos en juego. Aunque su posición actual parece segura, un mal cierre de las Eliminatorias podría dejarlos fuera del top 6, que clasifica directamente al Mundial, o incluso del séptimo puesto, que da acceso al repechaje intercontinental.

Los partidos que le quedan a Brasil
Fecha 15: Ecuador (visitante)
Fecha 16: Paraguay (local)
Fecha 17: Chile (local)
Fecha 18: Bolivia (visitante)
De estos encuentros, dos serán en condición de visitante, incluyendo partidos en la altura de Quito (Ecuador) y La Paz (Bolivia), donde históricamente las selecciones sudamericanas suelen sufrir. Además, recibirá a Paraguay y Chile, dos equipos que, aunque no están en su mejor momento, pueden complicar a cualquier rival, especialmente si están peleando por sus propias chances de clasificación o repechaje.

¿Qué necesita Brasil para clasificar directamente?
Con 21 puntos, Brasil necesita sumar al menos 7 puntos más para alcanzar los 28 puntos, un umbral que históricamente ha sido suficiente para asegurar un puesto directo en las Eliminatorias sudamericanas, especialmente con el aumento de cupos para el Mundial 2026 (6 plazas directas y una para el repechaje). Esto significa que, ganando dos partidos y empatando uno, Brasil debería estar prácticamente clasificado. Sin embargo, si no logra sumar suficientes puntos, podría caer al séptimo puesto o incluso quedar fuera por completo.

Escenarios para que Brasil quede eliminado
Para que Brasil corra un riesgo real de no clasificarse al Mundial 2026, tendría que darse una combinación de resultados desfavorables tanto en sus partidos como en los de sus rivales directos.

Si Brasil pierde al menos tres de sus cuatro partidos restantes, o suma menos de 3-4 puntos, su puntaje máximo sería de 21 a 24 puntos. Por ejemplo:
Si gana un partido (3 puntos) y pierde los otros tres, terminaría con 24 puntos.
Si no gana ningún partido y solo suma empates (por ejemplo, 2 empates y 2 derrotas), llegaría a 23 puntos.
En el peor escenario, si pierde todos sus partidos, se quedaría con los 21 puntos actuales.

Otros equipos lo superan en la tabla
Para que Brasil quede fuera del top 6, al menos cinco equipos deben superarlo en puntos. Actualmente, Argentina (31 puntos) y Ecuador (23 puntos) ya están por encima, y Uruguay (21 puntos) y Paraguay (21 puntos) están empatados con Brasil, pero con peor diferencia de goles. Colombia (20 puntos) y Venezuela (15 puntos) son los que más chances tienen de alcanzarlo si tienen un cierre fuerte. Por ejemplo:

Colombia (20 puntos): Si suma 7 puntos (dos victorias, un empate y una derrota), llegaría a 27 puntos.
Venezuela (15 puntos): Si gana tres de sus cuatro partidos (9 puntos), llegaría a 24 puntos, igualando o superando a Brasil si este no suma lo suficiente.
Paraguay (21 puntos): Si suma 6 puntos (dos victorias), llegaría a 27 puntos.
Uruguay (21 puntos): También con 6 puntos, llegaría a 27 puntos.
Ecuador (23 puntos): Con solo 4 puntos más (una victoria y un empate), llegaría a 27 puntos.
En este escenario, si Brasil termina con 24 puntos o menos, y Colombia, Venezuela, Paraguay, Uruguay y Ecuador lo superan, Brasil caería al séptimo puesto, lo que lo obligaría a jugar el repechaje. Si además Bolivia (14 puntos) o Chile (10 puntos) tienen una racha de victorias y suman más de 10 puntos en las últimas fechas, podrían superar a Brasil y dejarlo en el octavo puesto o peor, eliminándolo directamente.

El escenario más extremo para Brasil
Brasil pierde todos sus partidos: 0 puntos → 21 puntos (7° puesto).
Colombia suma 9 puntos → 29 puntos (3° puesto).
Venezuela suma 12 puntos (gana todos sus partidos) → 27 puntos (6° puesto).
Paraguay suma 6 puntos → 27 puntos (5° puesto).
Uruguay suma 6 puntos → 27 puntos (4° puesto).
Ecuador suma 4 puntos → 27 puntos (2° puesto).
En este caso, Brasil quedaría en el séptimo puesto con 21 puntos, y tendría que jugar el repechaje intercontinental en marzo de 2026. Sin embargo, si Bolivia (14 puntos) suma 9 puntos (tres victorias) y llega a 23 puntos, o si Chile (10 puntos) suma 12 puntos (cuatro victorias) y llega a 22 puntos, Brasil podría caer al octavo o noveno puesto, quedando completamente eliminado del Mundial 2026.

El partido clave: Brasil vs. Bolivia en la última fecha
El duelo que cerrará las Eliminatorias para Brasil, frente a Bolivia en La Paz, podría ser decisivo. Si Brasil llega a esa fecha con pocos puntos acumulados y Venezuela o Bolivia están cerca en la tabla, este partido definirá si la Canarinha asegura al menos el repechaje o queda fuera por completo. Bolivia, jugando en la altura, ha sido un rival complicado para Brasil en el pasado, y una derrota allí podría ser el golpe final para las aspiraciones mundialistas de la Verdeamarela.

Aunque matemáticamente es posible que Brasil quede fuera del Mundial, el escenario es poco probable. La Canarinha tiene un plantel de gran calidad y, a pesar de su irregularidad en estas Eliminatorias, sigue siendo un equipo competitivo. Sin embargo, las derrotas en la altura (Ecuador y Bolivia) y la presión de enfrentar a Paraguay y Chile en casa podrían complicar su camino. Además, el buen momento de selecciones como Colombia y Venezuela, que han mostrado un nivel sólido, añade incertidumbre.

Brasil deberá enfocarse en sumar la mayor cantidad de puntos posible en las próximas fechas para no depender de otros resultados. Su historial y jerarquía lo posicionan como favorito para clasificar, pero las Eliminatorias sudamericanas son conocidas por su imprevisibilidad, y un tropiezo más podría poner en jaque su presencia en el Mundial 2026, algo que sería un hecho inédito en la historia del fútbol.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp

Related Posts

Se encienden los motores del TN en Oberá: jornada de entrenamientos y clasificaciones
deportes

Se encienden los motores del TN en Oberá: jornada de entrenamientos y clasificaciones

1 agosto, 2025
Con vóley indoor, se pusieron en marcha los Juegos Deportivos Posadeños
deportes

Con vóley indoor, se pusieron en marcha los Juegos Deportivos Posadeños

30 julio, 2025
Por qué Rodrigo De Paul todavía no puede entrenar con Lionel Messi en Inter Miami
deportes

Por qué Rodrigo De Paul todavía no puede entrenar con Lionel Messi en Inter Miami

30 julio, 2025

Recomendadas

Montecarlo sumó taller de costura a la Escuela de Oficios Municipal

Montecarlo sumó taller de costura a la Escuela de Oficios Municipal

17 horas ago
Misiones lanza un programa que los empleados públicos puedan cancelar deudas de préstamos y tarjetas

Misiones lanza un programa que los empleados públicos puedan cancelar deudas de préstamos y tarjetas

17 horas ago
Volar 2025: Misiones celebrará el primer encuentro internacional de observación de aves

Volar 2025: Misiones celebrará el primer encuentro internacional de observación de aves

20 horas ago
El Gobernador lanzó el Hot Sale “Mejor Oberá”: “No solo motoriza a los 240 comercios adheridos sino que también agiliza toda la economía misionera”

El Gobernador lanzó el Hot Sale “Mejor Oberá”: “No solo motoriza a los 240 comercios adheridos sino que también agiliza toda la economía misionera”

20 horas ago
No Result
View All Result

Treinta & Tres Media Group
97.3- Posadas | 102.3 Iguazú | 99.5 Apóstoles 99.5 Oberá | FOX 106.1 Posadas | Mammoth Productora 3764-531233 Titular: Alberto I. Iwanczuk Lorenz

Seguinos en las Redes

  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS

© 2022 Treinta & Tres Media Group

No Result
View All Result
  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro

© 2022 Treinta & Tres Media Group

Posting....