• Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro
No Result
View All Result
  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Presentan una nueva edición del Parlamento Provincial de la Mujer

Presentan una nueva edición del Parlamento Provincial de la Mujer

Será este lunes en el Salón de las Dos Constituciones desde las 10 hs. El Parlamento de la Mujer se centrará en destacar el liderazgo y la transformación social impulsada por las misioneras.

Bajo el lema “Mujeres que cuidan, lideran y transforman”, se presentará este lunes una nueva edición del Parlamento Provincial de la Mujer. El evento se realizará en el Salón de las Dos Constituciones del edificio legislativo desde las 10 hs. “Es un momento maravilloso para que muchas mujeres de la provincia tengan la oportunidad de acercar propuestas parlamentarias”, indicó la diputada provincial Mabel Cáceres.

El próximo lunes 10 de marzo será el lanzamiento oficial en el Salón de las Dos Constituciones de la Cámara de Representantes y tendrá encuentros previos en tres localidades. El Parlamento de la Mujer se realiza cada año en cumplimiento de la Ley IV – N° 41, anteriormente conocida como Ley 4487.

Además de la tradicional sesión en el recinto del Legislativo, el Parlamento de la Mujer contará con encuentros en Dos Hermanas, Puerto Esperanza y Leandro N. Alem. La intención es comenzar a delinear proyectos y ahondar en las temáticas de género con legisladores.

Cáceres dio referencias a algunas cuestiones que se darán en las dos jornadas. “Son 80 mujeres las que van a tener el honor de participar, porque son dos parlamentarias por cada banca. El 26 de marzo se trabajará en Comisiones con el debate de las propuestas, y el 27 se pasará al recinto para su tratamiento”, señaló.

Para esta edición, el lema del Parlamento es: “Mujeres que cuidan, lideran y transforman”. “Más allá del rol que tenemos como cuidadoras, que es un rol tradicional, y que sigue estando y festejamos que así sea, sabemos que las mujeres tienen esa fuerza interior para buscar y gestionar soluciones a los problemas de los que cotidianamente puede estar rodeada. Con esa fuerza se dan los liderazgos para transformar la realidad y hacerlo con propuestas concretas para que sean leyes”, puntualizó la diputada.

Recorrido por municipios y énfasis en los riesgos de la virtualidad
El Parlamento de la Mujer, más allá del evento en sí, y de su lanzamiento en la Cámara de Representantes, buscará tener una fuerte presencia en tres zonas claves de la provincia, encabezada por tres municipios. Se darán encuentros previos el 13 de Marzo en Puerto Esperanza, el 18 en Bernardo de Irigoyen y el 21 en Leandro N. Alem. “Una de las charlas que tendremos en estas reuniones tiene que ver con la protección y el cuidado de la mujer en entornos virtuales, también a toda la familia y a la sociedad en general. Brindando herramientas, ya que vamos a contar con la Dirección de Cibercrimen de la provincia para fomentar el cuidado y charlas de liderazgos”, indicó Mabel Cáceres.

En la misma línea agregó que “el cuidado de las mujeres en línea es un tema que preocupa a toda la sociedad, porque cada vez hay más riesgos, amenazas en línea. Sabemos que hay cada vez más casos de ciberdelitos, entonces también desde este espacio queremos llegar a toda la provincia”.

Por último mencionó que otras herramientas darán a disposición en este recorrido. “Buscaremos acercar a las mujeres a diversos organismos municipales y provinciales para abordar las problemáticas tratadas y que puedan acceder a servicios como los de salud, entre otros”, sentenció.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp

Related Posts

Día del amigo: por qué se celebra cada 20 de julio en la Argentina
Actualidad

Día del amigo: por qué se celebra cada 20 de julio en la Argentina

20 julio, 2025
Para el Gobierno la nafta y el gasoil deberían aumentar otro 20% para alcanzar los precios internacionales
Actualidad

YPF sube 2,5% el precio de sus combustibles desde este domingo

20 julio, 2025
Finde XL: Por qué Misiones se convirtió en el destino más elegido de los argentinos
Actualidad

Este domingo se espera una jornada soleada en toda la provincia

20 julio, 2025

Recomendadas

Día del amigo: por qué se celebra cada 20 de julio en la Argentina

Día del amigo: por qué se celebra cada 20 de julio en la Argentina

18 horas ago
Para el Gobierno la nafta y el gasoil deberían aumentar otro 20% para alcanzar los precios internacionales

YPF sube 2,5% el precio de sus combustibles desde este domingo

18 horas ago
Los chicos bailaron al ritmo de Brasil en una tarde que disfrutó toda la familia

Los chicos bailaron al ritmo de Brasil en una tarde que disfrutó toda la familia

18 horas ago
Operativo antidrogas en Gobernador Roca: Más de 100 kilos de marihuana incautados

Operativo antidrogas en Gobernador Roca: Más de 100 kilos de marihuana incautados

18 horas ago
No Result
View All Result

Treinta & Tres Media Group
97.3- Posadas | 102.3 Iguazú | 99.5 Apóstoles 99.5 Oberá | FOX 106.1 Posadas | Mammoth Productora 3764-531233 Titular: Alberto I. Iwanczuk Lorenz

Seguinos en las Redes

  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS

© 2022 Treinta & Tres Media Group

No Result
View All Result
  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro

© 2022 Treinta & Tres Media Group

Posting....