• Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro
No Result
View All Result
  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Orgullo y tradición en la primera Fiesta del Folklore Misionero

Orgullo y tradición en la primera Fiesta del Folklore Misionero

Entre la tarde del viernes y la madrugada del sábado, se concretó en la explanada del anfiteatro Manuel Antonio Ramírez, la primera edición de la Fiesta del Folklore Misionero, un evento consonante con el Día de la Tradición y que, además de contar con instancias competitivas, se presenta como un ámbito para la puesta en valor y el disfrute de las manifestaciones folklóricas y tradicionalistas de nuestra provincia.

Con una temperatura que hace presagiar lo que será el verano misionero, pero disipadas ya las amenazas de lluvia, el evento dio inicio con el desfile de las delegaciones participantes, desde la sede de la Escuela Superior de Danza hasta el Parque Paraguayo. La caravana atrajo a las primeras familias, que de a poco fueron llegando con sus silletas, mates y tererés, mientras en los alrededores se terminaban de asentar los puestos de una feria gastronómica y artesanal de emprendedores locales.

La apertura de la Fiesta tuvo como protagonista al Ballet Infanto Juvenil de Folklore de la Escuela Municipal de Danzas “María Luisa Alonso”. Luego, dio inicio la tanda competitiva, bajo una dinámica establecida por regiones culturales. De este modo, fueron pasando por el escenario los y las representantes de cada región cultural y de cada categoría en juego: Mitai ́ha Mitakuñaí, Gurì-Guaina, Provinciano-Provinciana, Paisano y Donosa del Adulto Mayor, Recitado y Difusor, en un evento es organizado de manera conjunta por la Asociación Misionera de Difusores del Folklore (AMIDIF) y el Colectivo Cultural Folklórico Misionero “Soñadores”, con el apoyo del Ministerio de Cultura de la Provincia de Misiones, y la Municipalidad de Posadas a través de la Secretaría de Cultura y Turismo.

El jurado, en el caso de la danza estuvo integrado por Luis Stivala, Luis Marinoni y Amelia del Valle “Tete Lacroix”; en Recitado por Alejandro Machado y Laura Càceres; y en Difusor por Angelina Vera.

“Trabajo en un vivero de yerba mate, y hoy me tocó trabajar hasta hace un rato nomás. Cuando salí me vestí con mis prendas gauchas y viajamos con nuestra delegación para representar a la zona sur. Estamos muy felices de poder vivir esto, de que se valore nuestra forma de vida, nuestras costumbres, que son las mismas que la de nuestros abuelos, y por suerte nosotros los jóvenes seguimos manteniendo” expresó Claudio Solano, representante de la Zona Sur en la categoría Provinciano.

A su vez, el miembro del jurado y Coordinador del Área de Patrimonio Regional del Parque del Conocimiento, Luis Stivala, rescató al festival como un ámbito de “exaltación de nuestra provincialidad”, y recordó la existencia de legislaciones cuyo sentido coinciden con el espíritu de la Fiesta del Folklore Misionero. “Debemos mirarnos y reconocernos en la diversidad, y estar orgullosos del enorme valor cultural que tiene Misiones” subrayó Stivala.

A su vez, el referente del Colectivo Cultural “Soñadores”, Alejandrino Vázquez, agradeció especialmente a cada una de las personas que colaboraron en el diseño y puesta en escena de esta primera edición, rescatando el apoyo fundamental de la Secretaría de Estado de Cultura de la Provincia, a través de la subsecretaría de Coordinación de Regiones Culturales, encabezada por María Laura Lagable. Tras las presentaciones de cada delegación sobre el escenario, y ya entrada la madrugada y con la bendición de un viento fresco llegando desde el río, el jurado dio a conocer los nombres de los ganadores.

En la categoría Mitai ‘ ́ha Mitakuñaí, resultó ganadora la pareja integrada por Juana Fischer y Benjamín Ferreyra, ambos de la Región Norte. En Gurí-Guaina, coronaron Alan Farias y Andrea Frutos, de la Región Sur.

El título de Paisano y Paisana (de 14 a 17 años), recayó en Gastón Samudio y Zarza López, de la Región Norte. La categoría Paisano y Donosa del Adulto Mayor fue para Angela Franco y Miguel Rodríguez, de la Región Sur. En el rubro Difusor, el ganador fue Ezequiel Aguirre, de la Región Uruguay. Finalmente, la pareja de la Región Capital compuesta por Agustín Del Piano y Roció Nuñez, fue consagrada como Paisana y Paisano Provincial 2023.

Culminada la ceremonia de premiación, la Orquesta Folklórica de Misiones brindó al público un manojo de interpretaciones clásicas del cancionero regional, entre ellas “Misiones y Guaraní”, “Mi serenata” y “Posadeña linda”. El cierre, quedó en manos de “Los Menchos”, a puro baile y sapucay.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp

Related Posts

Una cadete de la Policía desarmó a un hombre violento en el centro de Posadas
cuarta

Una cadete de la Policía desarmó a un hombre violento en el centro de Posadas

1 agosto, 2025
Despistó y terminó con su auto volcado en una alcantarilla
Actualidad

Despistó y terminó con su auto volcado en una alcantarilla

1 agosto, 2025
Una niña fue atacada por un perro pitbull en su casa de Santa Fe y permanece internada en grave estado
Actualidad

Una niña fue atacada por un perro pitbull en su casa de Santa Fe y permanece internada en grave estado

1 agosto, 2025

Recomendadas

Montecarlo sumó taller de costura a la Escuela de Oficios Municipal

Montecarlo sumó taller de costura a la Escuela de Oficios Municipal

21 horas ago
Misiones lanza un programa que los empleados públicos puedan cancelar deudas de préstamos y tarjetas

Misiones lanza un programa que los empleados públicos puedan cancelar deudas de préstamos y tarjetas

21 horas ago
Volar 2025: Misiones celebrará el primer encuentro internacional de observación de aves

Volar 2025: Misiones celebrará el primer encuentro internacional de observación de aves

24 horas ago
El Gobernador lanzó el Hot Sale “Mejor Oberá”: “No solo motoriza a los 240 comercios adheridos sino que también agiliza toda la economía misionera”

El Gobernador lanzó el Hot Sale “Mejor Oberá”: “No solo motoriza a los 240 comercios adheridos sino que también agiliza toda la economía misionera”

1 día ago
No Result
View All Result

Treinta & Tres Media Group
97.3- Posadas | 102.3 Iguazú | 99.5 Apóstoles 99.5 Oberá | FOX 106.1 Posadas | Mammoth Productora 3764-531233 Titular: Alberto I. Iwanczuk Lorenz

Seguinos en las Redes

  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS

© 2022 Treinta & Tres Media Group

No Result
View All Result
  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro

© 2022 Treinta & Tres Media Group

Posting....