• Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro
No Result
View All Result
  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Netflix, Spotify, Amazon Prime: ¿vas a tener que pagarlos en dólares o tarjeta de crédito internacional?

Netflix, Spotify, Amazon Prime: ¿vas a tener que pagarlos en dólares o tarjeta de crédito internacional?

El pago de plataformas internacionales como Netflix, Spotify, Uber, Microsoft, HBO Max o Amazon Prime con tarjetas argentinas está amenazado.

Un cambio implementado por las tarjetas puede desencadenar fuertesincrementos para los usuarios, suscripciones en dólares y hasta el rechazo del plástico con el que pagan esos servicios.

Cambio en las tarjetas: en qué consiste

«Los programas Expanded Merchand Location Pilot Program (EMLP) de Visa y Payment Intermediary Foreing Exchange Operator (PIFO) de Mastercard dejan fuera de juego a intermediarios, facilitadores de pago o subadquirentes como Ebanx, PayU y dLocal. Podrían generar incrementos entre 700% y 1.000%«, afirma Ignacio Carballo, director del Centro de Finanzas Alternativas de la UCA.

Organismos regulatorios de otros países de la región como Chile, Perú, Paraguay y Colombia, presentaron medidas cautelares para frenar estos cambios con el argumento. Argentina todavía no se pronunció.

El analista económico Damián Di Pace afirma a iProUP que «Visa y Mastercard comenzaron a operar como sustitutos de las empresas que tenían subadquirencia y hacían la intermediación de la liquidación de operaciones de servicios en dólares a pesos».

«Ahora ellas generaron sus propias empresas e incorporaron la comisión que cobraban los otros intermediarios, por lo cual concentraron el mercado de operaciones«, adañe.

Para entender el impacto que tendrán estas medidas, es clave identificar las partes que juegan en el flujo de pagos de un servicio internacional:

  • Bancos: emiten las tarjetas con licencia de Visa, Mastercard, etc.
  • Tarjetahabiente: titular del plástico
  • Comercio o empresa que brinda el servicio, que puede o no tener una filial local
  • Adquirente: empresa que, con licencia de las tarjetas, afilia un comercio para que pueda cobrar (en Argentina son Fiserv y Prisma)
  • Facilitadores de Pagos o subadquirentes: intermediarios que permiten que los consumidores realicen un pago internacional como si fuera local

Así, las plataformas como Netflix, que ofrecen servicios en varios países, pueden elegir operar:

  • Con el adquirente de su país de origen: cobra en divisa extranjera
  • Operar con un subadquirente: procesa las operaciones en la nación en que reside el consumidor, en moneda local

Las dos principales marcas de tarjetas avanzaron con su plan bajo el argumento de que las operaciones no cumplen con leyes y regulaciones, ni ofrecen transparencia.

Visa asegura a iProUP que los consumidores «pueden continuar pagando el consumo de plataformas internacionales en pesos, en línea con la aplicación de la Ley de Tarjetas de Crédito, que establece que el consumidor tiene la opción de abonar en pesos, con la adición de los impuestos aplicables».

«No existen motivos vinculados a nuestras operaciones o sistemas que pudiesen modificar la moneda de pago para los argentinos. La integridad de la red y la transparencia de las transacciones son prioridad para la compañía, así como lo es ofrecer soluciones seguras y convenientes a todos los consumidores», señalan desde Mastercard.

Cambios en tarjetas: qué pasará con los consumos

Los programas de Visa y Mastercard impactan en facilitadoras de pago como Ebanx, PayU y dLocal, intermediarias que permiten los pagos transfronterizos con tarjetas locales.

Las plataformas digitales tienen intermediarios para cobro en moneda local, los cuales denuncian que las tarjetas quieren eliminarlos

Las plataformas digitales tienen intermediarios para cobro en moneda local, que están en jaque por la decisión de las tarjetas

Sin ellas, compañías como Spotify o Netflix:

– Deberían tener filiales en cada país (para cobrarles a los consumidores)

– O que estos tengan una tarjeta de crédito internacional 

– O bien que abonen en divisa extranjera

Desde los agregadores, advierten a iProUP que ninguna tarjeta argentina local servirá para abonar estos servicios.

«Esto discrimina a muchas personas, que pueden perder el acceso a productos y servicios que las compañías proveen, afectando su calidad de vida», sostienen.

Y añaden: «Buena parte de la sociedad carece de tarjetas con aceptación internacional, o poseen solo de débito, cuya aceptación es limitada, de modo que la medida traslada el riesgo cambiario al usuario final, representando un posible incremento en los precios».

«Las pasarelas de pago benefician a los titulares de tarjetas, pues les permite acceder a comercios extranjeros en mejores condiciones en comparación con los programas que ofrece directamente Visa», completan.

Para Di Pace, «muchas firmas pasarán a cobrar servicios directamente en dólares y los usuarios terminarán pagando al tipo de cambio del momento de cierre de la tarjeta».

Cambios en tarjetas: el porqué de la medida

Tanto Visa como Mastercard sostienen que la intermediación de los subadquirentes les resta trazabilidad a las operaciones, ya que cuando una transacción internacional se trata como local se generan otras distorsiones como:

  • Beneficios económicos para ciertos actores
  • Ventajas para quienes no cumplen con las reglas
  • Aumentan los riesgos de lavado, fraude y venta de bienes o servicios ilícitos debido a la falta de transparencia

En efecto, el unicornio uruguayo DLocal fue imputado por la Justicia argentinapor supuestas maniobras de lavado de dinero y presunta sobrefacturación y fraude por unos u$s400 millones, a través de triangulaciones y fuga de divisas.

Las tarjetas aseguran que su intención es aportar transparencia a las operaciones y que el nuevo enfoque no impide a las plataformas internacionales elegir libremente con qué moneda operar.

Sin embargo, desde el sector advierten que el sistema multicurrency (multidivisa) no está completamente disponible para el peso argentinodesde diciembre 2022, por la implementación del tipo de cambio especial para turistas.dLocal además es investigada por la Justicia argentina por dLocal además es investigada por la Justicia argentina por presunto fraude y sobrefacturación

También señalan que si un comercio adopta este modelo y procesa los pagos en pesos argentinos desde el exterior, pero no puede hacerlo en la Argentina, es justamente lo que viola la competencia.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp

Related Posts

Alejandro Dallmann: “La seguridad y el orden son el eje de nuestra agenda para transformar Posadas”
cuarta

Alejandro Dallmann: “La seguridad y el orden son el eje de nuestra agenda para transformar Posadas”

9 mayo, 2025
Detuvieron al conductor del camión involucrado en un siniestro fatal en Posadas
Ciudad

Detuvieron al conductor del camión involucrado en un siniestro fatal en Posadas

9 mayo, 2025
Comenzó la venta de entradas para Malbec de Selva
Actualidad

Comenzó la venta de entradas para Malbec de Selva

9 mayo, 2025

Recomendadas

El municipio realiza un operativo integral de asistencia tras el temporal

El municipio realiza un operativo integral de asistencia tras el temporal

2 horas ago
El Banco Hipotecario también tendrá el beneficio del Ahora Construcción

El Banco Hipotecario también tendrá el beneficio del Ahora Construcción

3 horas ago
Inédita en el país: ley impulsada por Rovira que integra la Inteligencia Artificial en la educación

Inédita en el país: ley impulsada por Rovira que integra la Inteligencia Artificial en la educación

6 horas ago
Energía de Misiones desplegó todas sus cuadrillas ante la emergencia por tormentas

Energía de Misiones desplegó todas sus cuadrillas ante la emergencia por tormentas

7 horas ago
No Result
View All Result

Treinta & Tres Media Group
97.3- Posadas | 102.3 Iguazú | 99.5 Apóstoles 99.5 Oberá | FOX 106.1 Posadas | Mammoth Productora 3764-531233 Titular: Alberto I. Iwanczuk Lorenz

Seguinos en las Redes

  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS

© 2022 Treinta & Tres Media Group

No Result
View All Result
  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro

© 2022 Treinta & Tres Media Group

Posting....