El hospital público de Misiones avanza en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades con la incorporación de un equipo PET de última generación. La innovación permitirá mejorar la detección temprana y la evaluación de tratamientos oncológicos.
Misiones da un salto en el acceso a la medicina de precisión con la incorporación de un equipo PET en su hospital público. Esta tecnología, clave en el diagnóstico oncológico, permitirá detectar enfermedades en fases tempranas y evaluar con mayor exactitud la respuesta a los tratamientos. La instalación se lleva a cabo en el Instituto Misionero del Cáncer y marca un hito en la salud pública regional.
Un avance histórico para la salud en Misiones
La salud pública de Misiones está en plena instalación de un equipo PET (Tomografía por Emisión de Positrones), un dispositivo de vanguardia en medicina nuclear. Su llegada representa un gran salto para el diagnóstico oncológico en la región, facilitando estudios más precisos y accesibles.
Ubicado en el Instituto Misionero del Cáncer, dentro del Parque de la Salud de Posadas, el sistema PET permitirá analizar simultáneamente la estructura anatómica y el metabolismo celular de las enfermedades. Esta combinación es crucial para la detección y tratamiento del cáncer, porque mejora la identificación de tumores y metástasis.
Cómo funciona el equipo PET
El estudio con PET comienza con la inyección de un radiofármaco llamado FDG. Este material permite detectar la actividad metabólica de las células tumorales. Luego de un tiempo de espera, el paciente ingresa al escáner, donde se capturan imágenes detalladas que combinan información metabólica y anatómica.
El procedimiento es seguro y no representa riesgos significativos para la salud. Solo se recomienda precaución en personas con diabetes y se contraindica en embarazadas. Este avance garantiza diagnósticos más precisos y permite ajustar los tratamientos según la evolución de cada paciente.
Impacto regional del equipo PET
La incorporación de esta tecnología coloca a Misiones a la vanguardia del diagnóstico oncológico en el norte del país. Mientras que en otras provincias solo los centros privados cuentan con equipos PET, la disponibilidad en un hospital público democratiza el acceso a estudios de alta complejidad.
Instituto Misionero del Cáncer
Gracias a este equipo, los médicos podrán detectar tumores en etapas iniciales, evaluar metástasis a distancia y monitorear la respuesta a tratamientos como la quimioterapia y la radioterapia. Esto aumenta significativamente las oportunidades de un tratamiento exitoso.
Un centro a la altura de los mejores del mundo
Además, el reconocido bioquímico Gabriel Rabinovich, referente internacional en investigación oncológica, elogió al Instituto Misionero del Cáncer durante una reciente visita. “He recorrido distintos lugares en el mundo y no tiene absolutamente nada para envidiarles. Es impresionante tanto la profesionalidad como el acceso a tratamientos de vanguardia, como inmunoterapia o terapias blanco (target)”, afirmó al respecto.
Además, resaltó la calidad integral del centro ya que “desde la atención a pacientes hasta la infraestructura, incluyendo todos los equipos de imagenología. Es muy bueno que tengan un instituto de estas características, porque permite vincularse con las investigaciones globales para ofrecer lo mejor, independientemente de la situación de cada paciente”.
El científico también se refirió al rol del diputado provincial Carlos Rovira en este proyecto. Puntualmente, comentó que “todo el mundo me hablaba de él, y fue una sorpresa enorme conocer a una persona con esa amplitud mental, capaz de anticipar lo que viene a futuro”.
Infraestructura y seguridad
La instalación del equipo PET requiere la construcción de un centro especializado que cumpla con estrictas normativas de seguridad. Las instalaciones incluyen una sala de control, consultorios médicos, área de informes y un “cuarto caliente” para el manejo seguro del material radioactivo.
Los plazos estimados indican que la puesta en funcionamiento del equipo podría darse en los próximos meses, tras la fiscalización de las autoridades nacionales. La inversión en tecnología y equipamiento busca fortalecer el sistema de salud público con infraestructura de primer nivel.
Un cambio en la salud pública
El hospital público de Misiones se convierte en un referente del diagnóstico oncológico en el país. La incorporación de este equipo PET permite que miles de pacientes accedan a estudios de alta complejidad sin necesidad de trasladarse a otras provincias.
Este avance demuestra el compromiso de Misiones con la innovación en salud y la equidad en el acceso a tratamientos de precisión. Con tecnología de vanguardia y un equipo médico capacitado, el sistema sanitario provincial se fortalece para brindar mejores oportunidades a sus habitantes.