El Centro Cultural Vicente Cidade fue escenario de un emotivo homenaje a una de las mujeres más influyentes de nuestra historia política: Eva Perón, cuyo 107° natalicio reunió a una diversidad de generaciones en un evento cargado de arte, memoria y lucha colectiva.
Bajo la organización del sublema “Encuentro por Mi Ciudad”, la obra teatral “Proyecto de Vida” —protagonizada por la talentosa Elcida Villagra y dirigida por la reconocida Débora Astrosky— se alzó como un potente recordatorio del rol transformador de las mujeres en la política y la cultura.
“Evita encarna la lucha incansable por la justicia social y la participación activa de las mujeres en la vida política. Hoy, más que nunca, su legado nos inspira a construir una sociedad más igualitaria, donde el arte y la organización popular sean herramientas de cambio”, destacó María Eva Jiménez, concejala de Posadas y primera candidata del sublema, reafirmando el compromiso de su espacio con una agenda que prioriza la equidad de género y la reivindicación histórica. Es por ello que aseguró: “Las mujeres somos protagonistas en la construcción de una política con justicia social”.

La actividad, desarrollada en conjunto con el Parque del Conocimiento, formó parte de una programación cultural bajo el lema “Evita: honrando vida, linaje, herencia y legado”. Con entrada libre y gratuita, la convocatoria invitó a sentirnos parte de su lucha a través de un código simbólico: “sentirnos Evita”, reforzando así la identificación con su ejemplo de liderazgo femenino y compromiso popular. La obra —escrita por Nuria Roig y galardonada en el Encuentro Provincial de Teatro Chaco 2025— narra la historia de una mujer que, en busca de ser escuchada, interpela al público con una fuerza emocional que resonó profundamente entre las y los asistentes.
El evento contó con la presencia de las y los candidatos del sublema “Encuentro por Mi Ciudad”, entre ellos destacadas mujeres como Fabiana Cassafuz y Nadia Gibaja, quienes, junto a sus compañeros, reafirmaron su compromiso con una política cultural que promueve la memoria colectiva y la inclusión.
Con iniciativas como esta, la edil María Eva Jiménez -que busca su reelección- ratifica su apuesta por una gestión que integra el arte, la perspectiva de género y la participación ciudadana como pilares fundamentales para construir una ciudad más justa, donde las mujeres siguen escribiendo, las páginas de nuestra historia.