• Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro
No Result
View All Result
  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro
No Result
View All Result
No Result
View All Result

La vacuna de Oxford y AstraZeneca tiene una eficacia del 76% en la primera dosis

La vacuna de Oxford y AstraZeneca tiene una eficacia del 76% en la primera dosis

Así fue publicado en «Preprints with The Lancet». Después de la segunda dosis, la eficacia de la vacuna es del 82,4%.


La vacuna desarrollada por la Universidad de Oxford y el laboratorio AstraZeneca mostró que con la aplicación de la primera dosis se logra una «protección sostenida del 76 por ciento» ante el coronavirus en el intervalo de los tres meses antes de que se complete el esquema de vacunación.

Así fue publicado en «Preprints with The Lancet», según informó la casa de altos estudios británica a través de su portal oficial.

De acuerdo a la prestigiosa universidad, una serie de estudios registraron que la aplicación de la primera dosis de la vacuna desarrollada en conjunto con AstraZeneca muestra una «eficacia desde el día 22 y hasta el 90 post vacunación del 76 por ciento».

«Después de la segunda dosis, la eficacia de la vacuna es del 82,4 por ciento si el intervalo es de 90 días», añadió.

En ese sentido, la Universidad de Oxford remarcó que «el efecto del intervalo de dosificación sobre la eficacia es pronunciado, con un aumento de la eficacia de la vacuna del 54,9% con un intervalo de menos de seis semanas al 82,4% cuando se separan 12 semanas o más».

«Estos nuevos datos proporcionan una verificación importante de los datos provisionales que fueron utilizados por más de 25 reguladores, incluidos MHRA y EMA, para otorgar la autorización de uso de emergencia de la vacuna. También respalda la recomendación de política hecha por el Comité Conjunto de Vacunación e Inmunización (JCVI) para un intervalo de refuerzo de 12 semanas, ya que buscan el enfoque óptimo para implementar, y nos asegura que las personas están protegidas de 22 días después de una sola dosis de la vacuna», señaló el investigador jefe del ensayo de vacunas de Oxford y coautor del artículo, Andrew Pollard.

Y agregó: «Los análisis exploratorios presentados en este preimpreso sugieren que es el intervalo de dosificación y no el nivel de dosificación lo que tiene un gran impacto en la eficacia de la vacuna. Esto está en línea con investigaciones anteriores que respaldan una mayor eficacia con intervalos de refuerzo más prolongados realizados con otras vacunas como la influenza, el ébola y la malaria».

El Reino Unido ya ha vacunado a más de 9,3 millones de habitantes con un promedio récord de 600.000 personas por día.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp

Related Posts

Estudiantes del Politécnico realizarán pasantías en la Municipalidad de Posadas
Actualidad

Estudiantes del Politécnico realizarán pasantías en la Municipalidad de Posadas

17 septiembre, 2025
La UNaM se moviliza contra el veto a la ley de financiamiento
Actualidad

La UNaM se moviliza contra el veto a la ley de financiamiento

17 septiembre, 2025
Combustibles, monotributo e importaciones: los impuestos que aumentarán la recaudación en 2026
Actualidad

Combustibles, monotributo e importaciones: los impuestos que aumentarán la recaudación en 2026

17 septiembre, 2025

Recomendadas

La Renovación misionera definió el futuro de la educación pública al rechazar los vetos de Milei

La Renovación misionera definió el futuro de la educación pública al rechazar los vetos de Milei

34 mins ago
Parlamento Estudiantil Inclusivo: la participación juvenil es clave para la transformación social

Parlamento Estudiantil Inclusivo: la participación juvenil es clave para la transformación social

56 mins ago
La Legislatura tratará el proyecto de ley que consolida el modelo de la chacra multiproductiva en Misiones

La Legislatura tratará el proyecto de ley que consolida el modelo de la chacra multiproductiva en Misiones

5 horas ago
Passalacqua presentó obras claves en el Mercado Central: nuevas cámaras de frío, estación Axion y centro de monitoreo

Passalacqua presentó obras claves en el Mercado Central: nuevas cámaras de frío, estación Axion y centro de monitoreo

5 horas ago
No Result
View All Result

Treinta & Tres Media Group
97.3- Posadas | 102.3 Iguazú | 99.5 Apóstoles 99.5 Oberá | FOX 106.1 Posadas | Mammoth Productora 3764-531233 Titular: Alberto I. Iwanczuk Lorenz

Seguinos en las Redes

  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS

© 2022 Treinta & Tres Media Group

No Result
View All Result
  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro

© 2022 Treinta & Tres Media Group

Posting....