• Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro
No Result
View All Result
  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro
No Result
View All Result
No Result
View All Result

La EPET 18 relató la experiencia de educar en tiempos de pandemia

La EPET 18 relató la experiencia de educar en tiempos de pandemia

“Dejamos timbres, horarios, carpetas y planillas para dar lugar al contenido, espacio y tiempo”, reza la frase descriptiva del documental que armó la EPET 18, de Puerto Esperanza, para relatar como transcurrió el primer semestre del año con la emergencia sanitaria y social.

El material audiovisual ofrece una visión parecida a lo sucedido en la mayoría de los establecimientos educativos misioneros. Entre plataforma, whattsapp, zoom, acercar la tarea a quienes no tenían conexión, la creatividad docente y el compromiso de las familias, se sostuvo el ciclo lectivo.

Desde mediados de marzo las clases presenciales se suspendieron en Misiones como una de las medidas sanitarias para controlar el avance del Covid-19. Docentes, equipos técnicos, directivos, autoridades educativas se enfrentaron el desafío de llevar las actividades educativas a la virtualidad. Así, la capacidad pedagógica y didáctica de la comunidad educativa superó las expectativas de todos.

El puntal de trabajo fue la Plataforma Guacurarí +, que se convirtió en el lugar de encuentro por excelencia, que fue parte de esa evolución de las prácticas educativas. Pero hubo que sumar otras herramientas para llegar a las familias que no aún no sabían utilizarla o no tenían conexión.

Así, en el transcurrir de los meses los zoom se hicieron el lugar de encuentro, los videos tutoriales el contenido a compartir y cada uno fue afirmando su rol en el complejo andamiaje que se había vuelto la educación misionera.

“Aprendimos a sostenernos con la voz y a abrazarnos con palabras”, fue el mensaje que encontraron en la EPET para encausar el relato audiovisual. Y así describieron lo sucedido en una frase: “No somos mejores por lo que hicimos sino por aquello que dejamos de hacer. Dejamos los timbres, horarios, carpetas y planillas para dar lugar al contenido espacio y tiempo, un audio, un mensaje virtual”.

Al respecto Tania Vázquez, estudiante de dicho establecimiento, aseguró que tuvo muchos problemas con esta nueva modalidad “pero tuvimos el acompañamiento de los docentes que hicieron que fuera más llevadero”.

En ese mismo video, que dura 14 minutos, explicaron las herramientas que utilizó la institución, como así también las diferentes variables que encontraron en la interacción con los contenidos que se iban alojando en la Plataforma Guacurarí ya que, ese mismo entorno virtual de aprendizaje, sumaba contenidos y mejoraba su interfaz a medida que pasaban los días.

“Dejamos los horarios rigurosos y que lo indispensable en este tiempo de pandemia es brindar contención al otro. Dejamos de estudiar para los exámenes, pero aprendimos valores para toda la vida” mencionó el docente Alejandro Rivas, en su participación en el material.
El relato de la EPET se hace propio por la mayoría de las instituciones educativas misioneras que vivieron situaciones familiares. Se privilegió el relato por sobre la calidad audiovisual y las emociones por sobre todas las cosas. La educación misionera se mantuvo en pie gracias al esfuerzo de todos los que fueron parte.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp

Related Posts

Continúa la búsqueda de un joven que cayó al río Uruguay en El Soberbio
Actualidad

Continúa la búsqueda de un joven que cayó al río Uruguay en El Soberbio

3 julio, 2025
El frío se hará sentir en Misiones con temperaturas de un dígito
Actualidad

El tiempo en Misiones: frío por la mañana y leve ascenso de la temperatura por la tarde

3 julio, 2025
Iguazú: una mujer cayó de un segundo piso y su ex pareja denunció que fue empujada
Actualidad

Iguazú: una mujer cayó de un segundo piso y su ex pareja denunció que fue empujada

3 julio, 2025

Recomendadas

Passalacqua recorrió el nuevo laboratorio de restauración del Museo Yaparí

Passalacqua recorrió el nuevo laboratorio de restauración del Museo Yaparí

2 horas ago
Puerto Iguazú refuerza su infraestructura eléctrica con nuevas líneas en la zona hotelera y el centro urbano

Puerto Iguazú refuerza su infraestructura eléctrica con nuevas líneas en la zona hotelera y el centro urbano

3 horas ago
El Madariaga realiza la innovadora cirugía de epilepsia r receptiva, de desconexión y terapia de inmunomodulación

El Madariaga realiza la innovadora cirugía de epilepsia r receptiva, de desconexión y terapia de inmunomodulación

12 horas ago
La Provincia finalizó la construcción del Juzgado de Paz de Ruiz de Montoya

La Provincia finalizó la construcción del Juzgado de Paz de Ruiz de Montoya

12 horas ago
No Result
View All Result

Treinta & Tres Media Group
97.3- Posadas | 102.3 Iguazú | 99.5 Apóstoles 99.5 Oberá | FOX 106.1 Posadas | Mammoth Productora 3764-531233 Titular: Alberto I. Iwanczuk Lorenz

Seguinos en las Redes

  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS

© 2022 Treinta & Tres Media Group

No Result
View All Result
  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro

© 2022 Treinta & Tres Media Group

Posting....