• Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro
No Result
View All Result
  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Jubilados: siete millones cobrarán el aguinaldo a partir del 7 de diciembre

Oficializan el aumento de las jubilaciones y asignaciones sociales a partir de diciembre

Los haberes tendrán el último aumento del año, de 12,11 por ciento. Un jubilado de la mínima percibirá $43.592 en diciembre. Cuáles son las fechas de cobro para cada caso

Personas que hacen fila afuera de un banco donde pagan jubilaciones y planes sociales, en Buenos Aires (Argentina), en una fotografía de archivo. EFE/Juan Ignacio Roncoroni

En diciembre 7 millones de jubilados cobrarán la segunda mitad del aguinaldo desde el 7 de diciembre, anunció este miércoles Anses, que además publicó cuál será la fecha de cobro para cada caso.

“El aguinaldo se depositará en forma automática junto al haber de diciembre que ya tendrá el aumento del 12,11 por ciento por la nueva Ley de movilidad previsional. Esto implica que una persona que percibe el haber mínimo en diciembre de 2021, cobrará 43.592 pesos mientras que una persona con ingresos equivalentes a dos haberes mínimos recibirá 87.185 pesos”, informó el organismo previsional.

El Gobierno había anunciado el 11 de noviembre que las jubilaciones, pensiones y prestaciones sociales como la Asignación Universal por Hijo tendrán en diciembre un aumento de 12,11%, por lo que el haber mínimo pasará a ser de $29.062.Una persona que percibe el haber mínimo en diciembre de 2021, cobrará 43.592 pesos mientras que una persona con ingresos equivalentes a dos haberes mínimos recibirá 87.185 pesos

De esta manera, las prestaciones que paga Anses habrán acumulado, entre los cuatro incrementos trimestrales de 2021, una suba de 52,7% que, según estimaciones oficiales, harían que esos haberes y asignaciones queden por encima del ritmo de inflación.

El incremento alcanzará, entre todas las sumas que paga el organismo previsional, a más de 16 millones de beneficiarios. Con este aumento, el haber mínimo a partir de diciembre ascenderá a $29.061, cuando en diciembre de 2019 era de $14.068 (lo que implicaría un 107% de incremento total), y la Asignación Universal por Hijo y la Asignación por Embarazo aumentarán a $5,677, cuando en diciembre de 2019 eran de $2.746, según Anses.

El nuevo incremento alcanzará desde diciembre a más de 7,1 millones de jubilados y/o pensionados y a casi 9 millones de niños y adolescentes (4,4 millones de AUH y 4,3 millones de Asignaciones Familiares). Asimismo, también impactará en otras asignaciones familiares como la Asignación por Embarazo y prenatal, nacimiento, adopción, matrimonio y asignaciones por cónyuge.

Desde el cambio de la Ley de Movilidad, aprobado a comienzos de este año, los haberes se actualizan en forma trimestral de acuerdo a la evolución de los salarios formales y de la recaudación de la Anses. Hasta ahora, las subas fueron de 8,07% en marzo; 12,12% en junio; y 12,39% en septiembre. Además, los jubilados y pensionados que cobran los haberes más bajos recibieron el pago de tres bonos (dos refuerzos de $1.500 en abril y mayo, y $5.000 en el mes de agosto).

La fórmula de movilidad está compuesta en un 50% por la evolución de los salarios. El indicador que se toma es el que sea más alto al comparar la Remuneración Promedio de los Trabajadores Estables (Ripte), que mide el Ministerio de Trabajo, y el Indice de Salarios que releva el Indec.El Gobierno había anunciado el 11 de noviembre que las jubilaciones, pensiones y prestaciones sociales como la Asignación Universal por Hijo tendrán en diciembre un aumento de 12,11%, por lo que el haber mínimo pasará a ser de $29.062

“Con el aumento del 12,11 por ciento que regirá a partir del próximo mes las jubilaciones alcanzan un incremento anual del 52,7 por ciento. Con este aumento las prestaciones de la Seguridad Social logran un incremento anual por encima de la inflación”, mencionó Anses.

Las fechas de pago de jubilaciones en diciembre comenzarán el 7 de diciembre. Según el calendario, ese día cobrarán jubilados y pensionados que tengan un haber menor a los $32.664 y cuyo DNI termine en 0. Dos días después, el 9 de diciembre (el día anterior es feriado) percibirán sus jubilaciones los DNI terminados en 1, el 10 de diciembre los documentos con 2, el 13 de diciembre en 3, el 14 de diciembre en 4 y 5, al día siguiente los DNI en 6 y 7 y el 16 de diciembre los documentos que culminan en 8 y 9.

Para las jubilaciones a partir de los $32.665 las fechas de cobro comenzarán el 17 de diciembre con los documentos finalizados en 0 y 1, el 20 de diciembre para los que terminan en 2 y 3, los DNI en 4 y 5 lo harán el 21 de diciembre, al día siguiente los que culminan en 6 y 7 y el 23 los que terminan en 8 y 9.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp

Related Posts

El Concejo Deliberante de Posadas entregó reconocimientos a 2 jóvenes promesas del deporte que participarán del Mundial de Taekwon-do en Croacia
Actualidad

El Concejo Deliberante de Posadas entregó reconocimientos a 2 jóvenes promesas del deporte que participarán del Mundial de Taekwon-do en Croacia

12 julio, 2025
Vuelco sin heridos graves en la Ruta Nacional 12, cerca de Colonia Victoria
Actualidad

Vuelco sin heridos graves en la Ruta Nacional 12, cerca de Colonia Victoria

12 julio, 2025
Santino necesita ayuda: nueva factura médica por 127 mil dólares agrava la urgencia
Actualidad

Santino necesita ayuda: nueva factura médica por 127 mil dólares agrava la urgencia

12 julio, 2025

Recomendadas

Romero Spinelli: “En Misiones entendemos a la salud como un derecho, no como un privilegio”

Romero Spinelli: “En Misiones entendemos a la salud como un derecho, no como un privilegio”

12 horas ago
Se incendió un ómnibus en San José: no se registraron personas lesionadas

Se incendió un ómnibus en San José: no se registraron personas lesionadas

12 horas ago
Este lunes comienza el receso invernal y Misiones se posiciona como destino ideal para disfrutar de su naturaleza, gastronomía, historia y aventuras

Este lunes comienza el receso invernal y Misiones se posiciona como destino ideal para disfrutar de su naturaleza, gastronomía, historia y aventuras

20 horas ago
Vacaciones en el Parque: juegos, talleres y espectáculos del 15 al 26 de julio

Vacaciones en el Parque: juegos, talleres y espectáculos del 15 al 26 de julio

20 horas ago
No Result
View All Result

Treinta & Tres Media Group
97.3- Posadas | 102.3 Iguazú | 99.5 Apóstoles 99.5 Oberá | FOX 106.1 Posadas | Mammoth Productora 3764-531233 Titular: Alberto I. Iwanczuk Lorenz

Seguinos en las Redes

  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS

© 2022 Treinta & Tres Media Group

No Result
View All Result
  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro

© 2022 Treinta & Tres Media Group

Posting....