La Administración Nacional de Seguridad Social dio detalles acerca de cómo los jubilados pueden acceder a un beneficio odontológico.

El Programa de Atención Médica Integral (PAMI) implementó una serie de iniciativas destinadas a mejorar la calidad de vida de los jubilados y pensionados. Entre estos programas se destaca «Sonrisa Mayor», un plan que busca proporcionar atención odontológica integral y accesible a sus afiliados.
Este programa es parte de los esfuerzos de PAMI para promover la salud bucodental y garantizar que las personas mayores puedan acceder a los servicios necesarios sin complicaciones. A continuación, exploraremos en detalle cómo funciona este programa y los beneficios que ofrece a los afiliados.
Jubilados: cómo recibir atención odontológica gratis
Para recibir atención odontológica gratuita a través de PAMI, los jubilados deben estar afiliados al Instituto Nacional de Servicios Sociales para jubilados. Una vez afiliados, deben consultar con su odontólogo de cabecera, quien llevará a cabo las prácticas de odontología general, prevención y control de la salud bucal. Si es necesario, el odontólogo de cabecera realizará las derivaciones pertinentes a especialistas. Los afiliados pueden elegir su odontólogo y acceder a una variedad de servicios, incluyendo tratamientos de alta complejidad como prótesis y cirugías. Todo esto es parte del programa «Sonrisa Mayor» de PAMI, que garantiza el acceso a la atención odontológica integral.
En qué consiste el programa «Sonrisa Mayor» de PAMI
El programa «Sonrisa Mayor» de PAMI está diseñado para proporcionar atención odontológica integral a los afiliados. Cada afiliado cuenta con un odontólogo de cabecera responsable de realizar prácticas de odontología general, prevención y control de la salud bucal, y de gestionar las derivaciones necesarias según la condición del paciente. El programa permite a los afiliados elegir su especialista y acceder a un amplio abanico de servicios de alta complejidad, como prótesis, endodoncia, cirugías complejas y diagnósticos por imágenes. «Sonrisa Mayor» se enmarca en la iniciativa «La libertad de elegir», que permite a los afiliados seleccionar tanto a sus especialistas como los centros de diagnóstico por imágenes.
Cómo sacar turno para el dentista con PAMI
Para sacar un turno para el dentista con PAMI, los afiliados deben seguir estos pasos:
- Consultar con el odontólogo de cabecera: El odontólogo evaluará la salud bucal del afiliado y, si es necesario, realizará las derivaciones a especialistas.
- Consultar la cartilla de especialistas: La cartilla está disponible en la aplicación PAMI o en la página web oficial. En esta cartilla, los afiliados pueden buscar el servicio médico de odontología y seleccionar la categoría correspondiente.
- Elegir una ubicación: Los afiliados deben seleccionar una ubicación que les resulte conveniente.
- Solicitar un turno: Finalmente, los afiliados deben solicitar un turno para recibir la atención necesaria.