En el José Amalfitani de Liniers, la albiceleste superó 29 a 23 a Nueva Zelanda por la segunda jornada del Rugby Championship y consiguió un hito que quedará marcado en los libros de historia del rugby argentino.
Este sábado, en una jornada histórica en el José Amalfitani de Liniers, Los Pumas vencieron por primera vez a los All Blacks en suelo argentino en el marco de la segunda fecha del Rugby Championship 2025. Fue 29 a 23 gracias a los trys de Juan Martín González y Gonzalo García, y la eficacia pateando a los palos de Santiago Carreras, que tuvo una segunda etapa para enmarcar. La Selección Argentina se repuso de la derrota ante el mismo rival hace una semana en Córdoba y el próximo 6 de septiembre, desde la 1.30, buscará estirar la buena racha frente a Australia en Queensland.
El partido se desarrolló en un estadio José Amálfitani colmado por más de 32.200 espectadores, y marcó la despedida de Nahuel Tetaz Chaparro del seleccionado. Ambos equipos volvían a enfrentarse una semana después de lo que fue su debut en el certamen, con victoria para los hombres de negro por 42-24 en el estadio Mario Alberto Kempes de Córdoba.
Paridad en la etapa inicial
En una entretenida primera mitad, Los Pumas sorprendieron de arranque y a los 2 minutos desnivelaron gracias a la buena media distancia de penal del tucumano Tomás Albornoz. El conjunto océanico no tardó en responder, y a los 11 minutos igualó el marcador por la misma vía gracias a la buena puntería del apertura Beauden Barret. El seleccionado argentino volvió a adelantarse en el marcador con un nuevo penal, esta vez convertido por el cordobés Juan Cruz Mallía.
Promediando el primer tiempo se vió lo mejor de los hombres de negro, que lograron penetrar la defensa argentina y convertir dos tries a los 19 y 25 minutos, obra de Billy Proctor y Fletcher Newell. A pesar de la desventaja, los dirigidos por Felipe Contepomi no se desmoralizaron, y siguieron desarrollando su juego, acechando el área de los neozelandeses, que rápidamente se vieron sobrepasados y debieron recorrer al juego brusco, lo que derivó en la tarjeta amarilla a Will Jordan a los 31 minutos.

Los Pumas no desaprovecharon la oportunidad y tan solo un minuto después lograron su primer try de la tarde a manos de Juan Martín González. Las cosas se complicarían aún más para los All Blacks al quedarse con dos hombres menos, tras la amarilla a Tupou Vaa’i. A pesar de los intentos argentinos, el resultado no volvería a modificarse y la primera etapa se cerraba con empate 13-13.
Corazón y aguante para sellar la histórica victoria de Los Pumas sobre los All Blacks
Ambos equipos salieron al complemento enfocados en minimizar errores, priorizando la faceta defensiva. Tras unos primeros diez minutos iniciales de avances infructuosos, Los Pumas volvian a ponerse arriba en el marcador gracias a dos penales en 5 minutos del córdobes Santiago Carreras. Argentina reafirmaba este buen pasaje del partido consiguiendo su segundo try de la tarde, gracias a una gran jugada colectiva coronada por el tucumano Gonzalo García, a los 58 minutos.
A partir de este punto, los All Blacks se hicieron con la posesión, pero sus avances chocaron contra la férrea defensa argentina. Sin embargo, los hombres de negro encontrarían una vez más el camino para descontar por intermedio de su hooker Samisoni Taukei’aho de try. A pesar del revés, Los Pumas supieron gestionar la presión y volvieron a estirar la ventaja seis minutos después con el tercer y último penal de Carreras, que durante toda la tarde se mostró infalible desde la media distancia. Los kiwis volverían a la carga sobre el final, pero sólo conseguirían un penal a último minuto, que resultó insuficiente para torcer la historia. De este modo, Los Pumas vencían 29 a 23 a los All Blacks en Liniers, y lograban su primera victoria ante el conjunto oceánico en suelo argentino, y la cuarta en toda su historia.

El equipo dirigido por Felipe Contepomi volverá a la competencia el sábado 6 de septiembre cuando, desde la 1:30 horas de Argentina, se enfrente en condición de visitante a Australia en el Queensland Country Bank Stadium.
Síntesis
29 ARGENTINA: Vivas; Montoya, Delgado, Molina; Rubiolo, Matera, J. González; Oviedo, G. García; Albornoz, M. Carreras; Chocobares, Cinti, Delguy; Mallía. DT: Felipe Contepomi.
23 NUEVA ZELANDA: De Groot; Taylor, Newell, S. Barret, Holland; Vaa’i, Savea, Parker; Ratima, Barret; Ioane, J. Barret; Proctor, Reece, Jordan. DT: Scott Robertson.
Estadio: Vélez. Árbitro: Nic Berry (Australia).
Tantos: 3m penal de Albornoz (A); 9m penal de J. Barret (NZ); 14m penal de Mallía (A); 19m try de Proctor (NZ); 25m try de Newell (NZ); 32m try de J. González convertido por S. Carreras (A); 51 y 55m penal de S. Carreras (A); 58m try de G. García convertido por S. Carreras (A); 67m try de Taukei’aho convertido por Mckenzie (NZ); 73m penal de S. Carreras (A); 80m penal de Mckenzie (NZ).
Árbitro: Nic Berry (Australia).
Cancha: Estadio José Amalfitani (Buenos Aires, Argentina).
La agenda de Los Pumas en el Rugby Championship
- Sábado 16 agosto: Los Pumas 24-41 All Blacks (Estadio Mario Alberto Kempes, Córdoba)
- Sábado 23 agosto: Los Pumas 29-23 All Blacks (Estadio de Vélez, Buenos Aires)
- Sábado 6 septiembre: Australia vs Los Pumas (Queensland Country Bank Stadium – Townsville) – 1:45)
- Sábado 13 septiembre: Australia vs Los Pumas (Allianz Stadium, Sydney) – 1:15
- Sábado 27 septiembre: Sudáfrica vs. Los Pumas (Hollywoodbets Kings Park, Durban) – 11.00.
- Sábado 4 octubre: Los Pumas vs Sudáfrica (Twickenham, Londres) – 11:00