• Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro
No Result
View All Result
  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Feria Matear fue furor: reunió a 100 mil visitantes en La Rural

Feria Matear fue furor: reunió a 100 mil visitantes en La Rural

Bajo la consigna “El mate es lo más grande que hay”, 100 mil personas visitaron la tercera edición de la feria más importante del mundo que reúne a los fanáticos del mate y que se desarrolló en el Salón Ocre de La Rural, en la ciudad de Buenos Aires, durante todo el fin de semana.

El mate tiene su lugar y por eso familias y amigos quisieron ser parte del evento organizado por el Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) que propone un espacio de intercambio sin fines de lucro con el sector gastronómico, comercial, cultural y con los consumidores en finales. Este año participaron 80 expositores con 40 marcas diferentes de yerba mate y otros productos.

El Patio Matero más grande del mundo se vistió con lonas, termos y mates de todas aquellas personas que quisieron pasar un rato charlando mientras planeaban qué stand visitar luego. Al fondo, la barra con tragos que incorporan yerba mate atendido por Sabrina Lamas, la bartender estrella de Matear, los esperaba para refrescarse y seguir camino.

Por supuesto, que todos se fueron con su DNY (Documento Nacional Yerbatero) que identifica a los materos de ley y reivindican su identidad como fanáticos del mate.

Para los más curiosos no faltó la charla sobre los distintos tipos de maridajes brindada por Karla Johan, la reconocida sommelier de yerba mate. ¡Pero no todo terminó ahí! El público descubrió que la yerba mate puede degustarse también en helados y hasta en tortas, panqueques y ¡mucho más!

Además, los más de 5000 metros cuadrados en donde se desarrolló la feria invitaron a los visitantes a charlar con los pequeños y grandes productores de yerba mate de Argentina y conocer un poco más sobre su siembra, cosecha y exportación.

Los más chiquitos disfrutaron del espacio Mate Kids y nos contaron con dibujos y charlas por qué, para ellos, el mate es lo más grande que hay. Milo Lockett, por otro lado, pintó en vivo su propia versión de por qué El mate es lo más grande que hay. En el Multiespacio se desarrollaron más de 35 charlas en donde expertos en diversas áreas hablaron de la yerba mate y sus propiedades.

¡Las redes de MATEAR también explotaron! @feriamatear triplicó la cantidad de seguidores en redes sociales que ya esperan las novedades para #FeriaMatear2020.

Sobre MATEAR

A través de cuatro ejes fundamentales de la alimentación (conocer, comprar, cocinar y comer) MATEAR tiene como objetivo lograr el acercamiento entre los productores y los consumidores para que puedan intercambiar charlas sobre esta costumbre que une a todos los argentinos. Un lugar de encuentro para cooperativas, emprendedores y empresas que vibran con la pasión por el mate.

Sobre el Instituto Nacional de Yerba Mate

El INYM es un ente no estatal con jurisdicción en todo el país. Desde hace 17 años trabaja para ayudar a la sustentabilidad del sector yerbatero. Su principal objetivo es lograr que esta actividad tenga la mayor cantidad de actores, sea competitiva, socialmente responsable, equitativa, ambientalmente sustentable y que ofrezca al mundo productos naturales, genuinos y de calidad.

El Instituto fue creado en febrero del 2002 y desde allí promueven en Argentina y el mundo la yerba mate nacional y todo lo que ella significa para el país. Con la feria Matear, en su tercera edición, impulsan y refuerzan la importancia del mate para todo el territorio nacional.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp

Related Posts

Vuelco sin heridos graves en la Ruta Nacional 12, cerca de Colonia Victoria
Actualidad

Vuelco sin heridos graves en la Ruta Nacional 12, cerca de Colonia Victoria

12 julio, 2025
Santino necesita ayuda: nueva factura médica por 127 mil dólares agrava la urgencia
Actualidad

Santino necesita ayuda: nueva factura médica por 127 mil dólares agrava la urgencia

12 julio, 2025
Vacaciones en el Parque: propuestas para jugar, imaginar y compartir en familia
Ciudad

Vacaciones en el Parque: propuestas para jugar, imaginar y compartir en familia

11 julio, 2025

Recomendadas

Romero Spinelli: “En Misiones entendemos a la salud como un derecho, no como un privilegio”

Romero Spinelli: “En Misiones entendemos a la salud como un derecho, no como un privilegio”

12 horas ago
Se incendió un ómnibus en San José: no se registraron personas lesionadas

Se incendió un ómnibus en San José: no se registraron personas lesionadas

12 horas ago
Este lunes comienza el receso invernal y Misiones se posiciona como destino ideal para disfrutar de su naturaleza, gastronomía, historia y aventuras

Este lunes comienza el receso invernal y Misiones se posiciona como destino ideal para disfrutar de su naturaleza, gastronomía, historia y aventuras

20 horas ago
Vacaciones en el Parque: juegos, talleres y espectáculos del 15 al 26 de julio

Vacaciones en el Parque: juegos, talleres y espectáculos del 15 al 26 de julio

20 horas ago
No Result
View All Result

Treinta & Tres Media Group
97.3- Posadas | 102.3 Iguazú | 99.5 Apóstoles 99.5 Oberá | FOX 106.1 Posadas | Mammoth Productora 3764-531233 Titular: Alberto I. Iwanczuk Lorenz

Seguinos en las Redes

  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS

© 2022 Treinta & Tres Media Group

No Result
View All Result
  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro

© 2022 Treinta & Tres Media Group

Posting....