• Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro
No Result
View All Result
  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro
No Result
View All Result
No Result
View All Result

El puente más corto del mundo: conecta dos países y tiene zonas horarias diferentes

El puente más corto del mundo: conecta dos países y tiene zonas horarias diferentes

Con apenas 3 metros de largo, esta pequeña estructura une dos naciones en unos pocos pasos

En una aldea tranquila entre encinas y castaños, donde el sonido del agua del arroyo apenas se distingue del murmullo del viento, un puente diminuto esconde una particularidad insospechada: con apenas tres metros de largo, se lo conoce como el puente internacional más corto del mundo. Esta pequeña estructura de madera une dos pueblos vecinos de la península ibérica, enlaza husos horarios, culturas y siglos de historia compartida entre España y Portugal. Su nombre: El Marco.

Con 1,4 metros de ancho, El Marco une el pueblo español homónimo, en la localidad de La Codosera, con la portuguesa Varzea Grande. El curso de agua que separa los pueblos se conoce como el arroyo de Arronches o el río Abrilongo. Esta pequeña corriente natural actúa como frontera entre España y Portugal, establecida oficialmente por el Tratado de Lisboa de 1864.

A pesar de su pequeño tamaño, El Marco logró arrebatarle un curioso récord mundial a otro puente: el que une la isla privada de Zavikon, en Canadá, con un pequeño islote perteneciente al mismo dueño, ubicado en el estado de Nueva York, en Estados Unidos. Ese puente, de 9,75 metros, era hasta entonces considerado el puente internacional más corto del mundo, título que ahora pertenece a El Marco.

Más que un paso fronterizo, el puente simboliza integración y convivencia histórica entre comunidades vecinas de ambos países (Captura de video)
Antes de la construcción del puente actual, los vecinos cruzaban el arroyo por un paso improvisado que ellos mismos habían construido. Esta solución, sin embargo, era precaria y se volvía intransitable cada vez que llovía intensamente, ya que las aguas lo arrastraban cauce abajo.

Todo cambió en 2008, cuando se construyó una estructura definitiva que sustituía al paso rudimentario levantado por los propios vecinos y que desaparecía aguas abajo cuando llovía con intensidad. Financiado por la Unión Europea y a instancias del municipio portugués de Arronches, el nuevo puente fue edificado con la colaboración de trabajadores de ambos países.

Por su tamaño, El Marco no está preparado para el tránsito automotor convencional. Como explica Telegraph: “Debido a su tamaño, el puente solo permite el tránsito peatonal y de vehículos de dos ruedas, como bicicletas y motocicletas”. La señalización que indica el cambio de país es sutil: unas letras talladas en piedra en cada extremo —“E” y “P”— marcan si el viajero está en España o en Portugal.

Uno de los aspectos más curiosos del puente es que, al cruzarlo, se cambia de zona horaria. España opera con la Hora Centroeuropea (CET/CEST), mientras que Portugal sigue la Hora del Meridiano de Greenwich (GMT/BST).

Aunque es una estructura diminuta, el puente tiene un profundo valor simbólico. Representa el vínculo cotidiano entre comunidades que, pese a estar separadas por una frontera administrativa, han compartido históricamente lazos familiares, sociales y culturales. La construcción del puente consolidó esa conexión, facilitando el paso entre ambos lados y fortaleciendo una convivencia que ya existía desde mucho antes.

Para quienes habitan ambos márgenes del arroyo, cruzar este puente no es simplemente una cuestión de logística, sino una rutina cargada de significado.

El carácter inusual del puente ha convertido a El Marco en un destino turístico. La experiencia de pasar de un país a otro en segundos, cambiando incluso de hora, atrae a curiosos y amantes de las rarezas geográficas. Desde el municipio de La Codosera lo define como “un lugar ideal para conocer un poco más sobre la relación entre España y Portugal”.

Con su estatus de puente internacional más pequeño del mundo, El Marco ha superado su modesta función inicial como paso vecinal. Actualmente es un símbolo de cooperación transfronteriza, de conectividad local y de una Europa sin fronteras físicas, donde las distancias pueden ser insignificantes, pero los gestos tienen un valor inmenso.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp

Related Posts

Zelenski conversó con Trump acerca de cómo detener la guerra con Rusia
mundo

Zelenski conversó con Trump acerca de cómo detener la guerra con Rusia

15 julio, 2025
El nuevo escándalo de Conor McGregor: le envió fotos íntimas a una famosa cantante en medio de rumores sobre una infidelidad
mundo

El nuevo escándalo de Conor McGregor: le envió fotos íntimas a una famosa cantante en medio de rumores sobre una infidelidad

14 julio, 2025
Verano 2026 en duda: el boom argentino en Brasil podría frenarse de golpe
mundo

Verano 2026 en duda: el boom argentino en Brasil podría frenarse de golpe

14 julio, 2025

Recomendadas

El Madariaga potencia la optimización terapéutica para mejorar la eficacia en tratamientos

El Madariaga potencia la optimización terapéutica para mejorar la eficacia en tratamientos

11 horas ago
El programa Mirar Mejor brindará atención oftalmológica integral este miércoles en Santa María

El programa Mirar Mejor brindará atención oftalmológica integral este miércoles en Santa María

21 horas ago
El IMuSA continúa acercando servicios veterinarios

El IMuSA continúa acercando servicios veterinarios

1 día ago
El Madariaga incorpora modernos equipos de diálisis HD y da un paso más hacia la excelencia en salud renal en Misiones

El Madariaga incorpora modernos equipos de diálisis HD y da un paso más hacia la excelencia en salud renal en Misiones

1 día ago
No Result
View All Result

Treinta & Tres Media Group
97.3- Posadas | 102.3 Iguazú | 99.5 Apóstoles 99.5 Oberá | FOX 106.1 Posadas | Mammoth Productora 3764-531233 Titular: Alberto I. Iwanczuk Lorenz

Seguinos en las Redes

  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS

© 2022 Treinta & Tres Media Group

No Result
View All Result
  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro

© 2022 Treinta & Tres Media Group

Posting....