Durante su visita por China, el presidente de la Nación confirmó la ampliación del swap por U$S 6.500 millones y de libre disponibilidad.
El Banco Central acordó la ampliación del swap con China por u$s6.500 millones y será de libre disponibilidad. Esto se da luego de la reunión que mantuvo Miguel Pesce con su par chino, Pan Gongsheng, durante la visita diplomática al país asiático.
“Acabamos de terminar una muy buena reunión con el presidente Xi Jinping. Le planteamos nuestros problemas y una vez más el gobierno chino atendió nuestros pedidos y nos dio una ayuda muy importante: lo que ha hecho fue ampliar el uso del swap que ya teníamos concedido. Lo habíamos pedido por 5 mil millones y nos concedieron 6.500 millones de dólares, lo que significa un gran alivio para Argentina, significa reservas que ingresar al país”, señaló el Presidente esta mañana en declaraciones radiales.
El swap es un intercambio de monedas entre el BCRA y el Banco Popular Chino (BPC); el cual el primer acuerdo entre ambos bancos centrales fue establecido en el año 2009.
En 2014 se firmó un segundo trato, que se renovó en 2017 y se complementó a fines de 2018 con uno suplementario. En 2020 se firmó otro acuerdo que se renovó este año.