• Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro
No Result
View All Result
  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Dólar e inflación: se conoce el último pronóstico de los gurúes antes del balotaje

Dólar e inflación: se conoce el último pronóstico de los gurúes antes del balotaje

Este lunes se conocerán las expectativas del mercado para lo que resta del año cuando se publique el Relevamiento de Expectativas del Mercado (REM) publicado por el Banco Central.

Este lunes se conocerán las expectativas del mercado para lo que resta del año en materia de inflación y dólar, cuando se publique el Relevamiento de Expectativas del Mercado (REM) publicado por el Banco Central. Se trata de la última proyección antes del balotaje del 19 de noviembre.

En la encuesta mensual en la que los analistas privados hacen sus apuestas tanto para el precio del dólar oficial como para la inflación, todavía hay que ver si para los gurúes cambió algo en el último tramo de la carrera electoral que los llevó a modificar sus expectativas. En ese sentido, cabe recordar que en la última encuesta, publicada a mediados de octubre, los analistas proyectaron que la aceleración de la inflación provocará otro salto devaluatorio antes de que termine el año. Según la mediana de las estimaciones, el dólar oficial mayorista cerraría el 2023 en $530, un 51% por encima de los niveles actuales. Esta devaluación del 33% adicional que sufriría el peso argentino antes de que termine el año empujaría aún más a los precios.

Dólar e inflación: que proyectó el último REM

Para quienes participaron del REM, la caída del peso no se detendrá ahí. De acuerdo a las estimaciones, el dólar oficial mayorista treparía a casi $670 para enero de 2024, por encima de los $731 para febrero y de los $776 para marzo. Para los próximos 12 meses, en tanto, el tipo de cambio oficial alcanzaría los $1.074, lo que implica que el peso podría devaluarse todavía un 67% más en ese período.

Así, los analistas que consulta el Central anticipan una nueva devaluación y una aceleración de la inflación antes de que termine el año. Para el tipo de cambio oficial, esperan que cierre 2023 en $530 por dólar, mientras que para los precios anticipan que marcarán un nuevo pico de un 13,8% en diciembre, llevando a la inflación acumulada de 2023 a la zona del 187%. Veremos si algo cambió en octubre.

Entonces, los expertos financieros han emitido pronósticos que pintan un panorama desafiante para la economía argentina. Según sus estimaciones, el tipo de cambio oficial mayorista experimentará una notable evolución en los próximos meses. A finales de diciembre de 2023, se espera que alcance los $530 por dólar, marcando el inicio de un proceso de devaluación que se intensificará en enero de 2024, llegando a los $669,63 y alcanzando su punto más alto en marzo, con un valor proyectado de $776,3. Este pronóstico implica una devaluación superior al 100% respecto al dólar para el tercer mes del próximo año.

Inflación: los datos que vienen según el REM

En cuanto a la inflación, las proyecciones también plantean un escenario de desafío económico. Para octubre, se espera un incremento del 9,9% en el costo de vida, seguido por un aumento del 10,6% en noviembre. El año concluiría con un índice de diciembre disparado al 13,8%. Además, debido a la devaluación pronosticada, se prevé un aumento significativo en enero de 2024, con una inflación del 15%.

En términos acumulativos, los analistas del mercado proyectan que la inflación minorista alcanzará un impresionante 180,7% durante el año 2023. Esta revisión al alza, en comparación con la estimación del mes anterior (173,2%), refleja la influencia de la devaluación y la consecuente escalada de precios que se desencadenó tras las elecciones primarias. Este escenario presenta desafíos importantes para la estabilidad económica, generando incertidumbre y la necesidad de estrategias cuidadosas para mitigar los impactos en los diferentes sectores.

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) dará a conocer este lunes la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de octubre que, se espera, presentará una desaceleración respecto a septiembre, que marcó un incremento del 12,7%.

Según los especialistas, «la inflación de octubre estuvo traccionada en primer lugar por el rubro de Enseñanza, que trepó hasta el 15,1%, impulsada por alzas en colegios privados».

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp

Related Posts

Cómo estará el pronóstico del tiempo el fin de semana en la provincia 
Actualidad

Cómo estará el pronóstico del tiempo el fin de semana en la provincia 

1 agosto, 2025
Encuesta: más del 47% considera que el Gobierno de Javier Milei es “malo” o “muy malo”.
Actualidad

Encuesta: más del 47% considera que el Gobierno de Javier Milei es “malo” o “muy malo”.

1 agosto, 2025
Passalacqua y Lamothe visitaron empresas beneficiadas por líneas de crédito del CFI
Actualidad

Passalacqua y Lamothe visitaron empresas beneficiadas por líneas de crédito del CFI

1 agosto, 2025

Recomendadas

El Gobernador lanzó el Hot Sale “Mejor Oberá”: “No solo motoriza a los 240 comercios adheridos sino que también agiliza toda la economía misionera”

El Gobernador lanzó el Hot Sale “Mejor Oberá”: “No solo motoriza a los 240 comercios adheridos sino que también agiliza toda la economía misionera”

33 mins ago
Con el equilibrio fiscal como norte, Misiones prohíbe ampliar la planta estatal

Con el equilibrio fiscal como norte, Misiones prohíbe ampliar la planta estatal

53 mins ago
Equidad y la transparencia: el Concejo Deliberante dispuso que el aumento salarial no incluya a los Concejales

Equidad y la transparencia: el Concejo Deliberante dispuso que el aumento salarial no incluya a los Concejales

3 horas ago
Llega el  Operativo Integral de Salud al barrio A 3-2 de Posadas

Llega el Operativo Integral de Salud al barrio A 3-2 de Posadas

21 horas ago
No Result
View All Result

Treinta & Tres Media Group
97.3- Posadas | 102.3 Iguazú | 99.5 Apóstoles 99.5 Oberá | FOX 106.1 Posadas | Mammoth Productora 3764-531233 Titular: Alberto I. Iwanczuk Lorenz

Seguinos en las Redes

  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS

© 2022 Treinta & Tres Media Group

No Result
View All Result
  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro

© 2022 Treinta & Tres Media Group

Posting....