• Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro
No Result
View All Result
  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Cumbre en Iguazú: Sergio Massa reflota la idea de usar monedas locales en el Mercosur

Cumbre en Iguazú: Sergio Massa reflota la idea de usar monedas locales en el Mercosur

El ministro de Economía presidió la reunión de comercio del bloque en la ciudad misionera.

El ministro Sergio Massa presidió la reunión de ministros del Mercosur que se está realizando en Puerto Iguazú, Misiones. Desde allí, el candidato presidencial de Unión por la Patria reflotó la idea de usar monedas locales en el comercio del bloque.

«Más alla del momento de crisis como el que le toca vivir a la Argentina con la peor sequía de la historia, el uso de monedas locales en el comercio bilateral alivia la presión sobre el uso de reservas y sobre la cuestión cambiaria», dijo Massa durante la reunión de ministros de Economía y banqueros centrales.

Desde el Ministerio de Economía informaron que el eje del encuentro «es la convergencia macroeconómica y moneda común y la agenda de mejoras de los sistemas de pago como instrumento para el uso de las monedas locales». Hasta ahora el comercio entre los distintos países se viene haciendo en dólares.

La idea, según el ministro, es buscar instrumentos que «eviten ser rehenes de shock externos». Con un mayor uso de yuanes, el Gobierno viene intentando frenar la salida de dólares, ya que las reservas netas del Banco Central son negativas por cerca de US$ 5.000 millones, según varias consultoras.

Desde 2008 existe un mecanismo para el pago de operaciones comerciales entre los socios del Mercosur sin usar dólares durante un plazo de hasta 360 días. En enero, se acordó con Lula ampliar ese sistema de pagos en moneda local (SML), pero su uso sigue limitado.

El financiamiento de Brasil es otro punto pendiente. Por la presión interna, Lula lo tercerizó en el nuevo banco de los BRICS. La entidad definirá en agosto si incorpora a la Argentina, un requisito para recibir asistencia financiera. A cambio, el gobierno debería hacer un aporte de capital.

Campaña, aranceles y UE

Massa se encuentra acompañado por el secretario de Política Económica, Gabriel Rubinstein; su par de Asuntos Económicos y Financieros Internacionales, Marco Lavagna; el presidente del BCRA, Miguel Pesce; y el ex ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Julián Domínguez.

Domínguez se sumó a la comitiva tras ser incorporado en las últimas horas como asesor ad honorem en el Ministerio de Economía. Previamente, Massa hizo lo mismo con Daniel Scioli. En ambos casos, los acercamientos buscan reforzar los apoyos a su candidatura presidencial. 

Por la noche, Massa encabezó una reunión de trabajo junto al gobernador saliente Oscar Herrera Ahuad, el mandatario provincial entrante, Hugo Passalacqua, e intendentes de Misiones.

La apertura de la agenda regional fue encabezada esta mañana por el canciller Santiago Cafiero, quien reafirmó el compromiso argentino para «diversificar» la agenda externa del Mercosur y pidió revisar el acuerdo con la Unión Europea (UE) sin «discursos ideologizados».

Por un lado, se avanza en una flexibilización inminente del «régimen de origen», una negociación iniciada hace varios años que permitirá reducir aranceles a bienes extrazona que sean considerados originarios del Mercosur. «Te abarata insumos para agregarle valor», señalaron fuentes de Cancillería.

Por otra parte, siguen las negociaciones para destrabar el acuerdo firmado con la Unión Europea en 2019. Argentina presentó dos documentos vinculados a la cooperación para mejorar la competitividad de las pyme y el cambio tecnológico, en respuesta a las exigencias ambientales del bloque europeo.

Mañana desde las 10.30 tendrá lugar el inicio de la sesión plenaria de Jefas y Jefes de Estado del Mercosur, Bolivia, Estados asociados e invitados especiales, que estará encabezada por el presidente Alberto Fernández junto a sus pares regionales.

Será la primera vez que los mandatarios de los países del bloque estarán presentes en una cumbre desde 2019.

En el caso del Paraguay, la delegación estará integrada tanto por el presidente en funciones, Mario Abdo, como por el mandatario electo, Santiago Peña, que asumirá en agosto.

TAL VEZ TE INTERESE LEER

Massa: «Somos renovadores porque queremos seguir ampliando la participación de la sociedad en la política»

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp

Related Posts

La atención oftalmológica integral llegó a Florentino Ameghino de la mano de Mirar Mejor
Actualidad

La atención oftalmológica integral llegó a Florentino Ameghino de la mano de Mirar Mejor

3 julio, 2025
Viernes Culturales en el paseo Bosetti
tercera

Viernes Culturales en el paseo Bosetti

3 julio, 2025
Montecarlo se convertirá en el epicentro del debate global sobre democracia y gobernabilidad
Ciudad

Montecarlo se convertirá en el epicentro del debate global sobre democracia y gobernabilidad

3 julio, 2025

Recomendadas

Passalacqua recorrió el nuevo laboratorio de restauración del Museo Yaparí

Passalacqua recorrió el nuevo laboratorio de restauración del Museo Yaparí

8 horas ago
Puerto Iguazú refuerza su infraestructura eléctrica con nuevas líneas en la zona hotelera y el centro urbano

Puerto Iguazú refuerza su infraestructura eléctrica con nuevas líneas en la zona hotelera y el centro urbano

10 horas ago
El Madariaga realiza la innovadora cirugía de epilepsia r receptiva, de desconexión y terapia de inmunomodulación

El Madariaga realiza la innovadora cirugía de epilepsia r receptiva, de desconexión y terapia de inmunomodulación

19 horas ago
La Provincia finalizó la construcción del Juzgado de Paz de Ruiz de Montoya

La Provincia finalizó la construcción del Juzgado de Paz de Ruiz de Montoya

19 horas ago
No Result
View All Result

Treinta & Tres Media Group
97.3- Posadas | 102.3 Iguazú | 99.5 Apóstoles 99.5 Oberá | FOX 106.1 Posadas | Mammoth Productora 3764-531233 Titular: Alberto I. Iwanczuk Lorenz

Seguinos en las Redes

  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS

© 2022 Treinta & Tres Media Group

No Result
View All Result
  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro

© 2022 Treinta & Tres Media Group

Posting....