No se renovará la exclusividad que tenía una cooperativa, para lo cual los taxistas debían pagar un canon de 40 mil pesos.
A partir del 1º de abril próximo, cualquier taxi, remis o vehículo de transporte de pasajeros podrá ingresar a la Terminal de ómnibus de Posadas. Esta desregulación la confirmó a Radio Up 95.5 el director de Taxis y Remises de la comuna, Agustín Álvarez en dialogo con el programa «La última rosca».
Es que hasta el presente, una cooperativa de taxis tiene la exclusividad desde hace tres décadas, haciendo que el pasajero que viaja a Posadas deba movilizarse con ellos si necesita un servicio de transporte. Hubo muchas quejas vinculadas a las tarifas como el impedimento de ingreso de quienes no integraban esa organización ni los Uber.
Álvarez confirmó en Radio Up 95.5 que no se deberá pagar canon para poder trabajar en la Terminal, ya que actualmente se abonan alrededor de 40.000 pesos mensuales por taxi que integra la cooperativa.
La decisión llevó a los integrantes de la cooperativa a manifestarse en la avenida costanera en contra de la pérdida del beneficio de trabajo en la Terminal durante la mañana del jueves.
Para Álvarez «vamos a creer que hubo un mal entendido. No hay una rescisión contractual porque ese contrato está vigente como playa de estacionamiento de taxis adentro de la terminal. Vence el 1 de abril a las cero horas, a partir de ello apuntamos a lograr que al igual que las paradas del casco urbano, sean libres«, anunció en la entrevista.
En la práctica, sostuvo el director de Taxis de la Municipalidad que todos podrán operar siendo que «hoy no podés hacerlo si no sos parte de la cooperativa porque hay una concesión. Lo que vamos a hacer es cambiar el paradigma con controles que asegure el libre tránsito de las personas en la Terminal«.
Álvarez sostuvo que de la reunión con los integrantes de la cooperativa de taxis,, surgió que había una confusión al pensar que se iba a sacar a esos taxistas para darle la exclusividad a otros. «Esto no es así, estamos asegurando el trabajo de todos, queremos que se ofrezca mayor calidad en el servicio».
Reveló que hoy con ese esquema de exclusividad, cada taxi debía pagar «una cuota mensual a la cooperativa y ahora podrán seguir prestando el servicio sin pagar absolutamente nada. Se pagaba como canon locativo 40 mil pesos por vehículo. Ahora trabajarán libremente sin pagar».