• Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro
No Result
View All Result
  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Con más de 60 expositores, este sábado comienza la Expo Té 2025 en Posadas

Con más de 60 expositores, este sábado comienza la Expo Té 2025 en Posadas

La Expo Té Argentina se realizará el 17 y 18 de mayo en el Salón Eva Perón del Centro de Convenciones. Participarán productores de todo el país y se destacará la producción misionera.

Posadas se prepara para recibir la tercera edición de la Expo Té Argentina, que se desarrollará los días sábado 17 y domingo 18 de mayo, de 15 a 21 horas en el Salón Eva Perón del Parque del Conocimiento. Este evento contará con la participación de más de 60 expositores de distintas provincias, con una fuerte presencia de productores misioneros, quienes lideran la producción nacional de té.

“Ya estamos en los preparativos finales”, señaló Eduardo Scherer, subsecretario de Marketing del Ministerio de Turismo, en una entrevista con Canal 12. “Vienen alrededor de 60 expositores, entre ellos la mitad son de otras provincias: Buenos Aires, La Plata, Neuquén, Córdoba. Y el resto, por supuesto, misioneros. Hay muchas expectativas puestas en esta tercera edición de la Expo Té Argentina”, remarcó.

Misiones produce alrededor del 90% del té argentino, lo que la convierte en un escenario privilegiado para un encuentro nacional que busca visibilizar y poner en valor la diversidad y calidad del té elaborado en el país. Entre los atractivos, se destaca la presencia de una productora de té amarillo, la única en América Latina, según confirmó Scherer.

Talleres, charlas y un patio sensorial
Además de los clásicos stands de exposición y venta, la Expo Té Argentina ofrecerá actividades participativas y espacios de formación. El público podrá asistir a degustaciones, talleres, disertaciones, presentaciones de libros y propuestas pensadas para vivir el té como una experiencia integral.

“Tenemos una grilla muy completa”, explicó Scherer. “En el Salón Ramón Ayala se van a desarrollar disertaciones y presentaciones vinculadas al té. También hay un rincón ambientado como un patio de té, donde se podrán vivir experiencias sensoriales, para que el público pueda conocer y disfrutar el té de una forma distinta, más turística”.

El objetivo es que tanto quienes se inician como quienes ya conocen el mundo del té, puedan descubrir nuevas texturas, sabores y formas de consumo. “Hay gente que viene a conocer el producto, y otros que buscan explorar su diversidad. En todos los casos, la Expo es una oportunidad para redescubrirlo”, aseguró el funcionario.

La propuesta también está pensada para promover la interacción entre productores, elaboradores y consumidores, facilitando el intercambio de saberes, el impulso comercial y el fortalecimiento del mercado interno del té argentino.

Un evento con compromiso ambiental
Uno de los pilares de esta edición es la sostenibilidad, bajo la consigna de convertir la Expo Té en un Green Meeting, una tendencia global que pone el foco en la reducción del impacto ambiental de los eventos.

“Desde hace un tiempo, el Ministerio de Turismo trabaja en una línea de acción trazada por la sostenibilidad”, explicó Scherer. “Tenemos un vínculo con el Ministerio de Cambio Climático para el cálculo de la huella de carbono, que en esta primera instancia se enfoca en los expositores: les preguntamos si sus productos son orgánicos, si aplican procesos reciclados, si cuidan el ambiente, y los alentamos a adoptar prácticas de mitigación”.


Además, se invita a los asistentes a traer su propio cuenco, taza o botella reutilizable, con el objetivo de reducir el uso de plásticos descartables. “La entrada es libre y sin costo, y queremos que la gente venga con su botellita o vasito térmico. Cada granito de arena suma en esta nueva conducta que debemos incorporar para dejar un mejor planeta a las futuras generaciones”, afirmó Scherer.

Esta línea de acción, según el funcionario, también posiciona a Misiones como un destino competitivo a nivel nacional e internacional en el turismo de eventos. “Como dice Patricia Durán, presidenta de OCA y referente del sector, quienes no transiten hacia la sostenibilidad no podrán calificar para recibir eventos de gran escala. Por eso, trabajamos activamente para estar a la altura de esas exigencias”, concluyó.

La Expo Té Argentina ya se consolidó como uno de los encuentros más importantes del país en torno al té, reuniendo a productores, investigadores, consumidores y apasionados de esta infusión milenaria. La edición 2025 refuerza su perfil como evento federal, sostenible y con una fuerte impronta misionera. El acceso es libre y gratuito, y las puertas estarán abiertas de 15 a 21 horas en el Salón Eva Perón del Centro de Convenciones.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp

Related Posts

Con refuerzos y trabajo conjunto se superó la emergencia en el servicio eléctrico en el Alto Uruguay
Actualidad

Con refuerzos y trabajo conjunto se superó la emergencia en el servicio eléctrico en el Alto Uruguay

16 mayo, 2025
El programa «Ahora Papá» ofrece la posibilidad de realizar compras en hasta seis cuotas sin interés y reintegros
Actualidad

El programa «Ahora Papá» ofrece la posibilidad de realizar compras en hasta seis cuotas sin interés y reintegros

16 mayo, 2025
Archivaron el caso de Juanita Sirimarco, la nena que murió en Misiones al volver de un viaje de egresados
Actualidad

Archivaron el caso de Juanita Sirimarco, la nena que murió en Misiones al volver de un viaje de egresados

16 mayo, 2025

Recomendadas

El programa «Ahora Papá» ofrece la posibilidad de realizar compras en hasta seis cuotas sin interés y reintegros

El programa «Ahora Papá» ofrece la posibilidad de realizar compras en hasta seis cuotas sin interés y reintegros

17 horas ago
Llegó la luz a la casa de don Eustaquio y doña Clementina

Llegó la luz a la casa de don Eustaquio y doña Clementina

17 horas ago
Macias recorrió las obras de asfaltado en Panambí: “Mejorará la circulación en los barrios”

Macias recorrió las obras de asfaltado en Panambí: “Mejorará la circulación en los barrios”

17 horas ago
La municipalidad de Posadas realizó tareas de demarcación vial en Av. Jauretche

La municipalidad de Posadas realizó tareas de demarcación vial en Av. Jauretche

17 horas ago
No Result
View All Result

Treinta & Tres Media Group
97.3- Posadas | 102.3 Iguazú | 99.5 Apóstoles 99.5 Oberá | FOX 106.1 Posadas | Mammoth Productora 3764-531233 Titular: Alberto I. Iwanczuk Lorenz

Seguinos en las Redes

  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS

© 2022 Treinta & Tres Media Group

No Result
View All Result
  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro

© 2022 Treinta & Tres Media Group

Posting....