El Instituto Misiones de Biodiversidad (IMiBio) advirtió que con los incendios, Misiones corre el riesgo de perder de forma irreparable al menos 25 especies, produciendo un daño irreversible al ecosistema. Especies animales y vegetales resultan quemadas y destruidas alterando el equilibrio ecológico y la cadena trófica alimenticia.

“En este momento, Misiones corre el riesgo de perder de forma irreparable al menos 25 especies que se encuentran en la lista roja, cuya supervivencia se ve afectada por la pérdida de hábitat provocada por los incendios”, señalaron.
Asimismo, indicaron que más de 120 especies de mamíferos necesitan de la ayuda de todos para contener y mitigar los incendios que están afectando a la provincia. Los animales resultan gravemente heridos y en muchos casos se ocasiona su muerte no sólo por las quemaduras sino también por los atropellamientos en las rutas cuando buscan escapar de las llamas.
Además, con la quema de la selva se produce la contaminación de los cursos de agua y el daño en los suelos, afectando a los cultivos agrícolas y ocasionando pérdidas a los agricultores al dejar los terrenos inertes que podrían tardar muchos años en recuperarse dando lugar a la desertificación. La combustión de los bosques produce calor, humo y desechos.
Las altas concentraciones en el aire de los materiales contaminante se relacionan directamente con alteraciones al sistema respiratorio de las personas. Desde el IMiBio, instaron a todos los misioneros a no usar fuego bajo ningún motivo y recordaron la prohibición de quema en todo el territorio provincial.