• Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro
No Result
View All Result
  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Cinco meses después del comienzo de la pandemia de coronavirus, Wuhan prohibió el consumo de animales salvajes

Cinco meses después del comienzo de la pandemia de coronavirus, Wuhan prohibió el consumo de animales salvajes

Las autoridades chinas anunciaron que el epicentro mundial del brote de Covid-19 se convertirá en un “santuario de vida silvestre” en el que estará prohibido cazar. La enfermedad ya causó más de 328.000 muertes y más de cinco millones de contagios

Las autoridades de Wuhan prohibieron oficialmente el consumo de animales salvajes durante los próximos cinco años, casi seis meses después que la ciudad china se convirtiera en el epicentro de la pandemia de coronavirus.

Junto con la prohibición del consumo, Wuhan se convertiría además en un “santuario de vida silvestre” en el que será prohibida la caza de animales salvajes, dijo la administración local este miércoles. La excepción serán las medidas para “investigación científica, regulación de la población, monitoreo de enfermedades epidémicas y otras circunstancias especiales”.

Como parte de la prohibición, la ciudad también introdujo controles estrictos sobre la cría de todos los animales salvajes, prohibiendo que sean criados para el consumo humano. PlayEl video que explica por qué aparecerán nuevos tipos de coronavirus si China no actúa de una vez por todas

Wuhan, una ciudad de 11 millones de habitantes en la provincia china de Hubei, registró los primeros casos de Covid-19 a fines del año pasado. De allí, el virus se propagó por todo el mundo, dejando hasta la fecha más de 328.000 víctimas mortales y más de cinco millones de personas contagiadas.

Si bien el lugar exacto en el que se originó el virus se está aún investigando, la mayoría de los científicos apuntan a que la pandemia comenzó con la transmisión de un virus del animal al hombre en un evento de “desbordamiento zoonótico”. El Mercado Mayorista de Mariscos Huanan, el principal mercado húmedo de la ciudad, fue incriminado ya que ahí se vendían más de 30 especies de animales, incluidos cachorros de lobo vivo, cigarras doradas, escorpiones y civetas. La hipótesis es que fue allí donde el virus pudo dar el salto de un animal —un “huésped intermedio”, a su vez contagiado por otro animal— al hombre. El mercado fue cerrado en enero.

Tras ser presionada por la comunidad internacional para hacer frente a su comercio ilegal de animales salvajes, China ya había prohibido formalmente a fines de febrero el consumo y comercio ilegales de animales salvajes.

En la actualidad, la prohibición de Wuhan tiene una duración de cinco años. Prohibiciones similares existen en las ciudades de Beijing, Shenzhen y Zhuhai, pero en esas ciudades se han hecho permanentes.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp

Related Posts

Vuelco sin heridos graves en la Ruta Nacional 12, cerca de Colonia Victoria
Actualidad

Vuelco sin heridos graves en la Ruta Nacional 12, cerca de Colonia Victoria

12 julio, 2025
Santino necesita ayuda: nueva factura médica por 127 mil dólares agrava la urgencia
Actualidad

Santino necesita ayuda: nueva factura médica por 127 mil dólares agrava la urgencia

12 julio, 2025
Atravesar la frontera para comprar comida: miles de argentinos cruzan a Paraguay para buscar mejores precios
mundo

Atravesar la frontera para comprar comida: miles de argentinos cruzan a Paraguay para buscar mejores precios

12 julio, 2025

Recomendadas

Romero Spinelli: “En Misiones entendemos a la salud como un derecho, no como un privilegio”

Romero Spinelli: “En Misiones entendemos a la salud como un derecho, no como un privilegio”

12 horas ago
Se incendió un ómnibus en San José: no se registraron personas lesionadas

Se incendió un ómnibus en San José: no se registraron personas lesionadas

12 horas ago
Este lunes comienza el receso invernal y Misiones se posiciona como destino ideal para disfrutar de su naturaleza, gastronomía, historia y aventuras

Este lunes comienza el receso invernal y Misiones se posiciona como destino ideal para disfrutar de su naturaleza, gastronomía, historia y aventuras

19 horas ago
Vacaciones en el Parque: juegos, talleres y espectáculos del 15 al 26 de julio

Vacaciones en el Parque: juegos, talleres y espectáculos del 15 al 26 de julio

19 horas ago
No Result
View All Result

Treinta & Tres Media Group
97.3- Posadas | 102.3 Iguazú | 99.5 Apóstoles 99.5 Oberá | FOX 106.1 Posadas | Mammoth Productora 3764-531233 Titular: Alberto I. Iwanczuk Lorenz

Seguinos en las Redes

  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS

© 2022 Treinta & Tres Media Group

No Result
View All Result
  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro

© 2022 Treinta & Tres Media Group

Posting....