Es una actividad que busca fomentar desde la infancia el uso cotidiano de la bicicleta como medio de transporte saludable y respetuoso del ambiente.




En el Parque La Cantera se desarrolló la primera jornada de «Biciescuelas Argentinas» en vacaciones de invierno, una alternativa para que los chicos puedan recrearse en este receso de medio año.
La actividad estuvo destinada a niños de 2 a 11 años, quienes pudieron participar de diversas propuestas lúdicas para aprender a andar en bicicleta, fortalecer el equilibrio y desarrollar habilidades para circular con seguridad por la vía pública.
Las capacitaciones estuvieron a cargo de facilitadores especializados, quienes, a través de juegos y ejercicios prácticos, enseñaron a realizar maniobras sobre cómo doblar, frenar y desplazarse de forma segura en sus bicicletas.
Néstor Aguilar, director del Centro de Emisión de Licencias y Evaluación Vial, comentó que «la actividad se desarrollará durante todas las vacaciones de invierno. Vamos a estar martes y jueves, de 15 a 17 horas. Pueden participar niños y niñas de 2 a 15 años». El funcionario manifestó que «con esto se busca enseñar a andar en bici a los niños, con seguridad y teniendo a la bicicleta como un medio de transporte, seguro y sustentable.»
La iniciativa tiene una buena aceptación por parte de los chicos y los padres. Romina, una de las madres que llevó a sus hijos a la Biciescuela, sostuvo que «es la primera vez que los traemos a esta actividad, está buena, algo diferente en vacaciones. Además, aprovechamos para hacer actividades físicas al aire libre e interactúen con otros chicos». Otro de los padres afirmó que «me pareció interesante la biciescuela. Tengo un nene de cinco años, que no sabe andar en bici, y me pareció interesante que aprenda y comparta con otros chicos».
La propuesta de biciescuela estará estas dos semanas de vacaciones de invierno, entre las 15 y 17 horas (se suspende en caso de lluvias). La actividad es gratuita y el único requisito es la presencia de un padre o tutor que acompañe a los niños.
La iniciativa es parte de un programa de movilidad sostenible promovido por el Gobierno Argentino, en colaboración con municipios de todo el país, en el marco del Programa Euroclima, financiado por la Unión Europea e implementado por la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD).