• Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro
No Result
View All Result
  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Aumentaron las asignaciones familiares: cuánto cobrarán los beneficiarios a partir de 2025

Aumentan las asignaciones familiares de ANSES: cuánto cobran a partir de julio

La suba será del 2,43% y advirtieron que los grupos familiares que perciban un ingreso superior a $1.958.746 quedarán fuera del programa.

Luego de que se aplicara un aumento a las asignaciones familiares para el mes de diciembre, el Gobierno nacional volvió a incrementar los montos que comenzarán a cobrarse a partir de enero de 2025. La medida alcanzará a los trabajadores en relación de dependencia, monotributistas y veteranos de guerra, que sean beneficiarios del apoyo económico, así como también para aquellos que cobren la Asignación Universal por Hijo (AUH) y prestación por desempleo, entre otros programas de asistencia económica.

El incremento fue oficializado por medio de la publicación de la Resolución 1239/2024 en el Boletín Oficial, después de que el director de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), Mariano de los Heros, aprobara una suba del 2,43% por sobre los montos que se depositaron en el último cobro.

En línea con las actualizaciones, el titular del organismo estatal decretó que, en caso de que una persona del grupo familiar percibiera un ingreso mayor a $1.958.746, el grupo familiar no podrá percibir y/o inscribirse en ninguno de los programas sociales vigentes. Asimismo, explicaron que los incrementos fueron calculados, según las variaciones que se reportaron en el último Nivel General del Índice de Precios al Consumidor Nacional, que fue publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).

De esta manera, las autoridades informaron que el valor general que cobrarán los beneficiarios de las asignaciones por Nacimiento será de $55.689, por Adopción será de $332.986, y por Matrimonio será de $83.387. No obstante, aclararon que los titulares no deberán percibir un Ingreso por Grupo Familiar (IGF) menor a $3.917.492.

En el caso de los inscriptos en el Prenatal, el monto máximo será de $47.776 para quienes perciban hasta $739.775; $32.225 para el grupo que tenga un ingreso de entre $739.775,01 y $1.084.955; $19.488 para quienes cobren entre $1.084.955,01 y $1.252.619; y $10.052 para los que reciban un ingreso de entre $1.252.619,01 y $3.917.492.

Los valores para los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) será de $47.776 hasta un ingreso de $739.775; $32.225 hasta un ingreso de entre $739.775,01 y $1.084.955; $19.488 hasta un ingreso de entre $1.084.955,01 y $1.252.619; y $10.052 hasta un ingreso de entre $1.252.619,01 y $3.917.492.

Sin embargo, aquellos que se encuentren inscriptos en la Asignación Universal por Hijo con discapacidad cobrarán $155.565, para los que no superen los $739.775 en ingresos; $110.051 hasta un ingreso de entre $739.775,01 y $1.084.955; y de $69.457, para los grupos familiares que superen $1.084.955,01 en ingresos.

Por otro lado, la Ayuda Escolar Anual tendrá un valor general de $127.265 y solo será otorgada a las familias que no superen los $3.917.492 en ingresos. Asimismo, indicaron que el monto será el mismo para la Ayuda Escolar Anual para hijo con discapacidad, pero no se aplicará un tope de Ingreso por Grupo Familiar.

Respecto a las asignaciones familiares otorgadas por Cónyuge, con un ingreso máximo de $3.917.492, será aumentado a $11.587 en valores generales. No obstante, el monto se incrementará a $22.995, para los habitantes de la denominada Zona 1, es decir, La Pampa, Chubut, Neuquén, Río Negro, Santa Cruz, Tierra del Fuego y el partido bonaerense de Patagones.

Los valores de la AUH

Los montos de la Asignación Universal por para la Protección Social difieren con los mencionados anteriormente. En ese sentido, los nuevos montos quedaron establecidos de la siguiente manera:

  • Embarazo: $95.548 (valor general) y $124.213 (Zona 1);
  • Hijo: $95.548 (valor general) y $124.213 (Zona 1);
  • Hijo con discapacidad: $311.124 (valor general) y $404.462;
  • Ayuda escolar anual y ayuda escolar para hijo con disparidad: $127.265, valor que también rige para los residentes de la Zona 1;
  • Nacimiento: $55.689, monto que rige para la Zona 1;
  • Adopción: $332.986, tanto como valor general como para la Zona 1;
  • Cuidado de Salud- Hijo: $95.548 (valor general) y $124.213 (Zona 1);
  • Cuidado de Saludo-Hijo con discapacidad: $311.124 (valor general) y $404.462, (Zona 1).

Los valores de la AUH
Los montos de la Asignación Universal por para la Protección Social difieren con los mencionados anteriormente. En ese sentido, los nuevos montos quedaron establecidos de la siguiente manera:

Embarazo: $95.548 (valor general) y $124.213 (Zona 1);
Hijo: $95.548 (valor general) y $124.213 (Zona 1);
Hijo con discapacidad: $311.124 (valor general) y $404.462;
Ayuda escolar anual y ayuda escolar para hijo con disparidad: $127.265, valor que también rige para los residentes de la Zona 1;
Nacimiento: $55.689, monto que rige para la Zona 1;
Adopción: $332.986, tanto como valor general como para la Zona 1;
Cuidado de Salud- Hijo: $95.548 (valor general) y $124.213 (Zona 1);
Cuidado de Saludo-Hijo con discapacidad: $311.124 (valor general) y $404.462, (Zona 1).

Fuente: Infobae

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp

Related Posts

El ministro Adolfo Safrán explicó las herramientas vigentes de financiamiento a empresas a través del Banco Macro
Actualidad

El ministro Adolfo Safrán explicó las herramientas vigentes de financiamiento a empresas a través del Banco Macro

24 julio, 2025
Passalacqua lanzó «Volar 2025» el primer encuentro internacional de observación de aves de Misiones
Actualidad

Passalacqua lanzó «Volar 2025» el primer encuentro internacional de observación de aves de Misiones

24 julio, 2025
Vialidad de Misiones trabaja en una decena de frentes en caminos vecinales y rutas terradas
Actualidad

Vialidad de Misiones trabaja en una decena de frentes en caminos vecinales y rutas terradas

24 julio, 2025

Recomendadas

Passalacqua lanzó «Volar 2025» el primer encuentro internacional de observación de aves de Misiones

Passalacqua lanzó «Volar 2025» el primer encuentro internacional de observación de aves de Misiones

8 horas ago
Vialidad de Misiones trabaja en una decena de frentes en caminos vecinales y rutas terradas

Vialidad de Misiones trabaja en una decena de frentes en caminos vecinales y rutas terradas

8 horas ago
Jornada de Adopción Responsable en Montecarlo

Jornada de Adopción Responsable en Montecarlo

11 horas ago
El Municipio impulsa la digitalización de negocios posadeños con un programa gratuito

El Municipio impulsa la digitalización de negocios posadeños con un programa gratuito

11 horas ago
No Result
View All Result

Treinta & Tres Media Group
97.3- Posadas | 102.3 Iguazú | 99.5 Apóstoles 99.5 Oberá | FOX 106.1 Posadas | Mammoth Productora 3764-531233 Titular: Alberto I. Iwanczuk Lorenz

Seguinos en las Redes

  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS

© 2022 Treinta & Tres Media Group

No Result
View All Result
  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro

© 2022 Treinta & Tres Media Group

Posting....