La postergación había sido pedida por las autoridades ante preocupaciones del sector aerocomercial por posibles inteferencias con equipamientos de los aviones.

Las operadoras estadounidenses de telefonía Verizon y AT&T rechazaron una solicitud de las autoridades para posponer la entrada en servicio de sus nuevas bandas de frecuencia 5G, ante preocupaciones de la industria aerocomercial por posibles inteferencias con equipamiento sensible de los aviones.
La fecha de arranque del servicio 5G, inicialmente prevista para el 5 de diciembre último, ya se había pospuesto para pasado mañana, 5 de enero. Pero el secretario de Transporte de Estados Unidos, Pete Buttigieg, y el jefe del regulador de aviación, Steve Dickson, pidieron a los dos operadores una nueva suspensión, por un máximo de dos semanas.
AT&T y Verizon se negaron a responder favorablemente a esta solicitud. «Aceptar su propuesta sería (…) una elusión sin precedentes e injustificada del debido proceso», lamentaron John Stankey, CEO de AT&T, y Hans Vestberg, CEO de Verizon, en una carta.
Críticas
Los directivos agregaron que también sería «una abdicación irresponsable del control operativo requerido para desplegar redes de comunicaciones (…) tan esenciales para la vitalidad económica, la seguridad pública y los intereses nacionales de nuestro país».
Además, ambos denunciaron la «inacción» del sector aeronáutico para estudiar el impacto del 5G en sus dispositivos, ya que las bandas de frecuencia 3,7-3,8 GHz fueron adjudicadas en febrero del 2021, tras una licitación de decenas de miles de millones de dólares.
No obstante, ambos CEO se comprometieron a continuar su cooperación con la Secretaría de Transporte «y todas las partes interesadas, (…) siempre y cuando la Administración Federal de Aviación (FAA) y la industria de la aviación se comprometan a hacer lo mismo».
Interferencias
Los fabricantes de aviones Airbus y American Boeing expresaron recientemente su «preocupación» por la posible interferencia del 5G con los radio-altímetros de los aviones. Ante esto, las dos operadoras argumentaron que «actualmente, aviones estadounidenses entran y salen de Francia todos los días con miles de pasajeros estadounidenses y con el pleno visto bueno de la FAA».
Sin embargo, la Autoridad de Aviación Civil francesa recomendó, en febrero del año pasado, apagar los dispositivos móviles 5G a bordo, debido al riesgo de «interferencia de señal» que podría provocar errores «particularmente críticos durante las fases de aterrizaje con instrumentos». También, había impuesto un límite de potencia a las antenas 5Gubicadas cerca de ciertos aeropuertos.