Cinco personas murieron en España tras el apagón que afectó a la península ibérica. Las víctimas fallecieron por fallos eléctricos y emergencias asociadas.
Cinco personas murieron en España tras el apagón que afectó a gran parte del país, a Portugal y al sur de Francia. La interrupción eléctrica comenzó el lunes a las 12:33 y dejó graves consecuencias en distintas provincias.
En Valencia, una mujer de 46 años falleció poco después de que se cortara el suministro eléctrico. El respirador al que estaba conectada dejó de funcionar y no logró sobrevivir. La Policía confirmó que la causa fue natural, vinculada a su condición pulmonar.
En Galicia, una familia murió por una posible intoxicación con monóxido de carbono en Taboadela, Ourense. El matrimonio, de 81 y 77 años, y su hijo, de 56, utilizaron un generador para mantener en funcionamiento un respirador. El alcalde informó que la Policía Judicial investiga el caso y que hay indicios de una mala combustión como causa del hecho.
En Madrid, una mujer de 52 años falleció durante un incendio en un edificio del distrito de Carabanchel. La Policía investiga si el fuego comenzó por una vela encendida ante la falta de electricidad. Trece vecinos resultaron intoxicados, cinco fueron hospitalizados y ocho recibieron atención en el lugar.
El conselleiro de Presidencia de Galicia, Diego Calvo, informó sobre otras tres muertes durante el apagón en esa comunidad. En Ferrol, una persona de 59 años fue encontrada sin vida por su sobrina. Además, en Betanzos, una persona de 80 años apareció muerta luego de haber sido vista en buen estado. En Dumbría, otro hombre de 86 años falleció por causas aún no detalladas.
Las autoridades investigan los vínculos entre estas muertes y el corte de energía, que generó complicaciones en varias zonas del país. Los equipos de emergencia atendieron numerosos llamados relacionados con situaciones críticas por falta de luz.