La mayor «casa de cambio» de criptos será Main Sponsor Global de las Selecciones Nacionales, Fan Token Oficial de AFA y Naming Sponsor de la Liga Profesional de Fútbol, por un período de 5 años

La Asociación del Fútbol Argentino y Binance, la compañía de blockchain dueña del mayor exchange de activos digitales del mundo, llegaron a un importante acuerdo comercial, que tendrá una vigencia de 5 años, a través del cual Binance será nuevo Main Sponsor Global de las Selecciones Nacionales, Fan Token Oficial de AFA y Naming Sponsor de la Liga Profesional de Fútbol.
Este convenio marca un hito tanto para Binance como para la AFA. Por un lado se trata del primer contrato de sponsoreo de una selección nacional de fútbol a nivel mundial que lleva a cabo la compañía. Y por el otro gracias a los u$s 40 millones que va a recibir en total, la AFA consigue su mejor contrato de auspicio después del de Adidas, que alcanza más de u$s 20 millones anuales.
De esta forma, durante el próximo Mundial de Qatar, Binance será el sponsor principal de la Selección y el nombre de la compañía figurará en las camisetas de entrenamiento de las figuras globales de la Argentina.
Además, la plataforma realizará dos lanzamientos: en primer término, los hinchas podrán adquirir «figuritas digitales» de los jugadores a través de un marketplace NFT exclusivo de la Selección. Y también se podrán comprar «fan tokens».

Binance, que cuenta con más de 15 millones de usuarios y un volumen diario de transacciones de más de u$s 20.000 millones, reemplaza a Socios.com, otra plataforma que utiliza la tecnología blockchain especializada en tokens, que también le daba nombre a la Liga Profesional de Fútbol, pero que la AFA reemplazó de forma anticipada por «incumplimiento de contrato».
Según pudo averiguar El Cronista, el cambio de sponsor se debe a que Socios.com no pago el auspicio en tiempo y forma, utilizaron mal la marca de la Selección y depreciación del valor del token $ ARG que se había lanzado el año pasado.
En este sentido, desde Socios.com dijeron que iniciaran acciones legales, ya que aseguran que habían acordado por tres años hace 9 meses.
Binance se suma a los sponsors oficiales, que incluyen a la mencionada Adidas, más Coca-Cola, Sancor Seguros, YPF, Toro y Schneider.
Por otra parte, teniendo en cuenta la cercanía de la Copa (arranca en noviembre) es muy probable que la AFA siga sumando patrocinadores de peso, más teniendo en cuenta que cuenta con Lionel Messi entre sus estrellas, uno de los principales activos de la industria del fútbol global.
Claudio Tapia, presidente de AFA, destacó la importancia del acuerdo: «En los últimos años hemos sumado muchos acuerdos comerciales de importancia, incrementando significativamente los ingresos de AFA, además de incursionar en nuevos negocios digitales con amplio potencial de crecimiento. Este acuerdo con Binance reúne todas las condiciones que buscamos. Una marca líder a nivel global en su rubro, innovadora y con visión de crear nuevos activos digitales»
Por su parte, He Yi, cofundadora y Chief Marketing Officer de Binance, afirmó al respecto: «El fútbol y las criptomonedas son vida en Argentina, por lo que tiene sentido que Binance se asocie con la Asociación del Fútbol Argentino. A través de este convenio, esperamos apoyar al fútbol argentino en todos los niveles y dar a conocer Binance, el mundo cripto y el blockchain a los fanáticos del fútbol en todo el país y el mundo».
Mientras que Leandro Petersen, gerente comercial y de Marketing de AFA expresó: «Hace varios años trabajamos fuertemente en el desarrollo comercial y de marca AFA, siempre con la visión de ser una marca sólida a nivel global y generar ingresos que sean importantes y significativos para la economía de nuestra Asociación. Este acuerdo es estratégico porque cumple todos los objetivos que nos trazamos y nos lleva a trabajar en conjunto con el líder mundial en éste rubro».