• Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro
No Result
View All Result
  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro
No Result
View All Result
No Result
View All Result

En lo que va del año, Misiones realizó 14 implantes cocleares

En lo que va del año, Misiones realizó 14 implantes cocleares

La Provincia brinda tratamiento a pacientes que lo requieran. La prestación se lleva adelante a través del Programa de Detección Temprana de Hipoacusia.

cocleares

Misiones fortalece su red de detección de hipoacusia. A través del Programa Provincial de Detección Temprana de Hipoacusia, la Provincia trabaja para garantizar el acceso a diagnóstico y soluciones auditivas a pacientes. En lo que va del 2024, se gestionaron 14 implantes cocleares en el territorio. Cuatro de ellos, de conducción ósea.

A nivel mundial, de cada mil bebés que nacen, entre uno y diez presentan problemas auditivos. La estadística denota que el 20% requiere un implante coclear. La Provincia brinda este servicio a aquellos pacientes que lo precisen.

El Programa de Detección Temprana de Hipoacusia trabaja para garantizar el acceso de todo recién nacido al estudio temprano de su capacidad auditiva y al tratamiento oportuno si lo necesita. Si el estudio de Otoemisiones Acústicas (OEA) revela un problema de audición, se prevé la provisión gratuita de audífonos o prótesis auditivas, así como la rehabilitación auditiva.

En lo que va del 2024, se gestionaron 14 implantes cocleares en el territorio.

Qué es la Hipoacusia

La hipoacusia, sordera o deficiencia auditiva, es un trastorno sensorial que consiste en la incapacidad para escuchar sonidos, y que dificulta el desarrollo del habla, el lenguaje y la comunicación. Puede presentarse en forma unilateral, cuando afecta a un solo oído, o ser bilateral cuando ambos oídos están afectados.

Causas

La pérdida de audición puede existir ya en el momento del nacimiento (causas congénitas), y también puede suceder a cualquier edad (causas adquiridas).

Entre las causas congénitas se encuentran:

  • Factores hereditarios o no hereditarios.
  • Complicaciones en el embarazo o en el parto. Por ejemplo, falta de oxígeno en el momento de nacer, ictericia grave durante el período neonatal, bajo peso en el nacimiento.
  • Infecciones que haya sufrido la madre durante la gestación, como la rubeola o la sífilis.
  • El uso incorrecto de determinados fármacos durante el embarazo (por ejemplo: aminoglucósidos, medicamentos citotóxicos, antipalúdicos y diuréticos).

Entre las “causas adquiridas”, se destacan las siguientes:

  • El envejecimiento.
  • Padecer infecciones crónicas del oído. En los niños, la otitis media crónica -presencia de líquido en el oído- es una causa frecuente.
  • Sufrir enfermedades infecciosas como la meningitis, el sarampión y la parotiditis.
  • La obstrucción del conducto auditivo por cerumen o cuerpos extraños.
  • Padecer traumatismos craneoencefálicos o de los oídos.
  • El consumo de algunos medicamentos como los que se prescriben en el tratamiento de infecciones neonatales, el paludismo, algunos tipos de tuberculosis y algunos tipos de cáncer.
  • Exponerse a un ruido excesivo (la OMS recomienda un límite de 65 decibeles). Esta circunstancia puede producirse en el puesto de trabajo, si está relacionado con maquinaria ruidosa o explosiones, o durante actividades y eventos recreativos en bares, discotecas o conciertos, donde se alcanzan a veces los 110 decibelios. También puede ser perjudicial usar los auriculares para escuchar música a un volumen excesivamente alto.
La hipoacusia es un trastorno sensorial que consiste en la incapacidad para escuchar sonidos.

¿Se puede prevenir?

Hay muchas maneras de prevenirla:

  • Realizar todos los controles prenatales durante el embarazo.
  • Recibir todas las vacunas del Calendario Nacional.
  • Pedir para los recién nacidos la Prueba de Pesquisa Neonatal Auditiva antes de salir de la maternidad o dentro del primer mes de vida. -Llevar a las niñas y niños al control periódico de salud, aunque estén sanos.
  • Limitar el volumen y el tiempo de uso de los auriculares, y evitar los ambientes ruidosos.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp

Related Posts

La Policía de Misiones secuestró uno de los mayores cargamentos de contrabando de cigarrillos registrados en el país
Actualidad

La Policía de Misiones secuestró uno de los mayores cargamentos de contrabando de cigarrillos registrados en el país

16 noviembre, 2025
Todo listo para la Pre Fiesta de la Sandía en Ruiz de Montoya
Actualidad

Todo listo para la Pre Fiesta de la Sandía en Ruiz de Montoya

15 noviembre, 2025
Crueldad animal en Posadas: un perro murió ahogado y otro agonizaba cuando fue rescatado por la Policía
Actualidad

Crueldad animal en Posadas: un perro murió ahogado y otro agonizaba cuando fue rescatado por la Policía

15 noviembre, 2025

Recomendadas

Hay alerta meteorológica en Misiones con probabilidad de tormentas y granizos

Pronostican un domingo con lluvias y tormentas en toda la provincia

3 horas ago
Alem avanza con obras claves para transformar su matriz energética: “Impulsarán el desarrollo industrial y comercial”

Alem avanza con obras claves para transformar su matriz energética: “Impulsarán el desarrollo industrial y comercial”

3 horas ago
Montecarlo vivió anoche una nueva edición del Festival del Pescador 2025 en el Barrio Retiro

Montecarlo vivió anoche una nueva edición del Festival del Pescador 2025 en el Barrio Retiro

3 horas ago
La Escuela Municipal de Oficios de Montecarlo dictó más de 12 talleres a lo largo del año

La Escuela Municipal de Oficios de Montecarlo dictó más de 12 talleres a lo largo del año

1 día ago
No Result
View All Result

Treinta & Tres Media Group
97.3- Posadas | 102.3 Iguazú | 99.5 Apóstoles 99.5 Oberá | FOX 106.1 Posadas | Mammoth Productora 3764-531233 Titular: Alberto I. Iwanczuk Lorenz

Seguinos en las Redes

  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS

© 2022 Treinta & Tres Media Group

No Result
View All Result
  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro

© 2022 Treinta & Tres Media Group

Posting....