• Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro
No Result
View All Result
  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Se realizó en la Legislatura el encuentro “La Agroecología es el camino hacia la Soberanía Alimentaria”

Se realizó en la Legislatura el encuentro “La Agroecología es el camino hacia la Soberanía Alimentaria”

Fue una actividad en conjunto entre el  Ministerio de Agricultura Familiar y la Cámara de Representantes,  como parte del lema del año, que también refiere al liderazgo juvenil  para el desarrollo sostenible, la economía del conocimiento y la resiliencia ante el cambio climático. Los ministros resaltaron el compromiso de la gestión de Carlos Rovira, desde su función de intendente de Posadas, hasta su actual ejercicio en la Presidencia del Poder Legislativo.

La apertura del encuentro estuvo a cargo del presidente de la Comisión de Desarrollo Forestal, diputado provincial Omar Olsson; de la ministra de Agricultura Familiar, Marta Ferreira; y del ministro del Agro y la Producción, Facundo Sartori. Asistieron el presidente del Bloque Renovador, Martín Cesino, otros legisladores en ejercicio y electos, autoridades y funcionarios provinciales y municipales, productores y público interesado en la temática. 

Olsson dio la “bienvenida a la casa del pueblo, con el saludo y agradecimiento por la participación de parte del presidente de la Cámara de Representantes, Carlos Rovira, quien apoya estas actividades y eventos”.

Resaltó el “trabajo articulado de los ministerios del Agro y de Agricultura Familiar, el IFAI, la Biofábrica y la Escuela de Innovación”, entre otros.

Dijo que “la agroecología es un concepto para algunos nuevo y para otros no tanto, viene a buscar un paradigma en el mundo de la agricultura”.

Recordó que “hace unos años era una utopía poder pensar el reemplazo de prácticas por otras que cuiden el medio ambiente y la vida humana”.

Manifestó su “orgullo por presentar esta actividad dentro del lema del año” y consideró que “la feria franca fue el motorcito que impulsó esto”.

Aseguró que “fue Carlos Rovira quien en 1998 marcó el camino con la primera feria franca en Villa Cabello”, y que luego la Cámara de Representantes ha acompañado con distintas herramientas esta actividad”, y mencionó algunas de ellas, como la de fomento a la producción agroecológica, el programa de huertas escolares, y el programa de soberanía alimentaria provincial, entre otras medidas legislativas.

Por su parte, Sartori, destacó que “Misiones tiene la tasa de ruralidad más alta del país, que sigue conservando chacras de 25 y 40 hectáreas, donde viven personas”, a diferencia de otras del país.

“Seamos orgullosos los misioneros de poder decir nosotros tenemos chacras con personas, y con una diversidad propia, que mezcla yerba, mamón y otro tipo de producciones, por ejemplo”, al tiempo que cuida a los chicos que están cerca del cultivo.

En tanto, Ferreira destacó que la ley de agricultura familiar de Misiones considera que esta agricultura misionera es modelo de desarrollo, y que es “una agricultura con agricultores”.

Dijo que para nosotros es normal y lógico que sea así, pero “cuando nos referimos a otras provincias hay producción sin agricultores, pero en Misiones es con agricultores y eso lo tenemos que cuidar”.

También precisó que la “Organización de las Naciones Unidas ha declarado el decenio de la agricultura familiar” y que “hay muchos elementos dando vueltas sobre la importancia de los agricultores familiares para el mundo”.

“Más del 80 por ciento de los alimentos del mundo lo producen los agricultores familiares”, enfatizó.

“Desempeñan un papel importantísimo en la erradicación del hambre y en nuestro futuro alimentario”, agregó.

Resaltó que Misiones tiene “un proyecto presente y un proyecto político atento y visionario  –refiriéndose a la Renovación–, que fue generando casi todos los años legislaciones para el sector, para reconocerlos, valorarlos, para proponerles programas y recursos para que sigan quedando en la chacra, forjen el arraigo, sigan produciendo alimentos, generando su propio empleo y cuidado la biodiversidad.

“Quienes tenemos alguna función en los gobiernos, legislaturas, concejos, escuelas y sociedad tenemos esta responsabilidad de dejar un mundo sano, con oxígeno para que nuestros niños y familias sean felices”, concluyó.

Luego de la jornada se realizaron exposiciones a cargo de diferentes expertos en la temática, y concluyó con un conversatorio para estrechar lazos entre los actores participantes.  Finalmente, se entregaron certificados y el “sello agroecológico” a productores que vienen atravesando un proceso de transición desde hace más de cuatro años, para hoy poder garantizar que sus chacras son agroecológicas.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp

Related Posts

Habilitaron el tránsito en el paso provisorio del Arroyo Pindaytí sobre la Ruta Provincial N°2
Actualidad

Habilitaron el tránsito en el paso provisorio del Arroyo Pindaytí sobre la Ruta Provincial N°2

2 julio, 2025
“Voy a defender el sistema productivo de Misiones en el Congreso”
Actualidad

“Voy a defender el sistema productivo de Misiones en el Congreso”

2 julio, 2025
Vecinos de la Chacra 32-33 festejaron los 40 años del barrio en comunidad
Actualidad

Vecinos de la Chacra 32-33 festejaron los 40 años del barrio en comunidad

2 julio, 2025

Recomendadas

El HCD Posadas llevará adelante su decimosexta sesión del año en el Barrio “Las Margaritas”

El HCD Posadas llevará adelante su decimosexta sesión del año en el Barrio “Las Margaritas”

2 horas ago
Vecinos de la Chacra 32-33 festejaron los 40 años del barrio en comunidad

Vecinos de la Chacra 32-33 festejaron los 40 años del barrio en comunidad

5 horas ago
Aumentó la VTV en Misiones: un auto particular pagará 54.600 pesos

Aumentó la VTV en Misiones: un auto particular pagará 54.600 pesos

6 horas ago
Temperaturas mínimas de 2º y una densa neblina en Posadas

Continúa la ola polar en Misiones: heladas y sensación térmica bajo cero en varios municipios

6 horas ago
No Result
View All Result

Treinta & Tres Media Group
97.3- Posadas | 102.3 Iguazú | 99.5 Apóstoles 99.5 Oberá | FOX 106.1 Posadas | Mammoth Productora 3764-531233 Titular: Alberto I. Iwanczuk Lorenz

Seguinos en las Redes

  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS

© 2022 Treinta & Tres Media Group

No Result
View All Result
  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro

© 2022 Treinta & Tres Media Group

Posting....