• Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro
No Result
View All Result
  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Viveros en comunidades Mbyá Guaraní para fortalecer el turismo comunitario

Viveros en comunidades Mbyá Guaraní para fortalecer el turismo comunitario

El proyecto busca reformar y crear nuevos espacios para la reforestación con especies nativas. El trabajo se desarrolla respetando la cosmovisión guaraní.

Con fondos del Gobierno Provincial y el impulso del Ministerio de Turismo de Misiones, se trabaja en las comunidades Guapoy (Nuevo Amanecer), cerca de Puerto Libertad, y en Jasy Põrã e Yryapu, en Puerto Iguazú.

Este proyecto busca preservar la biodiversidad a través de la reforestación con especies nativas, enmarcándose en el turismo de base comunitaria, una iniciativa que permite a los visitantes conocer la cosmovisión ancestral del pueblo guaraní y su relación con la tierra.

«A la comunidad que necesita ayuda, podemos aportar conocimiento para que trabajen su tierra y realicen alguna reforestación», expresó el director de Turismo Indígena de Base Comunitaria del Ministerio de Turismo de Misiones, el cacique Karaí Tataendy Santiago Moreira. Asimismo, destacó que esta iniciativa es fruto del trabajo conjunto entre el Gobierno y las comunidades, señalando que «estamos agradecidos por esto, de parte de la comunidad se presenta voluntad y abre sus puertas a la construcción de un conocimiento ancestral en un mundo actual».

En Puerto Iguazú, el trabajo se centra en la reformación de los viveros existentes, como el de Jasy Põrã, que cuenta con cuatro años de trayectoria y actualmente está siendo fortalecido. En tanto, en Puerto Libertad se avanza con la construcción de uno nuevo, un proceso que involucra la preparación del suelo, la selección de especies nativas y el trabajo en comunidad.

La Dirección de Turismo Indígena, primera en su tipo a nivel nacional y dependiente de una cartera de turismo provincial, se posiciona como un modelo pionero en la promoción del turismo comunitario guaraní. Este modelo permite que visitantes descubran la historia, la identidad y los valores del pueblo Mbyá Guaraní, a la vez que contribuyen a la conservación del medioambiente y al reconocimiento de la riqueza cultural de estas comunidades.

Si bien el turismo comunitario guaraní representa una fuente de ingresos para las comunidades, también constituye una poderosa herramienta de concientización ambiental y social. A través de estas experiencias de concientización y cuidado del entorno, se refuerza el compromiso con un turismo sustentable e inclusivo, con la naturaleza y la cultura en armonía.

Fuente: Agencia de Turismo de Misiones.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp

Related Posts

María Eva Jiménez: «Las mujeres somos protagonistas en la construcción de una política con justicia social»
Actualidad

María Eva Jiménez: «Las mujeres somos protagonistas en la construcción de una política con justicia social»

9 mayo, 2025
Una joven fallecida y tres heridos en un despiste sobre la Ruta 103 en San Martín
Actualidad

Una joven fallecida y tres heridos en un despiste sobre la Ruta 103 en San Martín

9 mayo, 2025
La Provincia integrará la inteligencia artificial en la educación
Actualidad

La Provincia integrará la inteligencia artificial en la educación

9 mayo, 2025

Recomendadas

El municipio realiza un operativo integral de asistencia tras el temporal

El municipio realiza un operativo integral de asistencia tras el temporal

8 horas ago
El Banco Hipotecario también tendrá el beneficio del Ahora Construcción

El Banco Hipotecario también tendrá el beneficio del Ahora Construcción

8 horas ago
Inédita en el país: ley impulsada por Rovira que integra la Inteligencia Artificial en la educación

Inédita en el país: ley impulsada por Rovira que integra la Inteligencia Artificial en la educación

11 horas ago
Energía de Misiones desplegó todas sus cuadrillas ante la emergencia por tormentas

Energía de Misiones desplegó todas sus cuadrillas ante la emergencia por tormentas

12 horas ago
No Result
View All Result

Treinta & Tres Media Group
97.3- Posadas | 102.3 Iguazú | 99.5 Apóstoles 99.5 Oberá | FOX 106.1 Posadas | Mammoth Productora 3764-531233 Titular: Alberto I. Iwanczuk Lorenz

Seguinos en las Redes

  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS

© 2022 Treinta & Tres Media Group

No Result
View All Result
  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro

© 2022 Treinta & Tres Media Group

Posting....