• Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro
No Result
View All Result
  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Violencia en Río de Janeiro: hay más de 60 muertos en la mayor operación de la historia contra el narcotráfico

Violencia en Río de Janeiro: hay más de 60 muertos en la mayor operación de la historia contra el narcotráfico

El megaoperativo contra la organización Comando Vermelho se realizó en dos favelas. Los criminales resistieron con drones artillados y robaron más de 50 micros para usarlos como barricadas. Hay más de 100 detenidos.

Río de Janeiro registró este martes escenas de guerra, con al menos 64 muertos en “la mayor operación en la historia” de la ciudad contra el narcotráfico. Lo informó el portal G1.

El megaoperativo contra la organización criminal Comando Vermelho (CV) se realizó en los complejos de Penha y de Alemão, dos populosos conjuntos de favelas de Río, en la zona norte de Río, según la Policía Civil.

La cifra de detenidos ascendió a 81, informó EFE. Las autoridades dijeron que entre las víctimas fatales hay cuatro policías. Según las autoridades, los delincuentes resistieron hasta con drones artillados.

Las operaciones policiales contra el crimen organizado son frecuentes en las barriadas de esa ciudad turística de Brasil, donde los agentes suelen enfrentarse a tiros con traficantes y la población sufre en medio del fuego cruzado.

“Más de 200.000 residentes siguen afectados por escuelas cerradas, autobuses desviados y unidades de salud con servicios suspendidos”, indicó la asamblea legislativa del estado.Policías se llevan detenidos a varios sospechosos (Video: X/@Rioemguerraofc)

De los al menos 64 fallecidos contabilizados en la operación de este martes, 60 son civiles, supuestamente sospechosos, y cuatro agentes de las fuerzas de seguridad. Esta es ya la operación policial más letal de la historia de Río de Janeiro.

Unos 2500 uniformados participan de este operativo para “combatir la expansión territorial del Comando Vermelho”, la mayor organización criminal de Río de Janeiro, indicó el gobierno estatal en X.

La población de las favelas vivió momentos de enorme tensión. Cientos de pobladores debieron evacuar la zona o refugiarse en sus casas. Ráfagas de disparos seguían atemorizando a la población de la zona y los comercios estaban cerrados.

La operación causó disrupciones en la ciudad, con vías centrales completamente cerradas o bloqueadas. Presuntos miembros de la banda bloquearon caminos en el norte y sureste de Río en respuesta a la redada, informaron medios locales. Al menos 50 autobuses fueron secuestrados y utilizados en los bloqueos, dijo la organización de autobuses de la ciudad, Rio Onibus.

Barricadas contra el operativo policial

Según G1, la red criminal montó barricadas con vehículos para enfrentar a la policía en distintos puntos del área donde se llevó a cabo la ofensiva.

El operativo comenzó en la madrugada de este martes con la llegada de al menos 2500 agentes con mandato para arrestar a 100 presuntos delincuentes.

Según la prensa local, los delincuentes contraatacaron a balazos, barricadas y humo producto de algunos incendios de vehículos.

El operativo provocó caos en distintos puntos de Río, donde se reportaron bloqueos con autobuses, vehículos y escombros en algunas de las principales vías de la ciudad, como la conocida como ‘Línea Amarilla’.

Las consecuencias no solo se sintieron en la zona norte de Río, donde unos 200.000 residentes fueron afectados además por el cierre de medio centenar de escuelas, la suspensión de servicios en centros de salud y desvíos en líneas de autobuses. Las universidades Federal y Estadual de Río de Janeiro suspendieron las clases y al final de la tarde muchos residentes tuvieron dificultades para regresar a sus hogares.

Buscan a los cabecillas del Comando Vermelho

El objetivo de la acción son los cabecillas del Comando Vermelho (CV), una de las bandas del crimen organizado más poderosas de Brasil.

El grupo se dedica principalmente al tráfico de drogas y armas, y su centro de operaciones está en el estado de Río, donde controla algunas barriadas de la ciudad.

El gobernador del estado de Río de Janeiro,Cláudio Castro, calificó la operación como “la mayor” realizada contra el Comando Vermelho, que junto con el Primer Comando de la Capital (PCC) es una de las más activas bandas del narcotráfico de Brasil.

Castro aclaró que la operación aún continúa y que el balance ofrecido es parcial, con lo que sugirió que podría haber más víctimas y detenidos.

Medios locales informaron que integrantes del Comando Vermelho montaron barricadas en las favelas para intentar impedir el ingreso de las fuerzas de seguridad.

Castro aseguró, y mostró unos videos como prueba, que los delincuentes resistieron hasta con drones artillados, con los que atacaron a los policías en algunos lugares de las favelas. De acuerdo con el primer balance, fue incautado medio centenar de armas de fuego, entre las que había 42 fusiles de asalto.

La ONU “horrorizada”

La Oficina de Derechos Humanos de la ONU dijo en X estar “horrorizada” por la operación policial, y recordó a las autoridades brasileñas “sus obligaciones” bajo las leyes internacionales.

“Una operación policial que resulta en la muerte de más de 60 habitantes y policías es una enorme tragedia”, afirmó de su lado César Muñoz, director de Human Rights Watch en Brasil. Además, pidió al Ministerio Público investigaciones para esclarecer las circunstancias de “cada muerte”.

El diputado y pastor evangélico Henrique Vieira denunció en X que el gobierno estatal trata a la favela “como territorio enemigo, con licencia para tirar y matar”.

La corte suprema de Brasil impuso en 2020 algunas restricciones a los operativos en las favelas, como limitar el uso de helicópteros y las acciones en áreas próximas a escuelas o centros de salud.

Estas medidas fueron levantadas este año por decisión del supremo.

En 2024, alrededor de 700 personas murieron en intervenciones de las fuerzas del orden en Rio, casi dos por día.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp

Related Posts

Ascienden a más de 120 los muertos tras el operativo contra Comando Vermelho en Río de Janeiro
mundo

Ascienden a más de 120 los muertos tras el operativo contra Comando Vermelho en Río de Janeiro

29 octubre, 2025
Horror en Rio tras el operativo contra Comando Vermelho: vecinos llevaron más de 50 cuerpos a una plaza
mundo

Horror en Rio tras el operativo contra Comando Vermelho: vecinos llevaron más de 50 cuerpos a una plaza

29 octubre, 2025
El día que China descubrió que su política de hijo único había sido un error fatal y ya no había vuelta atrás
mundo

El día que China descubrió que su política de hijo único había sido un error fatal y ya no había vuelta atrás

29 octubre, 2025

Recomendadas

Posadas será sede del Panamericano Libres de Pádel 2025

Posadas será sede del Panamericano Libres de Pádel 2025

3 horas ago
Desde el Madariaga destacan las señales de alerta del ACV para detectarlo a tiempo

Desde el Madariaga destacan las señales de alerta del ACV para detectarlo a tiempo

3 horas ago
Milei se reunirá con 17 gobernadores en busca de consensos legislativos

Milei se reunirá con 17 gobernadores en busca de consensos legislativos

6 horas ago
El Banco Central lanza una moneda conmemorativa por el Mundial 2026

El Banco Central lanza una moneda conmemorativa por el Mundial 2026

9 horas ago
No Result
View All Result

Treinta & Tres Media Group
97.3- Posadas | 102.3 Iguazú | 99.5 Apóstoles 99.5 Oberá | FOX 106.1 Posadas | Mammoth Productora 3764-531233 Titular: Alberto I. Iwanczuk Lorenz

Seguinos en las Redes

  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS

© 2022 Treinta & Tres Media Group

No Result
View All Result
  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro

© 2022 Treinta & Tres Media Group

Posting....