Hoy en Data Urbana te presentamos la historia de uno de los barrios más populosos de la ciudad.
Bajada Vieja, Villa Blosset y Villa Molas, son lugares históricos que marcaron el crecimiento de la ciudad. En esa zona funcionaban el puerto, el ferrocarril y la usina eléctrica.
En Data Urbana recorremos la historia del barrio Villa Blosset que surgió a partir de la instalación de la primera usina eléctrica de Posadas en 1904. Un barrio cuya vida se vinculaba a la estación del tren, el puerto, la usina y la venta de productos en canoas sobre las orillas de la Laguna de San José.

Se encuentra circundado entre la Rotonda de la Estatua del Papa y las avenidas Costanera, Madariaga y Roque Sáenz Peña. Su nombre es en homenaje al ingeniero francés José Robert de Blosset, quien fue comisionado municipal entre 1900 y 1904.
Con la llegada de la represa Yacyretá, cientos de familias fueron relocalizadas. Hoy en día la Costanera Monseñor Kemerer bordea el barrio.
A lo largo del tiempo, la magia, poesía y el arte, que rodearon este lugar marcaron a muchos de los pensadores, pintores y músicos locales. En 1983 nació uno de sus hijos preferidos, Espiral Samba Show. Los carnavales continúan presentes junto con los eventos culturales. El pasado 19 de diciembre, Villa Blosset cumplió 120 años, un barrio que respira historia en cada una de sus calles.