Continúan los trabajos de la Dirección Provincial de Vialidad en municipios del norte provincial. En este caso desde la localidad, destacan el aporte con trabajos y maquinaria en pos del mejoramiento urbano de la zona.
La Dirección Provincial de Vialidad realiza obras en conjunto con los municipios con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los vecinos de cada zona en particular y poner en valor ciertos lugares. Una de las localidades del Norte en donde se registraron importantes trabajos es en Montecarlo.
Su intendente, Julio “Chun” Barreto, brindó más detalles acerca de los tres frentes a los que se apunta en este 2025. “Tenemos firmado un convenio que permite la realización de empedrados y cordón cuneta en barrios de Montecarlo. Es un lindo acuerdo que lo tenemos en plena ejecución a través de un trabajo articulado”, indicó en exclusiva con canal12misiones.com.
También, hizo mención al mantenimiento de caminos terrados. “Tenemos una gran cantidad de caminos que involucran a mucha producción en la ciudad como la yerba, ganadería, madera por lo que necesitamos tenerlas en condiciones. En este sentido Vialidad nos envió máquinas de manera permanente, motoniveladoras, más el equipo vial municipal que nos permitió tener todo el año”, señaló.
En tercer lugar, el Intendente hizo hincapié en otro de los factores importantes que hacen a la urbanización de la ciudad. “Disponemos de una planta propia de asfalto, en la que también recibimos material de manera permanente como por ejemplo el cemento asfáltico que es lo más costoso. Esto nos permite hacer un trabajo en conjunto con Vialidad, de asfalto sobre empedrado y terminar los tramos más importantes para mejorar la circulación y ordenar el tránsito de manera correcta”, expresó.
La importancia del acercamiento al Norte misionero
El intendente de Montecarlo Julio Barreto destacó la posibilidad del diálogo con Sebastián Macías, presidente de la Dirección Provincial de Vialidad, en la que también estuvieron involucrados otros jefes comunales. “Me parece muy importante porque cada comunidad tiene su propia problemática y situaciones económicas. Estos encuentros nos permite resolver eso”, indicó.
En la misma línea, agregó que “este trabajo articulado se hizo durante todo el año con distintos ministros porque al estar lejos de la capital no siempre es sencillo ir. Entonces que el presidente de Vialidad pueda estar cercano con nosotros y que se pueda hablar de realidades es muy importante”.