• Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro
No Result
View All Result
  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro
No Result
View All Result
No Result
View All Result

“Vamos a Zoomar” vuelve este sábado a la Costanera de Posadas

“Vamos a Zoomar” vuelve este sábado a la Costanera de Posadas

Este sábado a partir de las 19 hs. y en el 4to tramo de la Av. Costanera, regresa el encuentro «Vamos a Zoomar», organizado por la fundación del mismo nombre, con apoyo los Ministerios de Cultura y de Cambio Climático de la Provincia, y ONU Argentina. Entrada libre, con inscripción previa 

El próximo 18 de septiembre «Vamos a Zoomar» regresa con su propuesta de visibilizar historias y proyectos con impacto social, que permitan conocer otras realidades. El show estará conducido por Belén Hernández y además de charlas y proyecciones, tendrá un show en vivo, con el músico misionero Gonzalo Bernal, quien recorrerá las canciones más emblemáticas de su repertorio en el escenario del Camión Cultural. 

«Vamos a Zoomar» es una fundación que nació hace seis años en el NEA con un objetivo muy claro: conectar, visibilizar y potenciar a personas y proyectos que inspiren e impacten positivamente en las comunidades para construir una sociedad más justa. Está impulsada por TECHO y Familia Bercomat. 

Para participar hay que registrarse en https://www.eventbrite.com.ar/e/vamosazoomar-misiones-2021-registration-168870376843.

Oradores en vivo y en pantalla

La propuesta es invitar a los asistentes a preguntarse ¿Qué desafíos tenemos por delante? ¿será posible reducir las consecuencias de la crisis climática y ecológica? ¿De qué hablamos cuando hablamos de crisis habitacional? La entrada es gratuita, individual y está sujeta a las normas provinciales de protocolos sanitarios 

Los cuatro oradores de este encuentro son:

Julio Pereyra: Fundador de la escuelita «Caminos de Tiza» (Misiones), una iniciativa itinerante dedicada a la alfabetización inicial, apoyo escolar, estimulación temprana, comunicación alternativa aumentativa, lenguaje de signos y psicomotricidad.

Ileana Rossi: Arquitecta, fundadora de «Mujeres a la Obra» (Santa Fe), que capacita a mujeres en diferentes oficios relacionados con la construcción.

Araceli Ledesma: Referente de TECHO y Representante de la «Mesa Nacional de Barrios Populares» (Provincia de Buenos Aires).

Mirta Abreu: Pesidenta de la Asociación Civil «Hogar de Niños Merceditas» y fundadora de «Pilotos Sachecitos», un proyecto solidario de la ciudad de Oberá, Misiones, que consiste en fabricar pilotos con sachets de leche y yogur reciclados. 

Además, se realizará la proyección de los módulos de «Crisis Climática Ambiental» (protagonizados por Nicole Becker de Jóvenes por el Clima y el biólogo Martín Kowalewski) y «Crisis Habitacional» (encabezado por la actriz Mey Scapola Morán, el arquitecto Fernando Murillo y la referente de TECHO Gabriela Arrastúa).

Música en vivo en el Camión Cultural

En el bloque artístico y desde el escenario del Camión Cultural, estará Gonzalo Bernal, acompañado de Rafa Encina (acordeón) y Fernando Gruber (guitarra). Gonzalo comenzó a cantar a los 7 años en festivales locales que lo fueron llevando por el camino profesional de la música. Con tan solo 9 años ya transitaba escenarios importantes de la escena folklórica nacional, como la Fiesta de la Yerba Mate, Festival del Litoral, Festival de Cosquín, entre otros.

En el 2003 se radicó en Buenos Aires, participó y ganó el certamen del programa de TV «Generación Pop», (conducido por Reina Reech en Canal 13). Así pasó a formar parte de la banda «Scratch 8». Años más tarde se formó como productor musical en el estudio de Mauro Barbé y así participó en los arreglos musicales de múltiples obras de teatro de la calle Corrientes, para directores como José María Muscari y Javier Daulte, entre otros. Como músico de cine trabajó con actores de la talla de Oscar Alegre, Viviana Saccone y Luis Ziembrowski. En el 2015 se radicó en México para la producción del artista Gonzalo Tahhan e hizo una gira por Panamá City, donde presentó su show «Pop ChillOut». Finalmente, en busca de aquello que lo representara como artista, volvió a su tierra buscando mezclar esos primeros sonidos que hoy enlaza a su máquina de ritmos, dando lugar a este nuevo material.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp

Related Posts

Niños y niñas volvieron a disfrutar de una nueva jornada de “Biciescuelas Argentinas”
Actualidad

Niños y niñas volvieron a disfrutar de una nueva jornada de “Biciescuelas Argentinas”

15 noviembre, 2025
Presupuesto municipal 2026: Posadas elimina 13 tasas y reduce un 40% su estructura jerárquica
Actualidad

Presupuesto municipal 2026: Posadas elimina 13 tasas y reduce un 40% su estructura jerárquica

15 noviembre, 2025
Inauguraron las obras de la plaza en Los Paraísos
Actualidad

Inauguraron las obras de la plaza en Los Paraísos

14 noviembre, 2025

Recomendadas

Niños y niñas volvieron a disfrutar de una nueva jornada de “Biciescuelas Argentinas”

Niños y niñas volvieron a disfrutar de una nueva jornada de “Biciescuelas Argentinas”

6 horas ago
La Escuela Municipal de Oficios de Montecarlo dictó más de 12 talleres a lo largo del año

La Escuela Municipal de Oficios de Montecarlo dictó más de 12 talleres a lo largo del año

6 horas ago
Alem sumó un nuevo predio de cuatro hectáreas para celebrar la Fiesta Nacional de la Navidad

Alem sumó un nuevo predio de cuatro hectáreas para celebrar la Fiesta Nacional de la Navidad

6 horas ago
Presupuesto municipal 2026: Posadas elimina 13 tasas y reduce un 40% su estructura jerárquica

Presupuesto municipal 2026: Posadas elimina 13 tasas y reduce un 40% su estructura jerárquica

6 horas ago
No Result
View All Result

Treinta & Tres Media Group
97.3- Posadas | 102.3 Iguazú | 99.5 Apóstoles 99.5 Oberá | FOX 106.1 Posadas | Mammoth Productora 3764-531233 Titular: Alberto I. Iwanczuk Lorenz

Seguinos en las Redes

  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS

© 2022 Treinta & Tres Media Group

No Result
View All Result
  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro

© 2022 Treinta & Tres Media Group

Posting....