• Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro
No Result
View All Result
  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Vacuna contra el virus del papiloma humano: quiénes pueden recibirla gratis en Argentina

Vacuna contra el virus del papiloma humano: quiénes pueden recibirla gratis en Argentina

La infección puede ser adquirida por el 80% de la población que tiene relaciones sexuales. Recientemente, se amplió la cobertura para personas con enfermedades autoinmunes. Qué grupos tienen que aplicarse las dosis.

El Virus del Papiloma Humano (VPH, o HPV por sus siglas en inglés) es una familia de virus que puede afectar la piel, la zona de la boca, la zona genital o anal. Los VPH llamados de “alto riesgo” pueden llegar a provocar la alteración de las células generando lesiones precancerosas, que con el tiempo pueden evolucionar y convertirse en un cáncer, como el de cuello uterino, pene, ano, boca y garganta.

Existen vacunas que protegen contra la infección por el VPH, las cuales previenen el desarrollo de enfermedades asociadas, como verrugas genitales y cánceres, si la persona queda expuesta a la infección por el patógeno. Se sabe que el 80% de la población sexualmente activa puede contraerlo.

En la Argentina, las dosis contra el VPH habían sido incorporadas en el Calendario Nacional de Vacunación en 2011 para bajar la incidencia y mortalidad por cáncer de cuello uterino para un grupo de personas. Días atrás, el Ministerio de Salud de la Naciónamplió el grupo de personas que tienen acceso a la inmunización gratuita.

Podrán también recibir las dosis las personas de entre 11 y 26 años que tengan estas enfermedades: lupus eritematoso sistémico, artritis idiopática juvenil, enfermedad Inflamatoria Intestinal, dermatomiositis y otras afecciones autoinmunes en plan de recibir drogas inmunosupresoras.En la Argentina, ahora las personas entre 11 y 26 años que tienen lupus eritematoso sistémico, artritis idiopática juvenil, enfermedad Inflamatoria Intestinal, dermatomiositis y otras afecciones autoinmunes en plan de recibir drogas inmunosupresoras también pueden recibir la vacuna contra el VPH
(OMS)

En la Argentina, ahora las personas entre 11 y 26 años que tienen lupus eritematoso sistémico, artritis idiopática juvenil, enfermedad Inflamatoria Intestinal, dermatomiositis y otras afecciones autoinmunes en plan de recibir drogas inmunosupresoras también pueden recibir la vacuna contra el VPH (OMS)

El esquema -se aclaró en un memorándum de la cartera de Salud- es de 3 dosis (0, 2 y 6 meses). Se considera idealmente que se debe recibir el esquema completo antes de iniciar la inmunosupresión.

Originalmente, la vacuna estuvo destinada a las mujeres de 11 años nacidas a partir del año 2000. En 2014, se sumó a la estrategia de vacunación las personas que viven con VIH y personas trasplantadas entre 11 y 26 años. En 2017 se incorporó a los varones de 11 años nacidos a partir del año 2006.

Ahora, entonces, se amplió la cobertura a las personas con las enfermedades autoinmunes al tener en cuenta la evidencia científica, las recomendaciones internacionales, y la recomendación de la Comisión Nacional de Inmunizaciones(CoNaIn) de Argentina.

Qué dice la OMS sobre la vacuna VPH

La OMS ha informado que la vacuna sirve para prevenir verrugas y cánceres asociados al virus del papiloma humano
(Getty Images)La OMS ha informado que la vacuna sirve para prevenir verrugas y cánceres asociados al virus del papiloma humano (Getty Images)

Los preservativos ayudan a prevenir el VPH pero no ofrecen una protección total porque no cubren toda la piel de la zona genital, según la Organización Mundial de la Salud. Por eso, señaló que los cánceres debidos al VPH se pueden prevenir con vacunas.

“La vacuna no contiene ningún virus vivo o ADN del virus. Por lo que no puede provocar cáncer ni otras enfermedades relacionadas con el VPH. La vacuna no se utiliza para tratar infecciones o enfermedades causadas por el VPH, sino para prevenir la aparición de un cáncer”, aclaró la agencia sanitaria de Naciones Unidas.

Qué pasa si una persona tiene VPH

El 5% de las infecciones por VPH no desaparecen solas y se vuelven persistentes. En algunos casos pueden dar lugar a cáncer
(Getty)El 5% de las infecciones por VPH no desaparecen solas y se vuelven persistentes. En algunos casos pueden dar lugar a cáncer (Getty)

El VPH se transmite de una persona a otra mediante el contacto piel con piel en las relaciones sexuales. El virus no se contrae al usar inodoros, compartir cubiertos o en la piscina. En el 2018, hubo alrededor de 43 millones de infecciones por el VPH, muchas de ellas entre personas a finales de la adolescencia y personas con poco más de 20 años, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC).

La mayoría de las veces, la infección por VPH no presenta síntomas evidentes y el sistema inmunológico se encarga de controlarla de manera espontánea. En general los VPH de bajo riesgo producen verrugas en los genitales o ano. Mientras que los de alto riesgo no suelen dar síntomas.

Una persona con VPH puede transmitir la infección a otra incluso cuando no presente signos ni síntomas. De acuerdo con la Fundación Huésped, tener VPH no significa que se vaya a desarrollar una lesión. Se estima que solamente el 5% de las infecciones por este virus no desaparecen solas y se vuelven persistentes.

Sólo si la infección persiste por muchos años (se calcula de 5 a 10 años), los VPH de alto riesgo oncogénico pueden causar lesiones en el cuello del útero que pueden evolucionar al cáncer.

Dónde vacunarse contra el VPH en Argentina

Las dosis protegen contra los virus del papiloma humano (VPH) de alto riesgo de causar cáncer
(Getty)Las dosis protegen contra los virus del papiloma humano (VPH) de alto riesgo de causar cáncer (Getty)

La vacuna contra el VPH está disponible para los grupos priorizados en los vacunatorios públicos de todas las provincias de Argentina.

Si hay dudas, se puede consultar al teléfono gratuito 0800-222-1002, que es el número del Ministerio de Salud de la Nación. En la opción 5, asesoran sobre el Calendario Nacional de Vacunación.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp

Related Posts

Desde el Congreso, Herrera Ahuad buscará restituir las funciones del INYM
Actualidad

Desde el Congreso, Herrera Ahuad buscará restituir las funciones del INYM

30 junio, 2025
Atención veterinaria gratuita en los barrios posadeños
Actualidad

El imusa sigue acercando atención veterinaria gratuita 

30 junio, 2025
Se mantienen los operativos contra el dengue en los barrios
Actualidad

Se mantienen los operativos contra el dengue en los barrios

30 junio, 2025

Recomendadas

Se mantienen los operativos contra el dengue en los barrios

Se mantienen los operativos contra el dengue en los barrios

16 horas ago
Realizaron Jornada de Capacitación sobre Firma Digital en Montecarlo

Realizaron Jornada de Capacitación sobre Firma Digital en Montecarlo

17 horas ago
YPF aumentó el 12,5% el precio de los combustibles y acordaron congelar los precios hasta el 31 de octubre

El Gobierno nacional autorizó una nueva suba del impuesto que se traslada al precio del combustible

18 horas ago
Passalacqua anunció la implementación del programa Ahora Patentamiento

Passalacqua anunció la implementación del programa Ahora Patentamiento

19 horas ago
No Result
View All Result

Treinta & Tres Media Group
97.3- Posadas | 102.3 Iguazú | 99.5 Apóstoles 99.5 Oberá | FOX 106.1 Posadas | Mammoth Productora 3764-531233 Titular: Alberto I. Iwanczuk Lorenz

Seguinos en las Redes

  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS

© 2022 Treinta & Tres Media Group

No Result
View All Result
  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro

© 2022 Treinta & Tres Media Group

Posting....