• Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro
No Result
View All Result
  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Un misionero creó un reactor que convierte el plástico en combustible

Un misionero creó un reactor que convierte el plástico en combustible

El metalúrgico e investigador Walter Rosner, de Dos de Mayo, produce combustible a partir del plástico en un horno donde descompone el plástico.

El investigador y metalúrgico misionero, Walter Rosner, creó y fabricó un reactor que funciona a altas temperaturas y convierte en combustible para vehículos y máquinas el plástico común de los envases y otros orígenes. También se obtienen aceites, brea para asfalto y carbón.

El invento le permitió también dar una solución al grave problema de los envases de agroquímicos, como el glifosato, que son contaminantes. Rosner los compacta y los reutiliza reciclándolos como combustibles y carbón. Se necesitan unos 10 kilos de plástico para obtener 9 litros de combustible. 

De un kilo de plástico, el 5 % es carbón y el 95 % “petróleo crudo”. A su vez, de este petróleo crudo, extrae el 50 % de nafta, el resto es kerosene, aceite, brea para asfalto y gasoil. Propuso una planta en cada municipio, a escala de su cantidad de basura, para alimentar sus máquinas y vehículos.

Walter Rosner con su invento: el reactor que transforma el plástico en combustible y otros derivados. (San Vicente Informa)

Su reactor procesa 30 kilos de plástico en un tiempo aproximado de 90 minutos. “Hay plásticos de dos horas, y otros de 45 minutos”, dijo. Los diferentes plásticos producen distintos combustibles: gasoil, nafta y aceite.

En los costos se incluye el consumo de leña para la caldera, que representa 60 kilos de madera para 30 kilos de leña. Como junto al combustible también sale agua, es necesario un proceso de destilación y purificación, para separar el gasoil o nafta.

La máquina creada por Rosner también reutiliza el gas, que es el primer elemento que se desprende del plástico a altas temperaturas en ausencia de oxígeno. Esa descomposición química en el reactor elimina los gases del plástico y genera el combustible.

Rosner viajó hace dos años a Europa, donde vio cómo clasificando la basura y su combustión. Se pregunto cuál era la ganancia al ver que se pagaban 50 centavos por cierta cantidad de plásticos. Investigó entonces el proceso de pirólisis, ya de regreso a la Argentina.

Investigó sobre los plásticos, como derivados del petróleo. “Esto no lo sabía, aunque recordaba de la escuela que los plásticos estaban dentro de los subproductos del petróleo“, dijo el inventor. Para dar un ejemplo de lo que significa este invento, Rosner dijo que en su casa se generan unos 8 kilos de desechos plásticos semanales, con los que es posible obtener 5 litros de nafta. 

Contó que construyó un reactor que acelera el proceso de descomposición del plástico. De 500 años adelanté la descomposición a tres horas. “En tres horas tenés combustible aptos para los autos, máquinas, grupos generadores, motosierras”, explicó.

Comenzó en pequeña escala con un destilador chico y mezclaba el producto. Estudió la destilación y los gases en diversos libros y sitios de Internet. Como metalúrgico, al no haber antecedentes de máquinas similares en Argentina, Rosner inventó este reactor que convierte el plástico en combustible.

La nota fue realizada por el programa “La Chacra en Progreso”, que conduce el médico veterinario Rubén Colucci junto al periodista Daniel Orloff. Colucci es coordinador de la Universidad Nacional del Alto Uruguay (UNAU) con sede en San Vicente.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp

Related Posts

El Madariaga se suma al “Noviembre Azul” para promover la detección temprana del cáncer de próstata
Actualidad

El Madariaga se suma al “Noviembre Azul” para promover la detección temprana del cáncer de próstata

3 noviembre, 2025
El fenómeno K-pop «guerreras doradas» llega a posadas con un show familiar de música, magia y valentía
Actualidad

El fenómeno K-pop «guerreras doradas» llega a posadas con un show familiar de música, magia y valentía

3 noviembre, 2025
Pronóstico de Misiones: aunque este miércoles estará fresco, la temperatura ascenderá rumbo al fin de semana
Actualidad

Inicio de semana con temperaturas que superarían los 30° en Misiones

3 noviembre, 2025

Recomendadas

El Municipio avanza con el plan de alumbrado público en Sol de Misiones 1

El Municipio avanza con el plan de alumbrado público en Sol de Misiones 1

2 horas ago
Energía de Misiones avanza con obras de mejora eléctrica en la chacra 150 de Villa Cabello

Energía de Misiones avanza con obras de mejora eléctrica en la chacra 150 de Villa Cabello

2 horas ago
Médicos del Madariaga realizaron innovadoras cirugías con stents biliares degradables

Médicos del Madariaga realizaron innovadoras cirugías con stents biliares degradables

3 horas ago
Intensifican los trabajos contra el dengue en distintos sectores

Intensifican los trabajos contra el dengue en distintos sectores

3 horas ago
No Result
View All Result

Treinta & Tres Media Group
97.3- Posadas | 102.3 Iguazú | 99.5 Apóstoles 99.5 Oberá | FOX 106.1 Posadas | Mammoth Productora 3764-531233 Titular: Alberto I. Iwanczuk Lorenz

Seguinos en las Redes

  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS

© 2022 Treinta & Tres Media Group

No Result
View All Result
  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro

© 2022 Treinta & Tres Media Group

Posting....