• Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro
No Result
View All Result
  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Tras un año de inactividad, la Orquesta Folklórica de la Provincia volvió a los ensayos

Tras un año de inactividad, la Orquesta Folklórica de la Provincia volvió a los ensayos

Con 55 años recién cumplidos, la orquesta regresó a la actividad en el Centro Cultural Vicente Cidade preparando un repertorio que incluirá los himnos municipales,  

Luego de un año de inactividad debido a la situación sanitaria y con un plantel reducido y cumpliendo con los protocolos sanitarios, volvió a ensayar la Orquesta Folklórica de la Provincia de Misione. El conjunto, que en febrero de este año cumplió 55 años de existencia, retomó la actividad con ensayos en la sala Horacio Quiroga del Centro Cultural Vicente Cidade, los lunes de 17 a 19 horas, y con vista a una serie de compromisos y desafíos que se avecinan tras el extenso parate.

Los músicos que participaron de este primer ensayo del año fueron Rodolfo Sánchez (guitarra), Monchi de Lima (guitarra), Marcelo Pérez (teclado), Patricia Silvero (voz), Rubén Sánchez (primera guitarra y voz), Alejandro Fiorino (percusión) y Daniel «Pinucho» Fiorino (bajo).  Éste último integrante, asumió además y de manera provisoria, la dirección general de la Orquesta, ante la imposibilidad de acudir a los ensayos presenciales del maestro Juan Carlos Costa.

«Me ha tocado quedar al frente de la dirección y ser la autoridad nexo entre la Orquesta y la Secretaría de Cultura. Estamos realmente muy contentos de volver a ensayar luego de un año, aunque con un grupo reducido, ya que seis de los integrantes pertenecen a la edad considerada de riesgo, por lo que no pueden acudir. Tenemos muchas expectativas en dar continuidad a nuestra actividad, que consiste en la difusión de los ritmos misioneros y de la región, pero que este año tiene algunas propuestas nuevas e interesantes» refirió Fiorino. 

Uno de los proyectos en danza para la Orquesta Folklórica de la Provincia es participar de los actos conmemorativos de aquellos municipios que celebren aniversarios de su fundación. Además de musicalizar el himno nacional argentino y «Misionerita» (canción oficial de la provincia), la Orquesta trabaja en la interpretación de los himnos de cada municipio. Para ello, y desde su hogar, el maestro Costa se encuentra desarrollando la instrumentación y los arreglos de los mismos.

«Primeramente quiero decir que estamos felices de poder volver a la actividad. Ha sido una espera sumamente larga. Debido a mi edad no puedo acudir a los ensayos en este momento, pero desde mi casa lo que hago es ir trabajando con las partituras, y con nuevos arreglos. Es una tarea hermosa la de darle vida musical a las canciones representativas de cada municipio de nuestra querida provincia» afirmó el maestro Costa.

La Orquesta tiene previsto, además, presentarse en diversos eventos organizados por el ministerio de Cultura, entre ellos algunos de los itinerarios del camión del ciclo Cultura en Movimiento. Así mismo, se está analizando la posible incorporación de dos nuevos miembros, para contrarrestar las ausencias obligadas. Sería una cantante y un bandeononista. «Esperamos que la pandemia permita seguir ensayando y concretando todos los proyectos para este año. Estamos entusiasmados y pronto estaremos reencontrándonos con el público misionero» señaló Fiorino.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp

Related Posts

Camión cargado con maderas volcó en San Vicente sin causar heridos
Ciudad

Camión cargado con maderas volcó en San Vicente sin causar heridos

20 octubre, 2025
Encontraron muerto al adolescente que estaba desaparecido tras caer de una canoa en el río Paraná
Actualidad

Encontraron muerto al adolescente que estaba desaparecido tras caer de una canoa en el río Paraná

20 octubre, 2025
Un muerto y un herido grave tras un accidente en Bernardo de Irigoyen
Actualidad

Hombre de 32 años falleció tras un siniestro vial en Leandro N. Alem

20 octubre, 2025

Recomendadas

Passalacqua condecoró a los policías que le salvaron a vida a un bebé con maniobras de Heimlich

Passalacqua condecoró a los policías que le salvaron a vida a un bebé con maniobras de Heimlich

3 horas ago
Stelatto acompañó la asunción de la nueva ministra del Superior Tribunal de Justicia

Stelatto acompañó la asunción de la nueva ministra del Superior Tribunal de Justicia

4 horas ago
Estadística del Madariaga y el rol crucial en relevar la información sanitaria y análisis de datos

Estadística del Madariaga y el rol crucial en relevar la información sanitaria y análisis de datos

4 horas ago
Hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Picchu: “Permitirá atraer nuevas conexiones internacionales”

Hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Picchu: “Permitirá atraer nuevas conexiones internacionales”

10 horas ago
No Result
View All Result

Treinta & Tres Media Group
97.3- Posadas | 102.3 Iguazú | 99.5 Apóstoles 99.5 Oberá | FOX 106.1 Posadas | Mammoth Productora 3764-531233 Titular: Alberto I. Iwanczuk Lorenz

Seguinos en las Redes

  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS

© 2022 Treinta & Tres Media Group

No Result
View All Result
  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro

© 2022 Treinta & Tres Media Group

Posting....