La Selección Argentina femenina de beach handball logró este martes la medalla de oro en el torneo de Chengdu, China, al superar a Alemania en la final. Semanas antes, el equipo había completado su preparación en la provincia.
La Selección Argentina femenina de beach handball, conocida como Las Kamikazes, hizo historia este martes 12 de agosto en Chengdu, China, durante los World Games 2025. El torneo reúne disciplinas que no forman parte de los Juegos Olímpicos, y en una de ellas el equipo dirigido por Leticia Brunati se consagró campeón tras un partido destacado.
El grupo argentino integró el Grupo B y superó con claridad a sus tres rivales, ganándoles a todos por 2 a 0. Portugal, Croacia y China fueron los equipos que quedaron en el camino, permitiendo a Las Kamikazes avanzar con comodidad hacia los cuartos de final. Allí enfrentaron a Vietnam, a quienes también derrotaron por el mismo marcador para asegurar un lugar en semifinales.

En la instancia previa a la final, el equipo argentino se midió con España en un partido muy parejo que terminó definiéndose en shoot-out. Pese a la tensión, Las Kamikazes lograron imponerse por 2 a 1, asegurando su lugar en el duelo decisivo y dejando en claro su nivel competitivo en la arena internacional.
La final fue un desafío contra un rival conocido, y aunque el equipo debió esforzarse hasta los últimos minutos. Al final, consiguió imponerse y alcanzar el objetivo principal. Así, se consagraron campeonas y obtuvieron la medalla de oro. La victoria se consolidó con un marcador de 2 a 1, con parciales de 14-20, 22-12 y 7-2 en los shoot-out.

Este World Games 2025 se desarrolló tres años después de la última edición en Estados Unidos, debido a los aplazamientos generados por la pandemia de Covid-19. A pesar de tener menos tiempo de preparación, la Selección argentina mantuvo el foco y no dejó dudas sobre su desempeño.
Con este triunfo, Las Kamikazes suman un nuevo capítulo a la historia del deporte argentino y consolidan su lugar como referentes del beach handball a nivel mundial. Esto, tras triunfar en un torneo donde la constancia, la estrategia y la garra fueron determinantes para alcanzar la gloria.
Oberá, la casa que albergó a las campeonas
Semanas atrás, el plantel que se consagró este martes en China, realizó una importante etapa de su preparación en la Capital del Monte. Instaladas en el Ian Barney, su estadio de arena fue clave para la puesta a punto por su infraestructura, pero además por las condiciones climáticas.
“Nos recibieron muy cálidamente, estamos súper bien y cómodas. El lugar es hermoso, la naturaleza es algo muy linda y la gente muy cálida, además el clima es espectacular acá” indicó Luciana Scordamaglia, jugadora en diálogo con Canal Doce.