• Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro
No Result
View All Result
  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Tras la guerra de los 12 días, Irán negociará con Europa su plan nuclear

Tras la guerra de los 12 días, Irán negociará con Europa su plan nuclear

Irán confirmó nuevas conversaciones nucleares con-Francia, Alemania y Reino Unido sobre su programa nuclear. Será el viernes 25 de julio en Estambul.

Irán anunció este lunes que mantendrá conversaciones con los países del E3 (Francia, Alemania y Reino Unido) sobre su programa nuclear, el viernes 25 en Estambul, en medio de las tensiones sobre la posible restauración de las sanciones internacionales contra Teherán.

El portavoz del Ministerio iraní de Exteriores, Ismail Baghaei, confirmó en su rueda de prensa semanal que las conversaciones con los países europeos tendrán lugar el viernes en Estambul.

“La reunión entre Irán, el Reino Unido, Francia y Alemania tendrá lugar a nivel de viceministros de Exteriores”, indicó el diplomático.

Baghaei dijo que los viceministros iraníes de Exteriores, Majid Takht Ravanchi y Kazem Gharibabadi, representarán a Teherán en las negociaciones.

El domingo, el jefe de la diplomacia iraní, Abás Araqchí, había adelantado que se estaba definiendo la fecha del encuentro con el E3, y aseguró que el “enfoque” de la delegación de Irán en estas conversaciones “será más fuerte y firme” que antes de la guerra de 12 días con Israel.

“Irán perseguirá sus derechos con mayor fuerza después de la guerra”, afirmó.

Estas negociaciones tendrían lugar después de que los países europeos lanzaran advertencias a Teherán de que, en caso de no lograrse avances en las negociaciones nucleares hasta finales de agosto, activarían el mecanismo de snapback, que restablece automáticamente las sanciones de la ONU contra Irán.

Araqchí denunció ayer, en unas cartas dirigidas al secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, y al Consejo de Seguridad de la ONU, que el E3 “carece de legitimidad legal, política y moral para invocar los mecanismos del acuerdo nuclear y la resolución 2231 (del organismo)”, la cual dio respaldo legal al pacto en 2015.

El máximo diplomático iraní sugirió a los países europeos que “se abstengan de cualquier acción que solo profundice las divisiones en el Consejo de Seguridad de la ONU o que tenga graves consecuencias negativas”.

Este año, Irán ha mantenido cuatro rondas de conversaciones con el E3, de forma independiente a las negociaciones con Estados Unidos, con el que también ha entablado cinco rondas de diálogo sin lograr progresos debido a las divergencias sobre el enriquecimiento de uranio por parte de Teherán.

EE. UU. exigía el cero enriquecimiento, mientras Irán defendía -y sigue defendiendo- su programa nuclear pacífico.

Estas conversaciones quedaron estancadas por la guerra de 12 días entre Irán e Israel, la cual comenzó el 13 de junio con bombardeos israelíes y finalizó el 24 con una tregua anunciada por Washington, que también intervino en el conflicto para atacar las tres principales instalaciones nucleares iraníes.

EFE/AFPE/RTR/DW

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp

Related Posts

Bangladesh: al menos 19 muertos tras estrellarse un avión de la Fuerza Aérea en un centro educativo
mundo

Bangladesh: al menos 19 muertos tras estrellarse un avión de la Fuerza Aérea en un centro educativo

21 julio, 2025
28 heridos tras un incidente en East Hollywood
mundo

28 heridos tras un incidente en East Hollywood

19 julio, 2025
El Covid «Frankenstein» se detectó cerca de Argentina: dónde circula y de qué se trata
mundo

El Covid «Frankenstein» se detectó cerca de Argentina: dónde circula y de qué se trata

18 julio, 2025

Recomendadas

Más de cien mil personas ya visitaron las Cataratas del Iguazú

Más de cien mil personas ya visitaron las Cataratas del Iguazú

36 mins ago
Posadas mantiene las acciones de prevención contra el dengue

Posadas mantiene las acciones de prevención contra el dengue

40 mins ago
El Madariaga referente en trasplante de órganos: la historia de Lucas Leiva en primera persona

El Madariaga referente en trasplante de órganos: la historia de Lucas Leiva en primera persona

41 mins ago
Misiones presentó las políticas preventivas de la Provincia sobre adicciones en el Congreso Federal realizado en Neuquén

Misiones presentó las políticas preventivas de la Provincia sobre adicciones en el Congreso Federal realizado en Neuquén

47 mins ago
No Result
View All Result

Treinta & Tres Media Group
97.3- Posadas | 102.3 Iguazú | 99.5 Apóstoles 99.5 Oberá | FOX 106.1 Posadas | Mammoth Productora 3764-531233 Titular: Alberto I. Iwanczuk Lorenz

Seguinos en las Redes

  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS

© 2022 Treinta & Tres Media Group

No Result
View All Result
  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro

© 2022 Treinta & Tres Media Group

Posting....