• Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro
No Result
View All Result
  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Tras la clasificación de Argentina y Paraguay, cuáles son las selecciones de fútbol que jugarán los Juegos Olímpicos

Tras la clasificación de Argentina y Paraguay, cuáles son las selecciones de fútbol que jugarán los Juegos Olímpicos

La Albiceleste y la Albirroja competirán en la cita olímpica de París, que ya tiene 12 de los 16 participantes

Argentina y Paraguay, a los Juegos Olímpicos de París 2024Argentina y Paraguay, a los Juegos Olímpicos de París 2024

En la última jornada de la ronda final del Preolímpico que se disputó en Venezuela se definió todo: Argentina, que derrotó 1-0 a Brasil, se acreditó uno de los boletos para París 2024; Paraguay, que hizo lo propio con el anfitrión Venezuela, se consagró campeón además de asegurarse la presencia en la cita olímpica. Ahora restarán resolverse cuáles serán los últimos cuatro países que se clasificarán al certamen masculino de fútbol en Francia.

Esta es la tercera vez consecutiva que Argentina saca boleto directo para los Juegos, ya que también lo había hecho en Colombia 2020, cuando se consagró para participar en la cita olímpica de Japón (esa vez junto a Brasil) y antes en el Preolímpico de Chile 2004 junto a Paraguay. Esta será la tercera edición que tendrá como protagonista a la Albirroja, que además de Atenas (perdió la final justamente contra la Argentina de Marcelo Bielsa), también había figurado en Barcelona 1992.

Ya hay 12 países que tienen su boleto asegurado para el campeonato. Además de Francia, por ser el organizador, tienen su pasaje Estados Unidos, República Dominicana (Concacaf), España, Israel, Ucrania (UEFA), Egipto, Mali, Marruecos (África), Nueva Zelanda (Oceanía), Paraguay y Argentina (Sudamérica). Restarán conocerse a los tres asiáticos que saldrán de la Copa Sub 23 de la AFC que se llevará a cabo en Qatar en abril de 2024 y un cupo restante que se definirá en un repechaje internacional entre un seleccionado africano y asiático (a disputarse en Francia).

Desde su casa en Miami, Lionel Messi se sumó a la celebración argentina con un posteo en su cuenta de Instagram del resultado ante Brasil y la leyenda “¡vamos!”. Masche, protagonista de las dos medallas de oro nacionales de 2004 y 2008, no cerró las puertas para dirigir al capitán de la Mayor después de la Copa América: “Messi se ganó el derecho de decidir si quiere ir a los Juegos Olímpicos. Somos amigos, tenemos una relación, y como entrenador lo tengo que invitar. Sé que no es sencillo”.Jara Saguier, técnico de Paraguay, ya había clasificado a la Albirroja a los JJOO de Atenas 2004 (REUTERS/Leonardo Fernandez Viloria)Jara Saguier, técnico de Paraguay, ya había clasificado a la Albirroja a los JJOO de Atenas 2004 (REUTERS/Leonardo Fernandez Viloria)

El otro dato saliente de la definición en Caracas fue la conducción del experimentado entrenador paraguayo Carlos Jara Saguier, que con 73 años mostró su total vigencia. El ex futbolista de Cerro Porteño y Cruz Azul de México tiene una vasta trayectoria al frente de la Albirroja, donde también se desempeñó como jugador. Fue el DT que consiguió el segundo puesto en el Preolímpico de 2004 y la medalla de plata en Atenas. Además, llevó a su seleccionado mayor a los cuartos de final de la Copa América el mismo año.

A la hora de poner la lupa sobre la presencia y actuaciones de los seleccionados sudamericanos en todas las ediciones de los Juegos Olímpicos hay que remarcar que Brasil fue el que más participación tuvo con 14, seguido por una Argentina que tendrá 10 y Colombia con 5. Uruguay, que apenas compitió en tres Juegos, se adjudicó los primeros dos torneos de la historia (París 1924 y Ámsterdam 1928). La particularidad es que los tres sudamericanos que ganaron medallas doradas consiguieron el objetivo de forma consecutiva: Argentina hizo lo propio en Atenas 2004 y Beijing 2008, y Brasil en Río 2016 y Tokio 2020.

En tanto, la Albiceleste puede dar el golpe en París y alcanzar en el medallero de oro a Hungría con 3 preseas, ya que Brasil, Reino Unido, Uruguay y la extinguida Unión Soviética (también tienen dos) no participarán del certamen.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp

Related Posts

La reacción de Lionel Messi al recibimiento de los hinchas de Boca a Leandro Paredes en la Bombonera
deportes

La reacción de Lionel Messi al recibimiento de los hinchas de Boca a Leandro Paredes en la Bombonera

11 julio, 2025
La Selección Argentina continúa primera en el ranking FIFA y se acerca a un récord
deportes

La Selección Argentina continúa primera en el ranking FIFA y se acerca a un récord

10 julio, 2025
Se desarrolló una nueva fecha del Ranking de tenis de mesa para Atletas con Síndrome de Down
deportes

Se desarrolló una nueva fecha del Ranking de tenis de mesa para Atletas con Síndrome de Down

7 julio, 2025

Recomendadas

Avanza la obra de saneamiento en la chacra 183

Avanza la obra de saneamiento en la chacra 183

11 horas ago
La Policía refuerza los operativos viales en atractivos turísticos durante las vacaciones de invierno

La Policía refuerza los operativos viales en atractivos turísticos durante las vacaciones de invierno

12 horas ago
Médica rotante ecuatoriana eligió el Madariaga para especializarse con el robot Davinci

Médica rotante ecuatoriana eligió el Madariaga para especializarse con el robot Davinci

12 horas ago
“Cuando se gobierna, se gobierna para todos: para quienes piensan como uno y para quienes no”, aseguró Passalacqua en la Cumbre Mundial de Gobernabilidad y Democracia

“Cuando se gobierna, se gobierna para todos: para quienes piensan como uno y para quienes no”, aseguró Passalacqua en la Cumbre Mundial de Gobernabilidad y Democracia

16 horas ago
No Result
View All Result

Treinta & Tres Media Group
97.3- Posadas | 102.3 Iguazú | 99.5 Apóstoles 99.5 Oberá | FOX 106.1 Posadas | Mammoth Productora 3764-531233 Titular: Alberto I. Iwanczuk Lorenz

Seguinos en las Redes

  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS

© 2022 Treinta & Tres Media Group

No Result
View All Result
  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro

© 2022 Treinta & Tres Media Group

Posting....