• Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro
No Result
View All Result
  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Tras aprobar los desembolsos, el FMI volvió a pedirle al Gobierno que controle el gasto y ajuste las tarifas

Tras aprobar los desembolsos, el FMI volvió a pedirle al Gobierno que controle el gasto y ajuste las tarifas

La titular del organismo de crédito internacional, Kristalina Georgieva, recomendó aumentar el precio de la energía y contener los salarios públicos y las jubilaciones.

Tras el desembolso de US$7500 millones, el directorio Ejecutivo del Fondo Monetario Internacional (FMI) concluyó este miércoles la quinta y sexta revisión del acuerdo, y señaló que la Argentina necesitará de mayores esfuerzos para cumplir con los requerimientos del programa.

Además, pidió apoyo político para el actual gobierno y el próximo, a la vez que apuntó a trabajar para reducir el déficit fiscal e hizo especial hincapié en una serie de medidas, como la quita de subsidios.

“La situación económica se ha vuelto cada vez más difícil desde la finalización de la cuarta revisión, debido a la sequía histórica junto con los desvíos de las políticas, lo que ha provocado que los objetivos clave del programa no se cumplan hasta finales de junio”, expresó Kristalina Georgieva, directora del organismo.

“En el contexto de la alta inflación y las presiones de la balanza de pagos, las autoridades están implementando un nuevo paquete de políticas para salvaguardar la estabilidad y apuntalar la sostenibilidad a mediano plazo centrado en la reconstrucción de las reservas y la mejora del orden fiscal”, sostuvo Georgieva.

En este escenario, el organismo detalló que para alcanzar el déficit fiscal primario acordado de 1,9% del PIB “este año sigue siendo esencial apoyar la estabilidad económica y financiera”.

El acuerdo renovado con el FMI es una de las urgencias que debe resolver Massa. (Foto: NA/Lewis Joly/Pool NA-REUTERS)
El acuerdo renovado con el FMI es una de las urgencias que debe resolver Massa. (Foto: NA/Lewis Joly/Pool NA-REUTERS)

Según un comunicado del Fondo, “los esfuerzos se centran en reforzar los controles de gasto con medidas iniciales dirigidas a actualizar las tarifas de la energía y contener los salarios públicos y las pensiones, sin dejar de proteger el gasto prioritario en programas sociales y en infraestructura”.

En paralelo, el organismo de crédito indicó que “la reciente realineación del tipo de cambio, sumada al endurecimiento de la política monetaria, debería continuar a ayudar a promover la acumulación de reservas y al mismo tiempo limitar el efecto de traspaso del tipo de cambio a la inflación”.

Igualmente, aún falta que el FMI publique el staff report, el informe técnico en el que se volcarían todos los detalles y la letra chica sobre los condicionamientos que habría aceptado el Gobierno para conseguir los dólares.

“Se acordó que en años posteriores se habrá de acelerar la consolidación fiscal con medidas de alta calidad enfocadas en el gasto y el ingreso. Esto ayudará a eliminar el financiamiento monetario del déficit, promover la desinflación y apuntalar el balance del Banco Central”, cerró el comunicado.

TAL VEZ TE INTERESE LEER

Massa a Georgieva: «Habrán visto que fue más efectivo el impuesto país que la devaluación»

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp

Related Posts

Se realizará la Jornada Provincial por el Día Mundial de la Donación de Leche Humana
Actualidad

Se realizará la Jornada Provincial por el Día Mundial de la Donación de Leche Humana

13 mayo, 2025
Intervención sin rumbo: el PJ nacional y su fracaso electoral
Actualidad

Intervención sin rumbo: el PJ nacional y su fracaso electoral

13 mayo, 2025
Coto centennial: casi 900 mil adolescentes habilitados a votar en las PASO
Actualidad

Elecciones en Misiones: un oficialismo fuerte frente a una oposición dispersa

13 mayo, 2025

Recomendadas

Intervención sin rumbo: el PJ nacional y su fracaso electoral

Intervención sin rumbo: el PJ nacional y su fracaso electoral

2 horas ago
Continúa el avance del asfalto en Barrio Hermoso y zonas aledañas

Continúa el avance del asfalto en Barrio Hermoso y zonas aledañas

4 horas ago
Presentaron en Eldorado a los candidatos del Frente Renovador Neo: “El impulso de la juventud es importante”

Presentaron en Eldorado a los candidatos del Frente Renovador Neo: “El impulso de la juventud es importante”

6 horas ago
El programa provincial «Mirar Mejor» brindará asistencia oftalmológica mañana en el Alcázar

El programa provincial «Mirar Mejor» brindará asistencia oftalmológica mañana en el Alcázar

8 horas ago
No Result
View All Result

Treinta & Tres Media Group
97.3- Posadas | 102.3 Iguazú | 99.5 Apóstoles 99.5 Oberá | FOX 106.1 Posadas | Mammoth Productora 3764-531233 Titular: Alberto I. Iwanczuk Lorenz

Seguinos en las Redes

  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS

© 2022 Treinta & Tres Media Group

No Result
View All Result
  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro

© 2022 Treinta & Tres Media Group

Posting....