Un sismo de gran intensidad en una zona altamente sísmica. Potente terremoto de magnitud 7,4 sacudió Kamchatka y encendió la alerta de tsunami en el Pacífico
El sismo, registrado este sábado 13 de septiembre a las 9:15 hora local frente a la costa oriental de Rusia, alcanzó una magnitud de 7,4 según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS). El epicentro se ubicó a 111 kilómetros de Petropávlovsk-Kamchatski, capital administrativa de la región de Kamchatka, con una profundidad de 39,5 kilómetros. El Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico advirtió sobre la posibilidad de olas “peligrosas” en un radio de 300 kilómetros.
El movimiento telúrico, que inicialmente fue reportado con magnitud 7,5 y luego ajustado a 7,4, tuvo lugar en la península de Kamchatka, una de las regiones más expuestas a la actividad sísmica y volcánica del planeta.
El USGS precisó que el epicentro se localizó en el Mar de Bering, a más de 100 kilómetros de la ciudad de Petropávlovsk-Kamchatski, donde residen alrededor de 180.000 habitantes. La profundidad del evento (39,5 km) lo clasifica como un sismo intermedio, con potencial de producir movimientos fuertes en superficie y riesgo de tsunami.
Antecedentes y riesgos: la memoria del terremoto de julio
El Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico (PTWC) emitió un comunicado señalando que eran posibles olas “peligrosas” a lo largo de las costas rusas y de países cercanos en un radio de hasta 300 kilómetros del epicentro.
El sismo ocurre apenas dos meses después del terremoto de magnitud 8,8 que sacudió la misma península en julio de 2025, uno de los más fuertes registrados desde 2011. Aquel evento desencadenó un tsunami con olas de hasta cuatro metros, que motivó evacuaciones masivas en Japón, Hawái y diversas islas del Pacífico.
La comparación no es menor: en 2011, un terremoto de magnitud 9,1 frente a las costas de Japón provocó un tsunami que dejó más de 15.000 víctimas fatales y daños catastróficos, incluyendo el accidente nuclear de Fukushima. Estos antecedentes explican la rápida activación de alertas regionales y la movilización preventiva de sistemas de monitoreo sísmico.
En este caso, las autoridades rusas aún no informaron víctimas ni daños materiales significativos, aunque equipos de emergencia permanecen en alerta y se evalúa el impacto en infraestructuras críticas de Kamchatka, una zona estratégica para la defensa y la energía en el Extremo Oriente ruso.
El Anillo de Fuego del Pacífico
El terremoto pone nuevamente en el centro de la escena la vulnerabilidad del Anillo de Fuego del Pacífico, donde se concentra el 90% de la actividad sísmica mundial. Su impacto no se limita a Rusia: Japón, Filipinas, Alaska y otras regiones del Pacífico siguen con atención las actualizaciones del PTWC.
Para Moscú, la prioridad inmediata es garantizar la seguridad en Kamchatka, una región donde conviven bases militares, actividades pesqueras, asentamientos urbanos y un ecosistema natural de relevancia mundial. La posibilidad de tsunamis afecta además a rutas de navegación y a cadenas logísticas vinculadas con la explotación de recursos energéticos en el Ártico y el Pacífico Norte.
La comunidad internacional, a través de organismos como la ONU y el Centro Internacional de Alerta de Tsunamis, seguirá monitoreando la situación en las próximas horas. Expertos coinciden en que, aunque la magnitud del sismo es menor a la de julio, el riesgo de daños persiste y podría generar nuevas discusiones sobre la preparación de los Estados frente a catástrofes naturales de escala regional.
Si bien el evento no alcanzó la magnitud devastadora de los terremotos de 2011 en Japón o el reciente de julio en la misma zona, confirma que Kamchatka es un epicentro recurrente de riesgos sísmicos globales. Para Rusia, representa un desafío adicional en un contexto de tensiones geopolíticas y necesidad de reforzar su infraestructura civil y militar en el Pacífico.
Los próximos reportes del USGS y del PTWC serán determinantes para establecer la magnitud real de las consecuencias y la eventual activación de planes de ayuda internacional.